Excepto el recién ascendido Alcobendas, el resto de clubes tienen ya prácticamente cerradas sus escuadras, a falta únicamente de ajustes concretos de uno o dos jugadores que puedan entrar o salir en estas fechas, por lo que ya se puede vislumbrar dónde estará la pelea de cada equipo.
¿En la zona alta? Con el FC Barcelona de nuevo a un nivel muy superior al resto, el Abanca Ademar volverá a ser el principal candidato al segundo puesto, si bien son muchos sus rivales en la pelea por él y en general por Europa. Quizá el mayor sea Granollers, que cambia por completo su primera línea titular pero pese a las importantes bajas quizá hasta pueda mejorarla; aunque sin perder de vista a un La Rioja que varía más de la mitad de su equipo, incluido el banquillo, este año.
Guadalajara, que mantiene el bloque que tan buena primera vuelta hizo el año pasado; Ciudad Encantada, que mantiene la columna vertebral que le llevó el año pasado a meterse por primera vez en Europa; y quizá Benidorm, que con Zupo en el banquillo y varios refuerzos de lujo presenta su candidatura a ser la sorpresa este año, se presentan como las grandes alternativas, con Huesca y Valladolid manteniendo prácticamente su siete inicial, Anaitasuna dando un evidente salto hacia atrás en su potencial y el recién ascendido Sinfín fichando muy bien y apuntando a no pasar problemas para lograr la salvación.



