La pesca de la trucha llega a su fin tras una irregular temporada

A partir de este domingo sólo se podrá pescar en las aguas de acceso libre no trucheras y en los lagos de pesca privados, cerrando un verano de gran afluencia

Rodrigo Prado Núñez
13/10/2023
 Actualizado a 13/10/2023
Pescadores despidiéndose de la temporada en el río Porma. | R.P.N.
Pescadores despidiéndose de la temporada en el río Porma. | R.P.N.

Este domingo, día 15 de octubre, se completa el cierre de la temporada de pesca en todas las aguas trucheras de Castilla y León. Esta parada bilógica es tan natural como necesaria para que los ríos descansen. Realizada cada año, en el mismo periodo de tiempo, la veda sirve para proteger la época de reproducción de la trucha y su recuperación. Aunque se podrá seguir pescando, durante el resto del año, en las aguas de acceso libre no trucheras y en los lagos de pesca privados. 

En todas las aguas consideradas no trucheras todas las truchas que se pesquen fuera de su época hábil serán devueltas al agua con todas las garantías de supervivencia. En estos tramos están permitidos todo clase de cebos, excepto los prohibidos con carácter general en el artículo correspondiente de la orden general de la normativa anual. En estas zonas, los aficionados, van a pescar barbos, bogas, carpas y también lucios.

Lejos queda aquel 25 de marzo, día en que se abría la veda en León y todos iniciamos la pesca de la trucha con ilusiones renovadas convencidos de que una buena temporada nos aguardaba. Al final el balance es positivo a pesar de los altibajos climáticos, pero hay que reconocer, así lo revelan los resultados, que los ríos se siguen recuperando y el futuro, si se toman en serio algunas medidas, es prometedor. 

Esla, Órbigo, Porma, Cea, Sil y Luna están dando muchas capturas a la leonesa y a mosca seca recientemente

Es hora de echar cuentas de una temporada irregular en muchos aspectos. Desde el inicio de la temporada hasta el cierre de la misma, los ríos de león, se vieron frecuentados por pescadores de todas partes, tanto de nuestra comunidad como del resto de la península y del extranjero. Pero los ríos este año y en este momento no presentan las mejores condiciones para la pesca. Casi todos los aficionados, por esta época, pescan a mosca seca o a mosca ahogada y es por estas fechas que las eclosiones disminuyen y acertar con la imitación del insecto que comen, cuando hay postura, no siempre es fácil. La ventaja de estos caudales tan bajos es que puedes pescar al agua en las corrientes y en las salidas de los pozos con muchas posibilidades de éxito. Pero a pesar de los escasos caudales, en las horas del mediodía y al atardecer, las truchas suelen aumentar su actividad. Lo que es seguro, para esta época de final de temporada, que la pesca a la leonesa también nos dará muy buenos resultados. Pescar largo nos facilitará el engaño de esas truchas más selectivas.

En las zonas que quedan abiertas los aficionados tendrán de objetivo barbos, bogas, carpas y lucios

Los ríos naturales, que comenzaron en muy buenas condiciones, con la llegada del verano vieron mermar sus caudales de forma alarmante dificultando la pesca en muchos de ellos. Por otra parte, los embalses, en esta parte final de la temporada, solo vierten al río el caudal ecológico exigido para mantener un ecosistema fluvial que garantice la supervivencia de los organismos acuáticos. El manejo de los caudales que ofrecen las presas condicionó mucho la pesca en superficie, así y todo, los ríos Esla, Órbigo, Porma, Cea, Sil y Luna están siendo muy visitados en estas últimas semanas y su comportamiento ha sido generoso. A la leonesa y a mosca seca se pescaron muchas truchas.

Lo peor de la veda es que los ríos quedan solitarios y a merced de los cormoranes y furtivos. Cormoranes que ya planean sobre sus aguas en busca de su alimento preferido, los peces. Esta pasada semana, en el río Esla y Porma, ya se avistaron varios de estos grandes y negros pájaros rondando y chapuzando en los pozos más profundos. También es preciso contralar la contaminación de los vertidos. 

Nos despedimos de la temporada, pero seguiremos pensando en la pesca y en el río. Nos despedimos, sí, pero ya estamos contando los días para dar la bienvenida a lo próxima campaña y soñando con esos peces que nos esperan entre reflejos de agua para complacernos y calmar nuestras ansias de pescador.

Lo más leído