La explanada de San Marcos fue el escenario del torneo infantil de ajedrez Pequeños Gigantes, un evento que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de León y que reunió a cerca de 400 escolares de la provincia en una jornada al aire libre que combina deporte, educación en valores, sostenibilidad y convivencia.
Durante toda la jornada, entre las 10:00 y las 19:00 horas, la explanada de San Marcos se convirtió en un gran tablero al aire libre, con 32 ajedreces gigantes fabricados con materiales reciclados, sobre los que competirán los 64 equipos inscritos en el torneo. Esta gran participación convierte a este evento en el Pequeños Gigantes más grande que se ha organizado hasta la fecha. Además de la competición, la jornada incluyó actividades paralelas que acercaron el ajedrez a todos los públicos y promovieron la sensibilización sobre la sostenibilidad y el reciclaje.
Sistema de juego
Los equipos jugaron todos contra todos en sistema de ‘liguilla’, terminando con las competiciones de cuartos de final, semifinales y final. Las partidas fueron de veinte minutos y se utilizaron un reloj homologado siguiendo las reglas de FIDE. Los equipos fueron mixtos y estaban formados por entre tres y seis jugadores.
Fase final
Los equipos que se clasificaron para la final en la fase clasificatoria jugaron los cuartos de final y semifinales en los ajedreces gigantes. La final es la única partida que se jugará sobre el MegAjedrez.
Pequeños Gigantes en San Marcos
Pequeños Gigantes en San Marcos 1
Pequeños Gigantes en San Marcos 2
Pequeños Gigantes en San Marcos 3
Pequeños Gigantes en San Marcos 4
Pequeños Gigantes en San Marcos 6
Pequeños Gigantes en San Marcos 7
Pequeños Gigantes en San Marcos 8
Pequeños Gigantes en San Marcos 9
Pequeños Gigantes en San Marcos 10
San Marcos albergó la edición de Pequeños Gigantes más grande hasta la fecha.
Pequeños Gigantes en San Marcos 5