"El objetivo siempre es mejorar, desde ahí nos iremos asentando"

Leo Álvarez, técnico del Caja Rural Cleba, destaca que se ha dado un paso adelante "manteniendo el gran bloque de la temporada pasada" y que "el plan es a medio-largo plazo"

16/08/2025
 Actualizado a 16/08/2025
Una de las imágenes del Caja Rural Cleba durante la temporada pasada. CLEBA
Una de las imágenes del Caja Rural Cleba durante la temporada pasada. CLEBA

Cuatro temporadas consecutivas en División de Honor Oro y se dice pronto. Este es el recorrido de un Caja Rural Cleba que cumplirá en la 25/26 su cuarta etapa en la segunda categoría del balonmano femenino español. Con un proyecto asentado y cada vez pasando menos apuros por la permanencia, ahora el club ha renovado a una gran parte de la plantilla buscando dar un paso adelante. Todo con un Leo Álvarez que seguirá a los mandos una temporada más.

Para un equipo como el Cleba no es sencillo renovar a la totalidad de la plantilla, algo que esta temporada sí han hecho, además de algunos fichajes. "Esperamos tener otra incorporación más, que está al caer, además de Jana Cuesta y con eso ya damos por cerrada la plantilla, a no ser que alguien entre en la Universidad a última hora. Hemos renovado a casi todas las de la temporada pasada y eso nos hace dar un paso adelante, mantener el bloque y ya tener una base asentada».

Y como carta de presentación, el técnico del Cleba destacó los puntos fuertes de Jana: «Viene de Valladolid, tiene un gran lanzamiento exterior, algo que nos faltaba, y a nivel defensivo nos puede ayudar en todas las posiciones y esa polivalencia nos vendrá muy bien en defensa, además tiene una gran experiencia y nos ayudará mucho».

«Tendremos una base ya asentada de la temporada pasada y eso nos ayudará a arrancar antes en la liga y tener más aspiraciones»

Pero volviendo a la temporada pasada, Leo, destaca esos altibajos del equipo y las lesiones en el mejor momento. «En febrero tuvimos buenos momentos, como el de Oviedo, y eso nos acercó a la zona de arriba, pero tuvimos la mala suerte de una lesión de cruzado de Paula Alonso y pequeñas lesiones de Cristina Viñuelas y Cecilia Colmenero. Desde ahí notamos que la plantilla era corta, ganamos los partidos importantes, pero estábamos en un gran momento y conseguimos el objetivo de la permanencia».

Por eso mismo, destaca la importancia de la Universidad y de mantener un bloque que ya conoce su forma de trabajar. «Nos ha coincidido muy bien que muchas chicas estén en la carrera todavía, cuando miramos al mercado de fichajes dependemos mucho de la Universidad. Cambia el hecho de mantener el bloque, pero no al mirar al mercado, siempre hay gente joven que viene a estudiar al León».

Otro de los cambios la temporada pasada fue la llegada de la Copa de la Reina, una competición que llevó al gran Rocasa Gran Canaria al Palacio. «No está claro todavía si participaremos, no sabemos muy bien lo que se votó en la Asamblea, pero creo se mantienen las bases de las temporadas pasadas. Es una competición bonita, pero el problema que tenemos es que nos va a tocar un equipo de primer nivel y ahí hay una diferencia grande, aún así la temporada pasada le jugamos de tú a tú a un grande como el Rocasa, fue bonito, sobre todo, para muchas chicas que jugaron un partido de Copa de la Reina, lo afrontamos como algo ilusionante y que nos haga aprender para estar cerca de ese nivel de Liga Iberdrola».

«Somos uno de los presupuestos más bajos, por eso un plan a corto plazo es difícil, pero competiremos para estar arriba»

Volviendo a la presente temporada, para el Cleba siempre es complicado competir en igualdad de condiciones: «Somos uno de los presupuestos más bajos de la liga, el objetivo siempre es mejorar lo del año anterior. Tenemos que hacer planes en el medio - largo plazo, en el corto es complicado. Eso nos llevará a asentarnos y quizás en unos pocos años estar en la parte de arriba y buscar ese ascenso que es nuestra ilusión. El año pasado estuvimos a muy poco de meternos en ese selecto grupo de la zona alta y ahora miramos estar ahí y competirlo».

Eso sí, Leo admite que cada vez se van dando pasos hacia delante en todos los sentidos y eso es mejor para todos los clubes. «La liga cada vez va a mejor y los proyectos cada temporada tienen más dinero y la liga mejora a todos los niveles. Hace tres años era una liga nueva y ahora todo está más estabilizado, con el paso de los años se irá asentando todo y será todavía mejor».

«Enganchar a más gente es uno de los deberes pendientes, creo que hemos dado un paso muy grande, pero queda cosas por hacer»

La competición liguera comenzará el 28 de septiembre, con un inicio lleno de ‘cocos’ para las leonesas. «Nunca sabes que es mejor si empezar contra los grandes equipos o contra los de la zona baja (risas). A nosotras siempre se nos dan mejor las segunda vueltas con más rodaje en entrenamientos y físicamente, esta temporada tenemos ese bloque de la temporada pasada y puede cambiar las cosas, veremos si podemos hacer un buen inicio, si lo conseguimos nos dará esa confianza para estar más tranquilas».

Con todo ello se presenta el Cleba ante una de las temporadas más ilusionante de los últimos años y donde también buscan mejorar hacia otro de sus objetivos, la afición. «Era uno de nuestros deberes, hemos mejorado, pero todavía queda trabajo por hacer. Ante el Oviedo era más fácil por la afición que movían ellas, pero cuando hemos jugado en el Hansi y se ha llenado, el Palacio es mucho más complicado, pero sí que hemos notado esa mayor afluencia en los partidos. Además de la base también hace mucho, ve como se mueve el primer equipo, las noticias que nos rodean y eso atrae a la gente. Es un objetivo que cumplir, que el Cleba coja el nombre que se merece y tener muchos aficionados».

uno de los momentos del partido de la copa del reina ante gran canaria saul aren
 

 

Lo más leído