Mucha lucha leonesa en Riaño pese a ser el llamado corro del desguace, fin del maratón

Jesús el de La Braña, el hombre tranquilo de Valderrueda, la perla de Prioro y kamikaze Alvarado se llevan el corro que cierra el maratón

19/08/2024
 Actualizado a 19/08/2024
Sergio y Florián volvieron a verse a las primeras de cambio, y esta vez fue el de Grandoso quien  se llevó la victoria. | MAURICIO PEÑA
Sergio y Florián volvieron a verse a las primeras de cambio, y esta vez fue el de Grandoso quien se llevó la victoria. | MAURICIO PEÑA

Riaño es el nombre con más magia del ‘palabrero’ leonés, quienes se mueven por las redes y buscan los pinchazos saben que es un nombre que engancha. También en lucha leonesa decir Riaño tiene ecos de todo —aparte del sonido del suelo en las caídas fuertes que retumba de manera especial, tal vez por la cubierta—, de citas históricas a broncas monumentales... 

Por eso, el corro de Riaño siempre depara noticia. O sensaciones. Por una vez la grada está viva. Por una vez, se protestan las decisiones arbitrales, se está con unos u otros, como la vieja v lucha. Sin exagerar, pero el corro suena de otra manera y eso parece que se trasmite a los luchadores.

Por ello, incluso al margen del resultado final, que en las clasificaciones está, la tarde estuvo llena de momentos diferentes, con más méritos si tenemos en cuenta que se trata de la última cita, la quinta, del maratón de agosto, lo que se ha dado en llamar «el corro del desguace». Algunos sí mostraron su cansancio pero al salir al centro...

Buena prueba de ello es la victoria en ligeros de Jesús el de La Braña, trallado en su trabajo diario de albañil y con ejemplar entrega en cada corro. Y  eso que no tuvo un camino fácil: David Fernández, que viene pegando fuerte; Sergio López, que venía de ganar a Florián y volvió a exhibir su dominio de la difícil gocha; y le esperaba en la final un sorprendente rival, aunque ya no tanto: Saúl, el hijo del Vaquero de Trascastro. El chaval, que dice que ni vio luchar ni la melena de su padre, es, sin embargo, su fotocopia y también heredero de su fuerza. Incluso algún ataque a la desesperada, como el que hizo justo delante de su padre, que sonreía como diciendo «no está bien pero cómo se parece a mí», lo que permitió a Jesús sumar otr corro con eficacia.

- Mañana no irás a trabajar...

- Ya me gustaría. 

Medios fue un carrusel de viejas sensaciones y las sorpresas que aparecen cuando se calienta el ambiente. Y el domingo subió la temperatura. Primero Diego Arce enviando a casa...a La Roca, por 2-0 además. 

Pero aquello sólo había hecho que empezar. Apareció en escena Gasi («gracias por venir», habría que decirle siempre al de Marne) y se deshizo de un rival complicado para él, Arce, con un saque a vueltas que parece su carta de presentación; fue el prólogo de uno de esos combates que quedan en el recuerdo, de los que se habla: Víctor Llamazares frente a David Riaño, El Hombre Tranquilo frente al Pistolero Silencioso. Los dos hicieron honor a lo que son y a la lucha. Cuando faltaban tres décimas logró Víctor ponerse por delante y Riaño tuvo el gesto de luchador de agarrarse, pelear el agarre e intentarlo. Incluso...

La grada lo volvió a agradecer ¡Qué menos!

La final fue nuevamente un canto a la lucha. Gasi Víctor. Pudo pasar de todo, es más, pasó. Gasi tuvo esa victoria que le debe la lucha, la épica, la estética y la belleza al alcance de la mano pero se le escapó en el último tren. El tuvo caída y media y Víctor sumó las dos. Las dos últimas caídas, una de cada, fueron casi iguales pero Víctor «aperruñó» y la convirtió en entera, Gasi flojó y la dejó en media. «La lucha es así», decía Miguelín. 

Para Rodri la plaza más parecida a sus pueblos es la de Riaño. Motivado siempre, ayer además siguió su racha de cuatro corros imperiales, en Perla. La semifinal con Adri fue otro de esos momentos para el recuerdo, para rematar en la final con un Chelin que parecía haberse conformado con llegar allí. Los gestos de alegría del de Prioro dejaaban claro lo que significa Riaño para estos luchadores.

Pedro también lo dejó muy claro, ya al apuntarse, por Remolina, ahí al lado. La tierra de su raza, la del patriarca Antonio. Nuevamente fue Caberín el obstáculo, con empate a cero que resolvió con fuerza en los 30 segundos. En la final, Sergio ya estaba feliz de estar allí. Alegría para los dos.

Tres ‘cherifs’ de lujo, Bea, Edi y la de ‘las nómadas’

La presencia de ‘la escuadra de las nómadas’ en este maratón, regresarán a algún corro, ponía punto final ayer en la cita de Riaño, el pueblo en el que han permanecido hospedadas, la comarca que conocieron y la filosofía de la que han tratado de empaparse, intentando conocer la lucha.

La Nómada Mireia lo intenta todo frente a Bea, pero la de Cistierna esta en un gran estado de forma y con más peso. | MAURICIO PEÑA
La Nómada Mireia lo intenta todo frente a Bea, pero la de Cistierna esta en un gran estado de forma y con más peso. | MAURICIO PEÑA

Su presencia ha sido un revulsivo, han estado en muchas finales, han sumado victorias casi todas, e incluso ‘el nómada’ navarro Ibai ha dejado momentos espectaculares, como su victoria ante Víctor o una caída de ayer.

En su despedida volvió a ser Estrella, ‘la sheriff’, en medios la que se subió a lo ás alto del cajón. En esta ocasión con Marta Llamazares, la veterana luchadora de Valderrueda que también se sumó a esta fiesta de cinco días y la quería cerrar con una victoria.

Acabó con cierta polémica. Se adelantó Estrella con una entera y le aconsejaron aguantar, así lo hizo con potencia, alejando a Marta que hacía gestos de falta de lucha, pidiendo pasividad, que no pitaron. Se soltó dos veces y fin del combate. «No se si lo hice bien, igual lo hice mal, pero fue de desesperación, no me deja luchar, no hacemos nada y nadie pita pasividad. Yo dos minutos haciendo el paripé no los paso».

En ligeros y pesados las victorias fueron para las líderes. Edi no acudió el sábado por estar en una boda, pero regresó con más ganas y más lucha. Tuvo un combate muy duro con Mery, la vencedora el sábado, y ofrecieron un combate contundente, con armas diferentes. La madrileña con más cuerpo y muchas batallas ganadas de otras modalidades; Edi parece que siempre se va a romper pero solo dobla y a base de lucha camina hacia una nueva Liga. En la final la esperaba Paola, la niña del Valle de Dueñas, que si bien el día de su cumpleaños no pudo mostrar sus ganas el día siguiente a cumplir los 17 quiso dejar claro que hay que seguir contando con ella. 

La tarde comenzó con una nueva exhibición de Bea Riaño; la de Cistierna esta cada día más asentada y no parece que le vayan a poder discutir su suerioridad, no tan siquiera Mireia, la nómada, a la que sobra calidad y falta peso, su esfuerzo choca siempre con una Bea que se coloca bien, espera y remata tanto a la contra como al ataque. Lo suyo parece cada día más claro, aunque Mireia dice que «voy a pensarlo»

Archivado en
Lo más leído