Tras empezar a despuntar con un Anaitasuna con el que debutó siendo muy joven en Asobal y llegó a ir convocado por la selección española B, Oleg Kisselev decidió dar un paso atrás pensando en saltar luego hacia adelante y el plan le ha salido a la perfección.
Se fue a División de Plata al Nava, subió con los segovianos a la máxima categoría donde ya jugó la pasada campaña y ahora, a los 23 años, se enrola en un grande como el Abanca Ademar, donde será una de las caras nuevas de la presente campaña y tendrá el difícil reto, como lateral izquierdo y especialista defensivo, de cubrir la función que desempeñaba Juanjo Fernández.
«Me sorprendió bastante la llamadala verdad, es verdad que estaba haciendo una temporada bastante buena pero es que el Ademar tenía un grupo bastante consolidado que estaba rindiendo muy bien y jugaba a la perfección juntos, así que la verdad que cuando se interesaron no me tuve que pensar el fichar», reconoce a La Nueva Crónica el jugador de 1,99 metros de altura y 100 kilos de peso, que señalaba entre lo que más la atraía de su llegada al conjunto leonés «en primer lugar la posibilidad de jugar en un club que es garantía de competitividad y en segundo el estar a las órdenes de Cadenas, que el hecho de que se te interese por ti ya es mucho, es que ve algo ahí y hay que esforzarse a tope para sacarlo y mejorar».
«Lo que más me atrae es el jugar en un equipo que es garantía de competitividad y el ser dirigido por Cadenas» Hijo de un mito del balonmano como el soviético Oleg Kisselev, con quien Cadenas ya tuvo múltiples batallas sobre todo durante su larga etapa en el mejor Portland San Antonio, reconoce que «Manolo ya me ha hablado alguna vez sobre mi padre, me recuerda cómo defendía y me dice que debo hacerlo como él».
Y es que Kisselev hace hincapié en que su objetivo es «sobre todo aportar en defensa y mejorar en la faceta ofensiva. Está claro que ahora mi punto fuerte está atrás y lo bueno es que desde ahí se puede salir al ataque».
Su perfil es fiel reflejo del que tiene el equipo que ha conformado Cadenas, un bloque joven y lleno de jugadores aún en crecimiento, el cual a Kisselev le da «la sensación de equipo ilusionante y que puede seguir creciendo, lleno de gente con muchas ganas de mejorar, demostrar y dar el máximo en cada entrenamiento, pero a su vez con jugadores ya contrastados pese a ser jóvenes».
Y es que, ya en los primeros entrenamientos, el jugador cántabro tiene claro que «se nota que es un equipo con mucha calidad», habiéndole sorprendido en el día a día «aunque se pudiera hablar de muchos, jugadores como Jaime con el que ya había entrenado, Marchán o Lucin que me parece un crack».
«Ha sido extraño la vuelta a entrenar. Notas que los pases o tiros no van como antes y que el físico no es el mismo»«Es un entrenador que exige justo lo que tiene que exigir, ni más ni menos, para que el equipo rinda al 100% o lo mejor posible y para que compita siempre, sea el partido contra el Bidasoa o contra el colista», señala por su parte sobre Manolo Cadenas, añadiendo sobre el hecho, novedoso para él, de tener muchas semanas de doble partido por la competición europea, que «por una parte da miedo, pero tira más la parte de la ilusión de estar en Europa y las ganas de jugar, que al final es lo que le gusta al jugador. Es verdad que es complicado y los equipos lo suelen notar».
«Es una plantilla ilusionante, llena de gente con ganas de mejorar, demostrar y dar el máximo en cada entreno» Además, sobre la vuelta a los entrenamientos mucho tiempo después debido al parón antes de tiempo de la liga por la epidemia sanitaria, Kisselev reconocía que «ha sido extraño, notas que igual los pases o tiros no van como antes y que la condición física no es la misma, pero ya estamos en ello».
Se ejercitan ya en grupo «desde el momento en el que dimos negativo» y, sobre el miedo a que la liga pueda volver a tener que interrumpirse o no pueda desarrollarse con normalidad, reconoce que «nuestro trabajo es jugar y lo que tenemos que hacer es eso y nada más. Si toca parar porque la salud es lo primero habrá que hacerlo y sino mejor para todos, pero es una situación que se escapa de nuestras manos, así que nos centramos en entrenar y preparar la competición».
"Me sorprendió la llamada del Ademar, ni me pensé el fichar"
El lateral Kisselev quiere "aportar atrás y mejorar en ataque" y reconoce que Cadenas le "recuerda cómo defendía mi padre y me dice que debo hacerlo como él"
04/08/2020
Actualizado a
04/08/2020

Lo más leído