La Liga de Verano de lucha leonesa arrancó el segundo domingo de junio en la romería de Camposagrado. No hubo grandes sorpresas y se llevaron el corro Sergio López, David Riaño, Adri Rodríguez y Pedro Alvarado en categoría masculina; y en femenina la victoria fue para Priscila Martínez, Luzma Carcedo y Edi García. Después de aquella primera cita llegó más de un mes sin competición y este fin de semana se retoma con una doble cita, el llamado Corro nocturno —porque lo es— en Quintana de Rueda, este sábado; y el Corro Memorial Felipe León el domingo (18.30 horas) en Villaquilambre.
El corro nocturno, instaurado hace unos años, siempre en Quintana, está pensado como un acontecimiento para ser televisado, de poca duración e intensa. Para ello, se divide el mismo en dos partes, a as siete de la tarde se disputan las fases previas y a las diez de la noche se retoma la cita con la disputa de las semifinales. En teoría mucho más dinámico y corto, aunque la realidad es que se alargó más de lo deseado en los años que se ha celebrado con entregas protocolarias y demás agasajos.
A las siete de la tarde se disputan las eliminatorias previas y se retoma el corro a las 22 horas con los combates de semifinales y finales
A este corro de Quintana de Rueda está previsto que acudan los participantes en el Congreso Internacional de Artes Marciales que se está celebrando en León, con una ‘derivada’ especial para un encuentro de hermanamiento entre la expedición canaria, con quince integrantes, y la lucha leonesa. Han sido recibidos en la Diputación y el Ayuntamiento, compartido entrenamientos y agarres, talleres, charlas... Tal vez el inicio de una relación más intensa que pueda ser beneficiosa para las dos modalidades de luchas autóctonas existentes en España.
La segunda de las citas es el domingo (a las 18.30 horas), en Villaquilambre, con la celebración del corro bautizado como Memorial Felipe León, en el que a buen seguro también habrá un recuerdo para otro muy ilustre luchador, otra leyenda, Cayo de Celis, Cayuso de Villaobispo, fallecido en agosto de 2024 por lo que será el primer corro de su municipio que se dispute sin él vivo.
La actividad vuelve, intensa.
La crónica del corro de Quintana de Rueda, en la página web
La celebración del corro nocturno de Quintana de Rueda, que inicia su fase definitiva a partir de las diez de la noche, provoca que a la hora del cierre de la edición en papel no haya finalizado, por lo que no es posible incluir la reseña del mismo en las páginas de La Nueva Crónica del domingo;por lo que saldrá el lunes, junto a la del corro de Villaquilambre.
Sí aparecerá dicha reseña en la edición digital de La Nueva Crónica (lanuevacronica.com) poco después de la finalización de esta cita de especiales características y horario tardío para las ediciones de papel.