Los 101 Peregrinos cruzan fronteras

Solo 500 de los 3.000 participantes son de la provincia, minoría ante la avalancha de corredores de toda España y también de Portugal y Holanda

Alejandro Cardenal
27/04/2017
 Actualizado a 17/09/2019
Imagen de varios participantes de una edición de los 101 Peregrinos. | 101 PEREGRINOS
Imagen de varios participantes de una edición de los 101 Peregrinos. | 101 PEREGRINOS
Los 101 Kilómetros Peregrinos se han convertido en la prueba reina del Bierzo. 3.000 participantes volverán a reunirse en Ponferrada, que volverá a acoger la salida y la llegada de octava edición de la prueba, en sus tres modalidades, marcha, maratón y la prueba de bicicleta de montaña, que contará con categoría individual y por equipos.
La popularidad de una de las carreras de ultrafondo más importantes del panorama nacional ha conseguido cruzar fronteras. Las de la provincia, que apenas aportará 500 atletas, y también las de España.

En la capital berciana se darán cita medio centenar de corredores portugueses, la colonia extranjera más importante por su proximidad geográfica, pero también habrá representantes holandeses, incluido Jacques Henrivan de Goor, oro olímpico de voleibol en Atlanta en 1996, que encabeza el ‘Reto a la diabetes’ con el que su fundación pretende promover el deporte como herramienta para el control de la enfermedad. Cierran el abanico de atletas internacionales un corredor estadounidense y un bielorruso.

Así, la organización espera que entre participantes y acompañantes la prueba traiga al Bierzo entre 8.000 y 9.000 personas, un éxito para una prueba que nació y creció como una fiesta del deporte, pero también como una forma de promocionar la comarca y el Camino de Invierno por el que transcurre su recorrido. «La competición es importante, pero la carrera está más enfocada al componente lúdico y turístico», asegura el fundador de la prueba, David Pacios.
Otro secreto del éxito de la prueba, que agotó las 3.000 plazas en apenas seis horas, pasa por la implicación de la sociedad, como muestran los más de 600 voluntarios cuyo trabajo es «fundamental» para que la carrera transcurra con normalidad.

El lunar de esta octava edición es la falta de colaboración de los hoteles ponferradinos, el sector más beneficiado del crecimiento de la prueba. «Pedimos su colaboración no en forma económica, sino cediendo una o dos habitaciones para acoger a algunos participantes, familias, la gente que toma los tiempos, pero solo tres nos han prestado ayuda», lamenta Pacios, que recuerda que «un 95% de la gente que ocupará los hoteles de Ponferrada estos días viene a participar en los 101 Peregrinos».

La salida tendrá lugar este sábado a las 8:30 horas del Colomán Trabado, que se convertirá en una Feria del Deporte de cara a la tarde, cuando empezarán a llegar los primeros corredores. «Tendremos una pantalla gigante y animación para mostrar el apoyo a los corredores», avanza.
Archivado en
Lo más leído