León ya corre en "las mejores pistas de atletismo de España"

La Universidad pone fin a "una necesidad y una reivindicación" con su nueva instalación homologada para albergar la alta competición

Jesús Coca Aguilera
23/03/2023
 Actualizado a 23/03/2023
frame-23csd.jpg
frame-23csd.jpg
Durante años, los atletas leoneses han clamado por una nueva pista de atletismo, que mejorara sus condiciones para entrenar y sobre todo que estuviera homologada y les permitiera albergar competiciones, tanto en lo que se refiere a eventos de alto nivel como a que los clubes de la provincia pudieran competir en sus campeonatos en casa y no tuvieran que ejercer como locales fuera. Ahora, por fin, ese deseo ya es una realidad.

José Antonio Díez: «Será el germen de grandes carreras de atletas y albergará competiciones de alto nivel en la ciudad» León ya tiene una pista que cumple con las características necesarias para albergar eventos de alto nivel, la cual fue inaugurada este jueves con la presencia de casi toda la familia del Sprint León, de atletas históricos como Manolo Martínez, Margarita Ramos, José Manuel García y de un gran número de autoridades, encabezadas por el presidente del Consejo Superior de Deportes y Secretario de Estado para el Deporte, José Manuel Franco, que valoraba que «este viejo deseo se haya hecho realidad, porque León merece esto y mucho más. Son unas instalaciones modélicas en nuestro país, quizá las mejores pistas de atletismo de España».

En total el coste ha ascendido hasta 1,7 millones de euros, aportados en un 50% por la Universidad de León, en un 25% por el CSD y en otro 25% por Junta, Diputación y Ayuntamiento, en lo que Franco resaltaba «es el ejemplo de lo que es la buena relación institucional, que es esencial para el desarrollo del deporte».

José Manuel Franco: «León se merece esto y mucho más, este es    el ejemplo de lo que es la  buena relación institucional» Ese buen entendimiento fue resaltado por todos los presentes, apuntando el vicerrector de Deportes de la ULE, Isidoro Martínez que «es una obra sin color político», además de recordar que «el rector Juan Francisco García Marín nos encargó al entrar dos tareas, recuperar esta sección de atletismo de la universidad y albergar este proyecto para renovar y adecuar estas instalaciones, deterioradas y sin homologar, siendo León una de las pocas ciudades en las que pasaba. Hubo retrasos por la congelación de los presupuestos y la pandemia, pero tras la ayuda del CSD en octubre de 2020 el proyecto se retomó de inmediato y ahora es ya una realidad».

«No hay satisfacción más grande para un alcalde que poner fin a una necesidad y una reivindicación del deporte leonés», resaltaba por su parte el alcalde de León, José Antonio Díez, que incidía en que les «permitirá albergar competiciones de alto nivel y también será el germen de grandes carreras de deportistas leoneses».

Enrique Sánchez: «En un momento de crispación política como el actual, el deporte debe estar por encima y unir como aquí» «En momentos de crispación política como el actual, el deporte debe estar por encima y ser una de las cosas que nos una, como ha hecho aquí para ponernos de acuerdo a todas las instituciones», apuntaba por su parte el director general de Deportes de la Junta, Enrique Sánchez, que alababa al CSD al apuntar que «es de los únicos en Europa que destina fondos europeos al deporte y además los ha repartido sin sesgo político y Castilla y León ha recibido exactamente lo que merecía».

El Campeonato de España sub’14, una jornada de La Liga Iberdrola y el Nacional Universitario serán en los próximos meses las primeras pruebas que acoja León ahora que, por fin, tiene una instalación de ocho calles para albergarlas, ya que el estadio Hispánico que era hasta ahora la ‘casa’ del atletismo leonés no cumplía los requisitos para hacerlo.
Archivado en
Lo más leído