León club a club: La Virgen del Camino, batiendo récords y formando jugadores

La Virgen supera por primera vez las 300 licencias con sus 19 equipos, con un aumento de chicas del 80% y una filosofía clara de "ser los resultados un reto y no una obsesión"

14/02/2024
 Actualizado a 14/02/2024
Imagen del chupetín A.
Imagen del chupetín A.

En una época de gran competencia para atraer jóvenes a tu equipo, tanto por el gran número de clubes que existe como por la variedad de la oferta de ocio existente, La Virgen del Camino sigue creciendo en lo que es el mayor premio y el mejor reflejo del gran trabajo que realizan.

Bate récords de hecho esta temporada la escuadra del alfoz de León, que tiene más licencias federativas que nunca en su historia, habiendo superado las 300 entre jugadores, entrenadores y delegados de los 19 equipos que componen su estructura, con presencia en todas y cada una de las categorías, y con el estreno este año del sénior femenino que participa en la Liga Doble G.

De hecho su gran aumento viene entre las chicas, pues se ha incrementado en más de un 80% el número de niñas que se han unido a sus equipos de fútbol base, gracias al espejo que supone tener un equipo sénior compitiendo a nivel autonómico y al Mundial conquistado por la selección española.

A nivel aficionado cuentan con otros dos equipos, el que participa en Tercera Federación desde el 2011 y que ahora mismo se conforma en su gran medida por jugadores jóvenes, muchos de ellos formados en sus categorías inferiores, y el filial que milita en la Primera División Provincial.

«Daremos guerra al CSD y la Federación para que inviertan en un campo artificial de fútbol 11 dado el número de licencias»

Por lo que respecta al fútbol base, cuentan con un total de once equipos de fútbol 7 y cuatro de fútbol 11 que participan en diferentes categorías provinciales, y tienen según aseguran desde el club virginiano «el objetivo fundamental de que nuestros jugadores tengan una formación deportiva y humana, siendo los partidos de cada fin de semana un reto para que mejoren y se superen, pero sin ser una obsesión la obtención de resultados deportivos».

«Apostamos por entrenadores de la casa y por formarles para dar la mayor calidad. Ahí está el éxito de tener tantos niños»

Además, La Virgen participa con un equipo en la Liga inclusiva ‘+ que goles’, en la que pueden participar personas con capacidades diferentes. 

¿Sobre los objetivos a medio plazo? Pasan por «seguir apostando por hacer el fútbol accesible a todos los niños y niñas del municipio, y tener entrenadores de lacasa que conocen nuestra idiosincrasia y municipio, formándoles para dar la mayor calidad posible, ya que de ahí viene el éxito de tener tantos niños, pues trabajan día a día en las calles, parques e instalaciones para que se animen a formar parte de este proyecto».

Además, el club seguirá reivindicando el tener «mejores instalaciones y un campo artificial de fútbol 1», dando «guerra al CSD y a la Federación para que inviertan en nuestro municipio por el alto número de licencias, los equipos que tenemos en categorías nacionales y autonómicas, y el buen trabajo realizado desde la fundación».

 

Lo más leído