Leo Santos: "Me gustaría mucho seguir, me encanta la ciudad, la afición y el equipo"

El técnico del Ademar Rafa Guijosa asegura del lateral que "tiene un potencial impresionante, no está teniendo fortuna pero hizo que ganáramos el sábado"

Jesús Coca Aguilera
06/03/2017
 Actualizado a 18/09/2019
frame-6ademar.jpg
frame-6ademar.jpg
Tres goles y una exclusión forzada en los últimos cinco minutos, a los que el Abanca Ademar había entrado con empate en el marcador. Fue el espectacular rendimiento en el tramo decisivo del partido del lateral brasileño Leo Santos, que se destapó con una de sus mejores actuaciones del curso pararesponder a la confianza de su técnico y dar los dos puntos a su equipo.

«Leo Santos es un jugador con un potencial impresionante y no está teniendo toda la fortuna que necesita cualquiera para sentirse importante, porque lo es, y estoy contento de que en un partido muy complicado como el del sábado, que era muy difícil y estaba la cosa complicada, él hizo que ganáramos el partido con su actuación», aseguraba el entrenador Rafa Guijosa, que cree que necesitan «conseguir de él un poco más de equilibrio y estabilidad para ser más constante en su rendimiento».

Guijosa: «Hay que conseguir de Leo un poco más de equilibrio y estabilidad para que sea más constante en su rendimiento» Convencido de conseguirlo está, pues de hecho es el gran valedor de que el club ejecute la opción unilateral que posee para ampliar un año más su contrato, algo con lo que el jugador se mostraría encantado. «Todavía no hablamos pero me gustaría mucho seguir. Me encanta todo: la afición, la ciudad y el equipo», apuntaba este lunes Leo Santos, que señala que «Guijosa es el que decide y si confía en mí tengo más chances de continuar. Espero que todo vaya bien y que me quede un año más».

La decisión no admitirá dudas si repite actuaciones como las del sábado, en la que señala que «el equipo hizo todo el trabajo. El partido tiene 60 minutos y yo por suerte pude jugar los últimos 10 minutos bien, hice los tres goles ahí y pudimos salir con los dos puntos». Una muestra de confianza en sus posibilidades, que ve con normalidad, ya que «así es balonmano, tú fallas 10 pero tienes que jugártela igual y tener confianza al final del partido».

Leo: «Así es el balonmano, tú fallas 10 pero tienes que tener confianza y jugártela igual al final del encuentro» Además de sus tantos, decidieron también los dos minutos que le provocó a su íntimo amigo Leo Almeida, de quien contaba entre risas que «antes del partido me escribió en Facebook y dijo que en partido no tenía amigos, y yo le escribí a él que entonces nos vemos en el hospital. Y sí, al final casi voy yo al hospital, que me tumbó de espalda ahí, pero por suerte no me hice daño».

Ahora la mente está ya en el choque ante el Anaitasuna del miércoles (20:30 horas), único rival junto al FC Barcelona que ha sido capaz de vencer a los leoneses en liga este año. No obstante, Leo Santos cree que deben «olvidar lo que pasó en la primera vuelta, no pensar mucho en ello e intentar jugar el partido tranquilos», alabando eso sí a un equipo navarro que «son un equipazo con buenísimos jugadores».

Guijosa: «Anaitasuna está en su mejor momento y tiene una calidad impresionante»

Sin apenas tiempo para digerir la victoria en Puente Genil, al Ademar le llega este miércoles uno de los ‘platos gordos’ de la temporada, la visita de un Anaitasuna que ya le derrotó en la primera vuelta. «Ese día nos pasaron por encima, no hicimos nuestro mejor partido pero es que es un pedazo de equipo y el rival que más claramente tácticamente nos ha superado», apunta el técnico Rafa Guijosa, que hace hincapié en que «es uno de los partidos más bonitos que se puede ver. Anaitasuna está en su mejor momento de la temporada, es un rival directísimo con una calidad impresionante, tanto de primera línea como de segunda, que está haciéndolo francamente bien y que viene aquí sin nada que perder, lo que les hace más peligrosos».

¿La clave para derrotarles? La fija el técnico en «ser muy sólidos atrás y correr más y mejor, que en la primera vuelta nos superaron en segunda oleada de contraataque y no nos dejaron organizar la defensa, y luego en ataque ser capaces de controlar esa fase del juego y controlar el ritmo del partido».
Archivado en
Lo más leído