Las estrellas del futuro se muestran en el Reino de León

La fase final de la Copa del Rey juvenil arranca este miércoles en la capital con Athletic, Real Madrid, Deportivo y Almería bajo el foco

Jorge Alonso Macía
07/03/2023
 Actualizado a 07/03/2023
webrealmadrid07032023.jpg
webrealmadrid07032023.jpg
León se convierte desde hoy y hasta el sábado en la capital del fútbol base nacional con la disputa en el estadio Reino de León de la final a cuatro de la Copa del Rey juvenil, que reúne a los mejores equipos de esta competición que la pasada campaña disputaba el equipo de la categoría de la Cultural y Deportiva Leonesa, ahora en plena pelea por salvar la categoría en la División de Honor, la élite del fútbol de cantera en España.

La Copa del Rey juvenil la juegan precisamente los 4 mejores clasificados al final de la primera vuelta en cada uno de los 7 grupos que conforman la categoría. Desde enero y en eliminatorias a partido único han ido cayendo equipos hasta llegar a los 4 que disputarán esta ‘final four’ qué equipo sucede al Real Madrid, campeón el año pasado en Lugo. El conjunto madridista aspirará a renovar su título, que se disputará con Athletic Club de Bilbao, Deportivo de la Coruña y Unión Deportiva Almería.

El Real Madrid, gran favorito

El equipo que entrena Álvaro Arbeloa es por tanto el principal favorito a alzarse con el título en la final del sábado (16:30 horas). Para llegar hasta León, el conjunto madridista ha eliminado a Rayo Vallecano (1-0), Valencia (3-1) y Málaga (1-2), siendo además líder de su grupo liguero empatado con el Atlético de Madrid, clasificado además para los cuartos de final de la ‘Champions’ juvenil midiéndose la próxima semana al AZ Alkmaar.

Son varios los jugadores llamados a brillar en el juvenil A del club blanco, si bien son varios los jugadores que están en dinámica del Real Madrid Castilla en Primera Federación y apenas juegan los partidos europeos del equipo. De hecho, jugadores como Iker Bravo o Tobías tienen ficha con el filial a pesar de su juventud (17 y 18 años), si bien si estarán otros como Jiménez, Nico Paz o Gonzalo, que ya han debutado a las órdenes de Raúl González Blanco. Este último es seguramente su gran nombre, sumando ya 20 goles en 20 partidos de liga.

El Athletic busca la sorpresa

Para llegar a la final, el Real Madrid deberá superar en la primera semifinal (hoy, 16:30 horas) al representante de otra de las grandes canteras del país, la del Athletic.
Los ‘cachorros’ de Lezama llegan a León dominando su grupo de División de Honor (aventajan en 8 puntos a la Real Sociedad, que es segundo) y han llegado a León tras eliminar a Eibar (3-1), Alcorcón (1-0) y Sporting de Gijón (0-0, penaltis).

Cuenta el conjunto vasco con varios jugadores muy interesantesque, dadas las especiales circunstancias del club vizcaíno, tienen muchas opciones de llegar a la élite. Mención especial merecen en el centro del campo Peio Canales y Gaizka Alboniga y en ataque el extremo Aimar Vicandi y el delantero Jesús Vizcay, que suman 32 goles entre los dos.

Dépor y Almería, los ‘outsiders’


Lo que sí parece claro es que el equipo que salga de la primera semifinal será el gran favorito para la final. Y es que el sorteo deparó que las dos sorpresas de la competición quedasen emparejados en la semifinal que se disputará en el mismo Reino de León a partir de las 20:00 horas.

Menos sorpresa es la del Deportivo de La Coruña, que a pesar de tener a su primer equipo en la tercera categoría nacional viene haciendo muy bien las cosas con la cantera. De hecho, la pasada campaña jugaba la Youth League tras hacerse con la Copa de Campeones (el torneo en el que se corona al campeón nacional con los campeones de los 7 grupos) y este año sigue dando nivel. Es tercero a 3 puntos del líder el Deportivo en su grupo, si bien en la Copa del Rey consiguió eliminar a Celta (2-1), Atlético de Madrid (3-2) y Villarreal (3-4). Con varios jugadores en dinámica del Fabril, el filial de Tercera División, siendo Martín Ochoa el más destacado ya que suma nada menos que 15 goles en esa categoría con solo 18 años. El equipo lo dirige un clásico del fútbol español y una leyenda del Deportivo como es Manuel Pablo.

En cuanto al Almería, el equipo andaluz es seguramente el invitado inesperado de esta final a cuatro de la Copa del Rey Juvenil, si bien nadie ha regalado nada al conjunto indálico. Son terceros en liga los de Alberto Lasarte, tras haber hecho el club una clara apuesta por la cantera en su proceso de remodelación trayendo a varios jugadores de fuera y aprovechando la buena generación que tenía en el B y que se proclamó campeón en Liga Nacional. El Almería eliminó para llegar a León a Elche (2-1), Alavés (2-1) y Las Palmas (0-1) con un nombre que destaca por encima del resto, el del atacante Rachad, que suma 19 goles entre liga y copa. A tener en cuenta otros nombres como Varó o Peña.

Un estadio con amplia experiencia entre la élite del fútbol juvenil


No será la primera vez que la Copa del Rey juvenil desembarque en el Reino de León y es que en lo que entonces era conocido como el Nuevo Estadio Antonio Amilivia Espanyol y Real Madrid se jugaron el título en el año 2001. Coincidiendo con las fiestas de San Juan y con el campo recién estrenado, el conjunto periquito soprendió al Real Madrid para hacerse con el título (2-0) ante cerca de 5.000 espectadores.

La gran atracción de aquel día fue Jorge Valdano, que entonces era director general del club blanco y acudió a ver a su equipo. El entonces presidente de la Federación, Ángel María Villar, fue el encargado de entregar el título además de un obsequio al equipo arbitral, entre los que estaba Rafa Guerrero.

El mejor jugador de aquella final fue Albert Crusat que sumaría después más de 130 partidos en Primera y 100 en Segunda además de pasar por la Premier League en el Wigan.

En aquel partido jugaron otros nombres que después fueron importantes como Dani Jarque o Carlos García en el Espanyol o Portillo, Mejía o Rubén en el Real Madrid.

Además, el Reino acogió también en 2006 la Copa de Campeones de la categoría, que en aquella ocasión venció el Real Madrid ante el Valladolid (1-0) en un partido que decidió un chico que llegaría lejos, Juan Mata. En ese mismo equipo madridista militaban Esteban Granero, José Callejón o Antonio Adán. En el Valladolid, también algún nombre que ha pasado por Primera como Aridane.
Lo más leído