Un lago artificial para pescar en la plaza de la Catedral

La Semana Internacional de la Trucha se "renueva y da un impulso que marque un antes y un después" en una LVI edición que arrancará el 4 de octubre con el Open de pesca y tendrá una feria, unas jornadas de gestión y unas gastronómicas

J.C.
31/07/2024
 Actualizado a 31/07/2024
Suárez Quiñones y José Antonio Díez, en la presentación. | ICAL
Suárez Quiñones y José Antonio Díez, en la presentación. | ICAL

"No es una Semana Internacional de la Trucha más, es un antes y un después porque hemos querido dar un cambio de orientación a este evento, que necesitaba renovarse y exigía un cambio darle un impulso para cumplir el objetivo de ser un referente en la pesca de la trucha en León y convertirlo en epicentro de este mundo".

Así se manifestaba el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez Quiñones, sobre un evento que cambia de junio a octubre y se alarga hasta cubrir gran parte del mes, dando inicio los días 4 y 5 con su Open de Pesca, un Concurso por Parejas que se celebrará en el río Órbigo y que se hará en dos modalidades, es pesca a mosca (sedal pesado) y pesca a la leonesa, teniendo entre sus categorías de pescadores leoneses, del resto de Castilla y León, del resto de España y extranjeros.

Entre las novedades más llamativas estará la colocación de una piscina artificial para practicar el lanzamiento en la plaza de la Catedral, donde Suárez Quiñones explicaba que "habrá demostraciones de campeones del mundo y la gente podrá practicar", dando más color a una Semana que dejaba claro que "es y será de León, nunca se llevará a otro lugar"; incidiendo por su parte el alcalde de León, José Antonio Díez, en que "nuestro objetivo es que cada vez que se hable de pesca se hable de León como destino y que se haga con todas las vertientes que este deporte tiene y que van mucho más allá, pues tiene en el desarrollo económico, la sostenibilidad y el cuidado del medio las claves para argumentar el respaldo total a las iniciativas".

El Open de Pesca será los días 4 y 5 de octubre, del 10 al 20 tendrán lugar las Jornadas Gastronómicas y del 16 al 20 la Feria de Pescado

Además, también se celebrarán los días 17 y 18 de octubre en el Museo Diocesano y de la Semana Santa unas jornadas de gestión de pesca continental, en la que participarán "grupos de investigación, universidades y administraciones responsables de la gestión de los ríos", abordándose "el panorama de la gestión continental, con su presente y futuro", teniendo a la trucha común como protagonista.

Tampoco fallará un clásico como son las Jornadas Gastronómicas, que del 10 al 20 de octubre tendrán lugar en el Palacio de Gaviria, con cocina en directo y degustaciones, y en una selección de restaurantes, que tendrá un menú con la trucha como plato estrella.

Pero lo más llamativo, que incluirá la citada piscina artificial, será la Feria de Pescado de Castilla y León, que del 16 al 20 de octubre en esa Plaza de la Regla tendrá actividades de pesca para todos los públicos, homenajes a pescadores emblemáticos, un finlandón de pesca, clasis magistrales y clínics de pesca, un Festival Internacional de cine, un concurso de fotografía así como un taller de fotos en ríos, y un foro internacional de turismo basado en esta actividad.

Lo más leído