La lucha ya tiene el documental que 'razona' su condición de BIC

‘Ser y sentir de los agarres’, con entrevistas y abundante documentación sobre todos los aspectos de la lucha leonesa, se presenta el próximo martes en el teatro del Albéitar de León

Fulgencio Fernández
24/03/2022
 Actualizado a 24/03/2022
grabacion2332022.jpg
grabacion2332022.jpg
Ya lleva un tiempo la lucha leonesa asomándose a diversos ‘escaparates’ que van mucho más allá de los corros e, incluso, las propias comarcas en la que siempre ha tenido implantación. Un paso importante en esta proyección exterior fue su declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) en el apartado de Patrimonio Inmaterial en el año 2017. Un reconocimiento de este tipo es inevitable que acarree preguntas en aquellos ámbitos en los que no es conocida. Ya existía bibliografía y trabajos diversos sobre lucha leonesa pero se anuncia ahora la presentación (el martes, día 29) de un documental que bien podría responder a todas estas preguntas ya que recoge, en palabras de sus creadores, «numerosas imágenes tomadas en corros y otros espacios de los aluches, fondos históricos, entrevistas a personajes fundamentales… y más».

El documental lleva por título ‘Lucha leonesa: Ser y sentir de los agarres’ y ha sido realizado por Sótão de Historias, con patrocinio de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León. El Teatro ‘El Albéitar’, de la Universidad de León, es el lugar escogido, y facilitado por la propia Universidad, para la presentación-estreno de este trabajo en el que han tenido especial implicación los directores Rodolfo Herrero y Luis Pedreira con Antonio Barreñada como guionista, entrevistador; aunque ellos quieren hacer especial hincapié en la colaboración de todos aquellos a los que acudieron: luchadores, ex luchadores, aficionados, estudiosos... que «se han convertido en los protagonistas destacados de este trabajo», señalan desde Sótâo de Historias, una productora con muchos trabajos similares ya realizados y evidente prestigio.

‘Pecaba’ la lucha leonesa de escaso material histórico para poder conocer este deporte ancestral y muy leonés pero, poco a poco, se va solucionando y este documental cuya presentación ahora se anuncia a buen seguro que viene a cubrir un espacio muy necesario para quien pregunte por eseInterés Cultural de la lucha leonesa.
Lo más leído