‘La Fabricona’ echó más humo que nunca

El Club San Guillermo de Cistierna, La Fabricona, cierra un año practicamente redondo con presencia importante de luchadores en todos los títulos y remate con 'el gallo'

27/11/2023
 Actualizado a 27/11/2023
Tres de los siete campeones de Liga (falta Tomasuco que no estuvo en Boñar) son integrantes de La Fabricona;Bea Riaño, David Riaño y Pedro. :: MAURICIO PEÑA
Tres de los siete campeones de Liga (falta Tomasuco que no estuvo en Boñar) son integrantes de La Fabricona;Bea Riaño, David Riaño y Pedro. :: MAURICIO PEÑA

En la historia de la lucha leonesa se hablaba de una curiosa división entre pueblos con reconocida afición a los viejos aluches:Eran pueblos de lucha y pueblos escaparate. 

Los pueblos de lucha eran aquellos en los que la tradición era hija además de tener entre sus vecinos un  buen número de luchadores, campeones importantes:Por citar algunos:Villaquilambre (Felipe, Cayo... hasta Alberto);Prioro (de Crescencio El Pastor a los nietos, la saga Escanciano);Campohermoso (de Marcelino González a Héctor El Divino);Santa Olaja de Eslonza, Villarmún, Acebedo, ... habría un largo etcétera, muy largo. Pero estaban los pueblos ‘escaparate’, aquellos en los que no había luchadores pero organizaban espectaculares corros, algunos de los más esperados de la temporada. Los ejemplos más claros eran la propia capital de la Provincia, León, que albergaba por ejemplo el Provincial con llenos en la plaza en la que se organizaba;Boñar, con 6000 espectadores en la grada ya en el año 40, al recuperarse la lucha después de la guerra o Cistierna, que acogía uno de los corros más esperados de la comarca, con autobuses y trenes para desplazarse a la cita, muy recordado por ejemplo el Provincial que ganó Quintín el de Acebedo en 1958 derrotando en una épica final a Felipe León. Pero no había ningún luchador destacado de estos pueblos, ni de León (el único campeón Provincial masculino de León fue en 1932 en una edición a la que no acudió casi ningún luchador)o Cistierna, que hasta el siglo XXIno tuvo destacados luchadores. No  aparecen por ninguna parte, en un hecho que resulta muy extraño por tratarse de las localidades más pobladas de las comarcas de lucha.

Hasta que apareció ‘La Fabricona’. Con la llegada de los clubes de lucha nació el Club de Lucha San Guillermo de Cistierna, muchos años apadrinado por la Cooperativa Cea Esla. Nació en 1997  y pronto, con la llegada del XXI comenzaron a aparecer los primeros nombres de luchadores de este club y de esta villa. Uno de los primeros destacados fue Santi ‘El Míster’, ganador de dos ligas pero que ya en el año 2000 ganó cinco corros, en el 2001 ganó ocho... Y un largo etcétera:Carlos Bravo, Marquiegui, los hermanos Vega, Sergio, Rodri, los hermanos Novoa, la pionera de la femenina Tamarina y una larguísima lista de muy buenos luchadores y campeones. Bien se debió trabajar en este club la cantera para que naciera ‘La Fabricona’, nombre que vino a corroborar la facilidad para sacar luchadores y que a nadie se le oculta que tuvo mucho que ver con unas directivas con ganas de trabajar y una estructura deportiva muy clara, pensada y llevada a cabo por Héctor de Castro Villa, durante muchos años monitor del Club y que ahora ha dejado en manos de Rodri ‘La Perla’.

En 1997 nació el Club San Guillermo de Cistierna y en el 2000 ya comenzaron a ganar corros sus luchadores

Se puede decir que esta última temporada, la 2023 ha sido espectacular; la Fabricona ha echado más humo que nunca. Si nos vamos al palmarés del año, que no es definitivo pero sí muy ilustrativo nos encontramos que de los siete campeones de Liga (4 masculinos y 3 femeninos)tres son de La Fabricona:David Riaño en ligeros y Pedro Alvarado en pesados y Bea Riaño en ligeros femenino, haciendo historia a su vez con el doblete de los hermanos Riaño;en el Provincial de quedaron  en dos:David Riaño y Pedro Alvarado, pero en el Campeón de Campeones el dominio ya fue casi abrumador:David Riaño, Rodri Fuentes, Pedro Alvaradoy Bea Riaño, pero con el añadido de que los títulos más buscados esa tarde, los de Supercampeones, se fueron los dos para la fabricona de Cistierna:Bea Riaño, luchadora de ligeros en Liga y campeona aquí en pesados;y Rodri Fuentes, La Perla, que compensó en esta tarde una temporada no muy brillante para lo que se espera de su calidad. Pero ya el remate llegaría en el siempre esperado Ribera contra Montaña, en el que el Gallo  de este corro, la guinda del pastel de cada año, fue para el corral de quien hizo una temporada redonda:Pedro Alvarado, El Kamikaze de Cistierna, campeón de Liga, del Provincial, del Campeón de Campeones en pesados...

Este año han dominado en todas las competiciones individuales, los dos súper campeones y ‘el gallo’

Y, a nivel de clubes siempre está entre los favoritos este San Guillermo de Cistierna, que en las dos últimas Ligas por equipos ha ganado una y ha sido finalista en la otra. 

No se le puede pedir más «humo» a esta fabricona de Cistierna.  

Lo más leído