Con el cambio de formato y los equipos de Primera División reservando sus armas hasta los dieciseisavos, las sorpresas disminuyeron, pero no se consiguió borrar por completo el espíritu de un torneo, que aún en pequeñas dosis, sigue recordando que a veces el fútbol no es solo cosa de ricos.
Aunque el Eibar está muy lejos de ser el prototipo de equipo todopoderoso, la goleada (3-0) que el conjunto armero encajó este jueves en El Toralín es el mayor varapalo sufrido por un Primera a menos de un equipo de inferior categoría desde el ya célebre ‘Alcorconazo’. La derrota del conjunto merengue (4-0) en Santo Domingo ante un Alcorcón que por aquel entonces militaba en Segunda B fue el último ridículo -con permiso de la alineación indebida de Cheryshev ante el Cádiz- de los blancos, que habían caído a doble partido ante otro Segunda B, el Real Unión, un año antes.
La Deportiva vivió una noche histórica, pero para algunos no lo fue tanto. Y es que Pablo Infante, que salió al comienzo de la segunda mitad en lugar de un renqueante Luka Djordjevic,fue el gran líder de aquel Mirandés que se coló en las semifinales cuando los burgaleses todavía trataban de dar el salto al fútbol profesional desde la división de bronce. El mediapunta fue además el ‘pichichi’ del torneo en la temporada 2011/2012 con siete goles, por delante de Álvaro Vázquez, actualmente en el Getafe; y Fernando Llorente, que ha regresado esta temporada a la Liga tras una aventura frustrada en el Calcio.
En caso de que lo de Manolo Díaz consigan hacer valer su ventaja en Ipurúa, la Deportiva se colaría por primera vez entre los dieciséis mejores equipos de España, siendo la eliminación en octavos ante Getafe (2012/2013) y Real Madrid (2011/2012) las mejores clasificaciones del conjunto bercianoa lo largo de sus más de noventa años de historia.
Esta edición puede ser también una de las que cuente con más equipos de Segunda en octavos. Además de la propia Ponferradina, Huesca, Mirandés y Leganés afrontan el partido de vuelta con ventaja y tratarán de mantener la renta y colarse en octavos.
El Recre, aviso a navegantes
Aunque la victoria de la Ponferradina ante el Eibar en el partido de ida ha sorprendido por su solvencia, caer en la relajación podría ser mortal para las aspiraciones de clasificación, tal y como le sucedió al Recreativo de Huelva -en el que ya militaba Álvaro Antón- en la eliminatoria de octavos de final ante el Atlético de Madrid en la temporada 2009/2010.
En el partido de ida los onubenses arrollaron a los rojiblancos con idéntico resultado al del jueves (3-0), pero en el encuentro de vuelta en El Calderón los colchoneros consiguieron meterse en cuartos (5-1) con un agónico gol deSimao cuando los andaluces acariciaban la clasificación por el valor doble de los goles fuera de casa.