En años de ‘vacas gordas’ y fichajes a base de talonario siempre es más complicado hacerse hueco desde la base. Pero en una temporada como la actual, en la que el presupuesto se reduce, las opciones de que el trabajo y el crecimiento que ha habido en la base en los últimos años se vea ya reflejado en el primer equipo gana enteros.
Y es que la cantera pega fuerte en la Cultural, con seis jugadores realizando la pretemporada con el primer equipo, varios de ellos teniendo minutos importantes en los amistosos y brillando en su apuesta por intentar convencer a Cabello y que les tenga en cuenta cuando arranque la campaña.
Todos tienen entre 19 y 21 años, tres de ellos son nacidos en León y uno, el lateral derecho asturiano Juan Rodríguez, ya sabe lo que es jugar en Segunda B, pues debutó en la última jornada de la temporada 2018/19 y jugó de inicio en las dos primeras de la pasada, desapareciendo eso sí después de los esquemas de José Manuel Aira.
El portero leonés Diego Rodríguez (que ya era el tercer guardameta el año pasado y trabajaba habitualmente con el primer equipo), el central de Haití Sebas Lauture, el mediapunta asturiano Diego Díaz (el único que no estaba ya el año pasado en la escuadra culturalista, pues le incorporaron este año procedente del Caudal), el extremo leonés Javi Álvarez (que vio puerta en dos de los encuentros de preparación) y el delantero también nacido en León Diego Pertejo ‘Percan’ (el más joven con 18 años y el único que ha jugado los cuatro amistosos marcando ya dos goles) son los otros que trabajan codo con codo con el resto de la primera plantilla.
Seis jugadores probablemente desconocidos por muchos aficionados a los que analiza el que será su técnico en el Júpiter, Ramón González, que intentará sacar lo mejor de ellos en Tercera y disfruta de momento de que tengan la oportunidad en el primer equipo.
Ramón: «Deben ir dándose a conocer y haciendo ruido, lo importante es que le vaya conociendo Cabello» Todo empezando por un Juan Rodríguez «al que ya todos les conocemos. Es un extremo de nacimiento reconvertido a lateral, con muchas condiciones ofensivas y que debe mejorar las facetas defensivas porque nunca las trabajó. Todo lo que sucedió en el inicio de la pasada temporada le ha ayudado a madurar, es un poco más experto y le va a beneficiar».
Un veterano en lo de trabajar con el primer equipo como también lo es Diego Rodríguez, al que considera «la serenidad hecha portero. Le conocemos en la casa de toda la vida, siempre ha ido equipos por delante de su edad y sale del juvenil con casi 30 partidos ya en Tercera y dos pretemporadas con el primer equipo. Es un proyecto de portero profesional, muy completo y la edad no es acorde a lo maduro que es, es un veterano en el cuerpo de alguien de 18 años y creo que va a ser en el futuro el portero de la Cultural».
Quien llegó esta temporada fue Diego Díaz, que es «puro talento. Pasó por las canteras de Oviedo y Sporting, le seguimos desde hace varias temporadas y esta conseguimos que viniera. Es un mediapunta clásico o un segundo punta, con mucha movilidad, que usa las dos piernas, tiene un golpeo muy bueno y destaca en los cambios de orientación. Tiene que mejorar en la faceta sin balón, en pérdidas y defensa, que son cosas que le cuestan mucho, pero viene con mucha hambre y va a mejorar».
Están entre los 18 años de Percan y los 21 de Diego Díaz. Tres son de León, dos asturianos y otro de Haití ¿En cuanto a Percan? Le considera como «el camaleón que se autoregenera y se adapta a las condiciones: le ponemos el listón en 60 y lo supera, se lo subes más y lo vuelve a pasar. Tiene un talento en el área innato, pero lo rodea de condiciones para generarse espacios y es muy listo, va antes que la jugada y es muy comprometido con el grupo, las labores sin balón las ejecuta correctamente».
Por lo que respecta a Javi Álvarez, Ramón le presenta como «un extremo muy completo que utiliza ambas piernas y es dificilísimo robarle el balón. Tiene un regate que desborda por potencia, por engañar al rival, muy buena llegada, es un generador de ocasiones de gol y en defensa es muy complicado superarle. Salió de la Peña, luego se fue al Valladolid y pudimos recuperarle el año pasado, es otro posiblede Segunda B de la Cultural en un futuro».
Por último está Sebas, un central «con unas condiciones tremendas: alto, zurdo, potente, rápido, al que le ha costado mucho entrar en la dinámica táctica del trabajo equipo, lo tiene todo para ser profesional. El único pero es ver cómo le ha afectado venir de una lesión y luego el parón por el virus, que al final lleva casi un año parado, pero es lo único, porque no desentona».
«Desde el corazón, a Álvarez, Percán y Diego les veo listos para Segunda B». El punta disputó todos los amistosos Alabanzas hacia los que serán sus pupilos y un mensaje claro, que tengan o no minutos a lo largo de la temporada, «lo importante es que los conozca el entrenador, lo lógico es que si se hace una plantilla para Segunda B los de ella tengan ya un crédito ganado y para superar a un jugador de esos tienes que estar muy bien, pero deben ir dándose a conocer y haciendo ruido, que eso les animará a ellos y a la afición».
De hecho, a la hora de hablar de si alguno está ya preparado para dar el salto a la categoría de Bronce, Ramón asegura que «desde el corazón digo que Percan, Diego y Álvarez sí podrían hacerlo ya, tienen un futuro tremendo y soy optimista».
Aarón, que hizo su mismo camino y ya será este año uno más del primer equipo, marca la senda que intentarán recorrer estos jugadores. La cantera empieza ya a dar sus frutos.
La cantera pega fuerte en la Cultural
El portero Diego, el lateral Juan, el central Sebas, el extremo Álvarez, el mediapunta Díaz y el delantero Percán buscan convencer a Cabello en el primer equipo y Ramón González, su técnico en el filial, les analiza
21/09/2020
Actualizado a
21/09/2020

Lo más leído