Desde la introducción de este sistema en la Liga Adelante, las diferencias entre los calendarios de los clubes no han hecho más que crecer. El gran damnificado de esta campaña es el Zaragoza. Además de la decepción de quedarse a las puertas de volver a Primera División, el conjunto maño cerró su temporada dos semanas más tarde que el pelotón de equipos que sellaron su permanencia en la categoría y quedaron fuera del ‘playoff’.
En ese grupo, encabezado por la Deportiva, sobresale el caso del Alcorcón. Mientras Zaragoza, Girona, Las Palmas y Valladolid luchaban por un único puesto en la Liga BBVA, los alfareros anunciaban cuatro fichajes: Marc Nierga, Razvan Ochirosii, Ramiro Mayor y Juan José Collantes.
Los madrileños no fueron los únicos en aprovechar el tiempo. También en plena disputa de la promoción, la Ponferradina sellaba las renovaciones de Acorán, Jonathan Ruiz, Berrocal y Andy; lo que ha permitido a la dirección deportiva del conjunto berciano asegurar la continuidad de la columna vertebral de Manolo Díaz y empezar a estudiar las fortalezas y debilidades de plantilla blanquiazul.
En este aspecto, el equipo berciano ya se ha puesto manos a la obra para lograr una nueva cesión de Kepa, una negociación sobre la que el presidente, José Fernández Nieto, ha reiterado su «optimismo» en varias ocasiones.
Esperando dos nuevos inquilinos
Tampoco jugarán con las mismas cartas los equipos procedentes de Segunda B. Oviedo y Gimnástic de Tarragona terminaron oficialmente la temporada el 10 de junio, aunque se saben equipos de la Liga Adelante ya desde el pasado 31 de mayo, un mes antes que los ganadores de las eliminatorias Cádiz-Bilbao Athletic y Huracán-Huesca, equipos que acompañarán a asturianos y catalanes en Segunda División, una competición para la que todavía no hay fecha oficial para su reanudación.
Lío entre Eibar y Elche
No hay verano en la Liga Adelante en la que no haya polémica por un descenso administrativo. En los dos últimos años Guadalajara y Murcia perdieron su sitio en Segunda División por problemas económicos, siendo Eibar y Elche los equipos que toman el relevo esta temporada.
El Eibar defenderá sus intereses tras el recurso que presentó el Elche el pasado martes al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) para evitar el descenso a Segunda División decidido por el juez de disciplina social de la Liga de Fútbol Profesional el 5 de junio por las deudas del club ilicitano a Hacienda.
El destino del Elche está ligado al del Eibar, ya que el club guipuzcoano podría ascender en los despachos a Primera División tras bajar a Segunda el pasado 23 de mayo por incumplir repetidamente su obligación de pagar a Hacienda.
A vueltas con el calendario
la Liga de Fútbol Profesional (LFP) quiere que la competición se inicie el día 15 de agosto. Sin embargo, el sindicato de futbolistas (AFE) ya ha avisado que esa decisión debía tener el amparo de la asociación, que considera que el 15 de agosto es una fecha muy temprana para jugar por las altas temperaturas y prefiere empezar una semana después, el 22 de agosto. En caso de que no haya una acuerdo en la asamblea del próximo 14 de julio, será e Consejo Superior de Deportes (CSD) el que tendrá la última palabra.