Se acabó uno de los mayores dolores de cabeza de la Deportiva durante este mercado de fichajes. Pascanu ya se encuentra en Gijón pasando los reconocimientos médicos con el Sporting, una operación que ha tardado en cerrarse, pero que por fin se ha acabado. Ha sido, sin duda, la salida que más ha dado de que hablar en las últimas semanas en la sala de prensa de El Toralín, Sietes repitió en varias ocasiones que desde el club estaban un poco decepcionados por todo lo que hicieron por él en su día y no querían desprenderse de él.
Una operación que ha conseguido satisfacer a todas las partes, la Deportiva libera una ficha muy alta, de 400.000 euros anuales, y recibe una compensación económica por el jugador. José Sietes "faltan algunos documentos, pero sí, está hecho, estamos contentos porque más o menos entra dentro de los parámetros que exigíamos desde el principio. Se ha cumplido el deseo del jugador y repito, nosotros solo queremos a los jugadores que quieran estar y los que realmente quieran defender este escudo".
"La temporada pasada hubo unanimidad con todos los jugadores, nos dijeron que ninguno quería seguir. Algunas salidas fueron más difíciles que otras"
Además en el acuerdo se ha establecido una opción de compra obligatoria en caso de que el Sporting de Gijón ascienda a Primera División. Es algo parecido a la operación de Lacerda, si el jugador lo hace bien con el equipo y se cumplen los objetivos, no volverán a El Bierzo, de lo contrario volverían a la Deportiva con sus grandes fichas y sin cobrar traspaso.
La salida de Pascanu condiciona en cierta media el mercado de la Ponferradina, ahora tendrá que buscar un central de garantías, con experiencia y con veteranía. El director deportivo ha dejado claro cuáles son las posiciones a reforzar, "llegarán dos delanteros seguro y después según las exigencias que tendremos los 3 jugadores sub'23 que faltan valoraremos si llegarán de central, extremo o lateral, pero eso lo marcará este final de mercado". Con la Segunda División a punto de arrancar son muchos los jugadores que esperarán al final del mercado para poder quedarse en la división de plata, el resto bajará a Primera Federación. "Esta mañana hemos recibido varias llamadas de un club con jugadores que van a salir, pero es difícil, por el tema económico y por la predisposición".