El entrenador de campeones vuelve a León

AlfredoArrojo, campeón del mundo con Mata y de España con Héctor Moreira, regresa a casa "para centrarse en la base" tras 8 años dedicado al boxeo en Brasil, Nueva York y París

20/09/2023
 Actualizado a 20/09/2023
Arrojo, junto a Mata antes de un combate por el campeonato del mundo. | MAURICIO PEÑA
Arrojo, junto a Mata antes de un combate por el campeonato del mundo. | MAURICIO PEÑA

Durante varias décadas, hablar del boxeo en León suponía hacerlo de Alfredo Arrojo. No porque él se subiera al ring, sino porque era quien preparaba a un gran número de deportistas de base y sobre todo a dos de los grandes campeones que ha dado la ciudad.

Y es que fue el entrenador de Jorge Mata, que llegó a proclamarse campeón del mundo de peso pluma en 2002, siendo en ese momento el décimo español que ganaba un cinturón mundial, y también de Héctor Moreira, que fue campeón de España en 2005 y durante tres años revalidó y mantuvo ese título

Hasta a seis boxeadores profesionales tuvo a sus órdenes, puesto que también fue el técnico de los leoneses Silvia León y Jonathan Rodríguez, del chileno Álex Ordóñez y durante algún tramo de la madrileña María Jesús Rosa, ya fallecida y que fue la primera boxeadora campeona del mundo.

Trabajo en la élite y también con la base, con 80 medallistas en total a lo largo de su carrera en León, donde en un momento dado decidió que su etapa había terminado. «Sentía que tenía clavada una espina, la de salir fuera tras tantos años en León donde pensaba que había tocado techo, que no iba a conseguir más de lo que ya había hecho, así que me salió el proyecto tan interesante de Brasil y me lancé», recuerda el leonés.

«Tenía clavada la espina de salir fuera, salió el proyecto de Pernambuco para trabajar en escuelas y me lancé»

Siete años y medio han pasado desde aquel momento. Tiempo para pasar por diferentes países y ‘aventuras’, siempre relacionadas con los guantes y el ring. ¿La primera y más larga? Esa en tierras brasileñas, en colaboración con la Universidad de Pernambuco, donde puso en marcha «un proyecto centrado en los niños, que se hacía en las escuelas intentando crear cantera y trasladar los beneficios del boxeo».

Después se fue a Estados Unidos,a Nueva York «la meca del boxeo, allí los gimnasios son casi como aquí el fútbol y aprendí muchos de diferentes entrenadores»; y por último a Francia, a París, donde trabajaba con el savate, «una mezcla de boxeo y taekwondo que es muy popular allí y con la que pusimos en marcha también varios proyectos relacionados con la base».

Muchas experiencias en la mochila antes de que ahora, tras una última etapa ya más cerca en Salamanca, regrese de vuelta a casa, sin «descartar» volver  a iniciar un proyecto con un boxeador al que pueda llevar al profesionalismo, pero con la mirada puesta «en centrarse en la base».

Silvia León, Jorge Mata, Héctor Moreira y Jonathan Rodríguez, profesionales leoneses a los que dirigió

«Me decido a volver por un tema familiar, por estar cerca de mi madre. Nunca se sabe, pero yo creo que mi etapa entrenando profesionales pasó, es una andadura de mucho trabajo, casi como una carrera universitaria porque sacar un campeón son cinco años de mucho trabajo. Podría ser que apareciera alguien y cambiara de idea, pero yo tengo la idea de dar clases, que estaré en el Gimnasio CAF-Calabozo, y de trabajar con los niños, plantando esa semilla y demostrando los beneficios y virtudes del boxeo, que te lo pasas pipa y no es que vayas a romperte nada, no todo son veladas. Si luego alguien de aquellos con los que trabaje quiere competir, que lo haga», asegura Alfredo Arrojo.

A punto de cumplir los 60 años, la idea es promover el boxeo más que fabricar un campeón. Aunque siempre ayuda para ello «tener un referente, como puede ser ahora Barrul, que va por buen camino y podría llegar a pelear por el título de campeón de España».

Él seguirá intentando que cada vez más gente lo practique. Y quizá, de entre las semillas que plante, una brote y acabe convirtiéndose, como lo hicieron los citados Jorge Mata y Héctor Moreira en su día, en un campeón.

Alfredo Arrojo, junto a Héctor Moreira. | MAURICIO PEÑA
Arrojo, en su primera clase tras volver a León. | ÁNGEL LÓPEZ
Arrojo, en su primera clase tras volver a León. | ÁNGEL LÓPEZ

 

Lo más leído