Eloy Alonso hace historia con Tailandia

El técnico leonés clasifica a la selección para el Mundial de fútbol sala e iguala su mejor resultado en una Copa de Asia al ser subcampeón por primera vez desde el 2012

30/04/2024
 Actualizado a 30/04/2024
Eloy Alonso celebra corriendo por el medio de la pista el pase a la final. | FUTSAL THAILAND
Eloy Alonso celebra corriendo por el medio de la pista el pase a la final. | FUTSAL THAILAND

El Mundial de fútbol sala que se celebrará en los meses de septiembre y octubre en Uzbekistán tendrá presencia leonesa en los banquillos gracias a Eloy Alonso, que logró la clasificación con Tailandia en la Copa de Asia.

Lo hizo además haciendo historia, puesto que la selección tailandesa igualó en el torneo en el que era anfitrión el mejor resultado de su historia, puesto que se proclamó subcampeón por primera vez desde el 2012, siendo la tercera vez que lo logra contando todas las ediciones pues lo consiguió también en 2008.

Eloy Alonso, que es el segundo entrenador de la selección de Tailandia desde hace más de dos años, llegando a ser primer técnico de forma interina unas semanas tras la renuncia de César Núñez y hasta la llegada de un histórico de los banquillos como Miguel Rodrigo, cosecha así un nuevo éxito tras un torneo para el recuerdo en el que Tailandia se volcó con el fútbol sala.

Y es que de hecho en la final 12.000 espectadores llenaron el pabellón de Bangkok, colocándose pantallas gigantes fuera para que los que no pudieron entrar lo vieran, no pudiendo pese a ello rematar la faena el combinado del entrenador leonés al caer 1-4 con la campeona Irán.

Logró el pase al Mundial remontando un 0-2 a Irak y a la final tumbando en dos prórrogas a Takiyistán

Tenían no obstante los deberes hechos con anterioridad puesto que, tras pasar su grupo en primera posición al ganar sus tres partidos a Vietnam, Birmania y China; en cuartos de final se aseguraron el gran objetivo, la clasificación para el Mundial, al vencer a Irak 3-2 remontando un 0-2 y sobreponiéndose a dos expulsados.

Más drama y emoción tuvieron todavía las semifinales, donde necesitaron de dos prórrogas para tumbar a Takiyistán por 4-3, asegurándose una medalla que luego acabaría siendo de plata tras no poder tumbar a una selección de Irán que vencía ya 0-2 al descanso.

Ahora esperan ya rival para el Mundial, donde estarán en el Bombo 2 y se cruzarán por tanto seguro con el anfitrión Uzbekistán o con uno de los rivales más potentes: Portugal, Argentina, Brasil e Irán.

Lo más leído