Para dar el paso adelante demandado por Manolo Díaz, la Deportiva se ha fijado como objetivo reconquistar a sus aficionados y volver a convertir El Toralín en una olla a presión. Y es que a pesar del buen rendimiento del equipo en el aspecto deportivo, la asistencia media de aficionados ha disminuido respecto a temporadas anteriores.
Según las cifras cedidas por el club a la Liga de Fútbol Profesional (LFP), la entrada media este curso ha rondado los 4.900 espectadores, un registro que le coloca en el vagón de cola de la Segunda División, superando eso sí a equipos de su ‘liga’ como el Leganés, que supera los cuatro mil, o los cerca de tres mil de Numancia y Lugo.
Tampoco la capacidad total del estadio ha jugado a favor de los blanquiazules. Con capacidad para 8.800 personas, El Toralín fue uno de los más humildes de la categoría y quedó eclipsado por ‘templos’ del fútbol español como El Molinón (30.000), el Benito Villamarín (56.500) o La Romareda (34.500) estadios poco acostumbrados a vivir en la Liga Adelante y que dan cobijo a clubes que cuentan con el respaldo de ciudades que quintuplican, como mínimo, a Ponferrada respecto a población.
La prueba es que el Betis, con más de 30.000 espectadores de media, superó a más de la mitad de equipos de Primera, mientras que Las Palmas, CA Osasuna y Real Zaragoza rebasaron ampliamente la barrera de los 10.000 aficionados por encuentro.
La Deportiva está en el vagón de cola en cuanto a asistencia, superando eso sí a equipos de su ‘liga’, como Leganés, Numancia o LugoEsta temporada, el techo de asistencia en El Toralín lo marcó el partido frente al Alcorcón. Más de 7.300 gargantas dieron aliento a los blanquiazules en elpartido que volvió a dejar a la Ponferradina a solo un gol de jugar el ‘playoff’ de ascenso.
A pesar de su trascendencia, el duelo ante los alfareros superó por muy poco a la visita del Sporting de Gijón. Los ‘cachorros’ de Abelardo, que han devuelto al conjunto asturiano a Primera tres años después, estuvieron apoyados en la capital berciana por cerca de 1.700 aficionados, casi un tercio de los 7.000 espectadores que se dieron cita en El Toralín. La peor entrada se vivió ante el Racing. El horario (21:00 horas), el frío lógico de una noche invernal y la posibilidad de verlo por Teledeporte provocaron que solo 3.600 aficionados apostaran por seguir el partido ‘in situ’.
La dinámica negativa del equipo blanquiazul contrasta con el récord de asistencia batido en la Liga Adelante, que viene experimentando un crecimiento progresivo en los tres últimos años y esta temporada llegó a la cifra de 3.767.903 espectadores.
El Toralín rondó los 5.000 espectadores de media esta temporada
El récord lo marcó la despedida liguera ante el Alcorcón con 7.300 aficionados
25/06/2015
Actualizado a
15/09/2019

Lo más leído