El coto de Villafeliz, el más solicitado

Se presentaron 2.787 solicitudes a los cotos de Castilla y León y este lunes se hará el sorteo. Boca de Huérgano, El Castillo, El Condado I, Felmín, Sardonedo, Tolibia y Vegamía, en cabeza

Rodrigo Prado Núñez
07/01/2022
 Actualizado a 07/01/2022
Pescadores dispuesto para disfrutar del coto El Condado I. | R.P.N.
Pescadores dispuesto para disfrutar del coto El Condado I. | R.P.N.
El próximo lunes, día 10 de este nuevo año, a las 12 horas, se realizará el sorteo de los cotos de pesca en Castilla y León. En total se han presentado 2.787 solicitudes y tan solo 7 de ellas han sido anuladas. Siendo más de 8.000 los pescadores que se disponen a elegir cotos en nuestra comunidad. El resultado se hará público a partir del 12 de enero, tanto en la página web como en el Tablón de anuncios de los Servicios Territoriales, con la identificación de la solicitud, nombre del solicitante que encabeza la solicitud, fecha y hora. La elección de los permisos será a partir del 20 de enero de 2022. Se establece como plazo máximo de asignación de permisos el 2 de marzo de 2022.

Los cotos de los ríos de León son los más solicitados de todo el territorio nacional. Muchos son los pescadores que, con la idea de conseguir un buen número, participan en este sorteo para tener acceso a sus cotos favoritos. Muchos y buenos cotos para la pesca de la trucha tiene nuestra provincia, pero algunos destacan por sus inmejorables condiciones y ser los más elegidos por los pescadores.

Los cotos de los ríos de León son los más solicitados de todo el territorio nacional para la pesca de la trucha Los interesados en acceder a los permisos sobrantes podrán consultar los permisos disponibles en la página web https://www.jcyl.es/cazaypesca .Todos los permisos de pesca que no sean adjudicados a través del sorteo quedarán disponibles para su elección como permisos sobrantes. Son muchos los pescadores que no solicitan entrar en el sorteo y después eligen sobrantes, algo que se podrá realizar a partir del día 9 de marzo.

Los diferentes cotos de pesca de cada provincia con sus períodos hábiles, cupos, longitudes mínimas, cebos, número de permisos, límites y otros atributos, pueden consultarse en los correspondientes planes de pesca de cada provincia.

El pago de los permisos solicitados se realizará exclusivamente mediante tarjeta bancaria en el mismo momento de la elección y una vez realizado el pago el permiso se remitirá al interesado a través de SMS o correo electrónico. Cada permiso consistirá en un localizador formado por una cadena alfanumérica y será nominal, individual e intransferible. El pescador deberá estar en posesión del localizador durante el ejercicio de la pesca, debiendo proporcionarlo a cualquier agente de la autoridad cuando le sea requerido.

El coto de Villafeliz presenta una ocupación del 100% tanto en los días sin muerte como en los que se permite Boca de Huérgano, El Castillo, El Condado I, Felmín, Sardonedo, Tolibia, y Vegamián, destacan por ser cotos de alta ocupación durante toda la temporada, pero Villafeliz es el coto más reconocido y emblemático de León. El coto de Villafeliz se encuentra en el río Luna, en el termino municipal de San Emiliano, y es el más solicitado por los pescadores de todas partes del territorio y para el que nunca hay permisos sobrantes. Presenta una ocupación del cien por cien, tanto en días con muerte como en los días sin muerte.

El coto tiene una longitud de 6,77 kilómetros, estando su límite superior en el puente de Truébano y el límite inferior se encuentra en el puente de la carretera de Abelgas a Sena de Luna. El inicio de la temporada en este coto será el día uno de mayo y se extenderá hasta el treinta y uno de julio. Serán diez lo permisos por día, con muerte los miércoles, sábados y festivos, y sin muerte los viernes y domingos.

Curso de montaje de moscas


El Club Deportivo Pescagordón estrena el año con la organización de un curso de Montaje de Moscas para la Pesca, que contará con la presencia de uno de los mejores montadores del panorama nacional. La cita arrancará el próximo sábado día 8 y se prolongará hasta el 19 de marzo de 2022, en horario de 10 a 12 horas, en la sede del club, en el local de usos múltiples de la biblioteca de Pola de Gordón. El curso, que es abierto a todos los públicos, tiene un precio de 20 euros por mes. Las plazas son limitadas. Para más información e inscripciones en el teléfono 660264368.

El reconocido artesano montador y experto pescador, Oliver Rodríguez Díaz, será el encargado de impartir las clases teórico-practicas, donde aprenderás a montar patrones básicos de las moscas artificiales para la pesca en cualquier río. Este curso tratará sobre las técnicas básicas para atar tus moscas, porque no hay nada más grato que pescar las truchas con moscas confeccionadas por uno mismo. Conocerás las herramientas, los materiales y también las técnicas con las que crear todo tipo de moscas con las que podrás pescar esas truchas más esquivas. Aprender las proporciones recomendadas y los distintos materiales para montar cualquier patrón de mosca artificial es muy interesante para cualquier pescador.

Es un curso aconsejado para cualquier pescador de mosca en el que podrá aprender diferentes montajes imitando a los insectos en sus diferentes estadios.

Al finalizar este curso a buen seguro que serás capaz de confeccionar distintas clases de secas, ninfas y streamers con los que conseguirás pescar con garantías cualquier pez que habite nuestros ríos.
Lo más leído