El 2-1, un resultado incierto en el ‘playoff’

En la historia de la fase de ascenso a Segunda con el sistema actual se dio ese resultado en la ida en 15 eliminatorias de las que se remontaron 8 / La Deportiva protagonizó dos

J. A.
30/05/2019
 Actualizado a 19/09/2019
Isi, tendido en el suelo durante el partido de ida en Cornellá. | IRINA RH
Isi, tendido en el suelo durante el partido de ida en Cornellá. | IRINA RH
La Sociedad Deportiva Ponferradina afrontará este domingo (20:00 horas) el objetivo de remontar el 2-1 del partido de ida en Cornellá buscando la segunda eliminatoria de la fase de ascenso a Segunda División B.

Un resultado engañoso de cara a la vuelta, ya que si por un lado el gol anotado por Óscar Sielva le da mucho aire al conjunto de Jon PérezBolo, por otro ese tanto encajado en el último suspiro de partido hace que al conjunto catalán le valga cualquier empate en El Toralín para pasar la eliminatoria, siendo precisamente ese uno de los fuertes del conjunto catalán a lo largo de la temporada, donde solo ha ganado 5 partidos, pero también ha perdido 4 empatando los 10 restantes durante la liga regular.

Así lo demuestra también el histórico de resultados de la fase de ascenso desde que se disputa el sistema actual que arrancó en 2009, cumpliéndose precisamente una década de este ‘playoff’ por eliminatorias. En este tiempo se ha dado en 15 eliminatorias el 2-1 en el partido de ida y de ellas el equipo que cayó en el partido de ida logró remontar en 8 de ellas.

La Ponferradina sabe lo que es remontar un resultado así hasta dos veces en una misma faseEl caso más reciente y que sirvió además para certificar un ascenso de forma épica fue el de la final de campeones de la pasada campaña entre Cartagena y Rayo Majadahonda. Los murcianos ganaron 2-1 en la ida y los madrileño lograron hacerlo 1-0 en la vuelta con un gol en propia puerta en el minuto 97... del ahora blanquiazul Míchel Zabaco.

Cádiz, Athletic B, Llagostera o Badalona son otros de los equipos que lo han logrado de forma directa, mientras que el Huracán Valencia en 2013 lo consiguió en la tanda de penaltis.

Sin embargo, no tiene que ir muy lejos la Deportiva para encontrar un ejemplo de éxito en este tipo de remontadas y es que el conjunto berciano lo consiguió dos veces en la misma fase de ascenso.

Lo hizo el conjunto entonces entrenado por Claudio Barragán,que tras caer en Lucena y en Jaén por 2-1, fue capaz de darle la vuelta a la eliminatoria en El Toralín de forma holgada, venciendo a los primeros por 3-0 y a los segundos 2-0. Esos dos triunfos le permitieron a los bercianos meterse en la final por el ascenso ante el Tenerife, al que también superaron para celebrar el éxito final que aquello supuso para el club y la ciudad.

De cara al partido del domingo, el Cornellá recuperará a los jugadores que no pudieron estar en el partido de ida y que han sido habituales para Xavi Calm como Fall, Ramírez o Borja López.
Lo más leído