Es la gran esperanza de la Cultural y ya empieza a mostrar lo que se espera de él. Es Dioni, el fichaje estrella del mercado de invierno de los leoneses, que frente al Castilla marcó sus dos primeros goles con la camiseta culturalista y que analiza en una entrevista en La Nueva Crónica todo lo vivido en su primer mes en León, lo que espera del futuro y el estado en el que ve al equipo y a él mismo.
–Dos días después, ¿se quita de la mente o se encuentra explicación a lo sucedido frente al Castilla?
–Todavía lo tenemos en la cabeza, no se fue, pero hay que empezar a mirar al siguiente partido. Cuanto antes nos lo quitemos mejor, ya es pasado, no se puede hacer nada y hay que trabajar duro esta semana para que esos errores que cometimos no vuelvan a pasar.
–¿Te había sucedido algo así alguna vez en tu carrera?
–Sí, el último con el Cádiz en ‘playoff’, que en los últimos cinco minutos nos metieron dos goles y nos eliminaron.
–¿Realmente se puede achacar a la concentración lo sucedido?
–Piensas que no puedes perder la concentración porque es un partido de tensión, casi de ‘playoff’, pero muchas veces lo hace el resultado. La sensación dentro del campo era que teníamos el partido controlado: con 0-2, jugando muy bien, sin tener ellos apenas ocasiones... La clave fue el 1-2, que la cabeza hace mucho, te pones a pensar que a ver si nos van a empatar y el miedo a perder lo que tienes muchas veces te hace no estar concentrado.
–A nivel personal, ¿cómo está siendo la adaptación al equipo?
–Buena, mis compañeros me lo están poniendo muy fácil y al final he estado en muchos equipos y no es nada nuevo para mí. Llevo casi un mes y creo que me he adaptado rápido.
–¿Se va viendo poco a poco la versión esperada de Dioni? ¿En qué porcentaje de tu mejor estado te encuentras?
–Estaba claro que, cuantos más minutos jugara, antes cogería la forma. Cada vez me encuentro mejor, pero a lo mejor estoy en un 70 u 80%, todavía puedo dar mucho más.
–Se había criticado mucho el estado físico del equipo antes de tu llegada, ¿también ves que tus compañeros han crecido en ese aspecto?
–Desde que llegué físicamente veo bien a la gente, lo que más me sorprende es el ritmo de entrenamiento, de los equipos en los que he estado anteriormente el ritmo ni se asemejaba a lo que hacemos aquí, es como si fuera de partido y eso es muy importante.
«No sólo quiero aportar goles, sino asociarme y hacer más cosas. Estaré más suelto con balón cuando mejore el físico» –El Dioni que vimos el otro día, que mete dentro las dos ocasiones que tiene, ¿es el que podemos esperar en León o puede aportar más cosas aún?
–Por mi manera de jugar no sólo quiero aportar goles, soy un delantero al que le gusta asociarse con sus compañeros y hacer más cosas. Con balón estaré mejor y más suelto cuando esté físicamente bien.
–¿Te sientes más cómodo en punta que pegado a la banda?
–Es verdad que los mejores años de fútbol los he dado en esa posición, pero me siento cómodo en la derecha, porque al final cuando juego de delantero suelo caer a esa banda. Es más un aspecto defensivo,no me siento incómodo en esa posición ni tengo problema en jugar ahí, aunque prefiero hacerlo en el centro.
«Prefiero jugar en el centro, mis mejores años los di ahí, pero no tengo problema, me siento cómodo en la banda» –Desde tu llegada sólo se ha ganado un partido de 5. ¿Qué falta para traducir las sensaciones en resultados?
–Si lo supiera… yo creo que jugar estamos jugando bien, el día más completo fue ante el Castilla pero ante el Atlético y el Pontevedra también hubo buenos minutos. Hacemos buenos partidos pero nos falta un poco de acierto en las dos áreas.
–En la situación actual, ¿hay que seguir mirando al liderato o empezar a hacerlo al ‘playoff’?
–Esta muy de moda lo del partido a partido, pero es que hay que ganare ir cogiendo confianza. El primer paso es verte en ‘playoff’, porque ahora mismo estamos fuera, una vez asentados ahí ya miraremos al primer puesto. Mirar más allá sería un error.
–¿La presión de que esté tan claro que sólo vale el ascenso es positiva o negativa?
–En mi caso la presión siempre la veo positiva, a mi no me gustaría estar en un equipo que no aspira a nada ni la tiene, siempre he estado en clubes de arriba y eso me hace sentirme futbolista.
–¿Ves al equipo consiguiéndolo?
–Está claro, es un club que lo tiene todo para pelear por el ascenso. Otros equipos también tienen armas y jugadores de nivel y será complicado, pero conozco muy bien la categoría y aunque debamos mejorar cosas tenemos equipo para conseguirlo.
–Siempre has estado en equipos potentes de Segunda B pero, ¿jugador a jugador el mejor es esta Cultural?
–Seguramente sí, hay jugadores que por nivel podrían estar jugando en Primera o en Segunda. También por eso vine aquí aunque tuve más ofertas, porque hay muchas opciones de ascender y todo el mundo cree en ello en el vestuario.
–¿Cambiaría mucho las cosas enlazar por fin una racha positiva?
–Seguro, el fútbol es confianza. A un delanterole pasa, que cuando metes gol la siguiente semana tienes un porcentaje más alto de volver a meter; y en el equipo lo mismo, si cogemos una rachita de dos o tres partidos seguidos vamos a jugar más sueltos.
«El primer paso es verte en ‘playoff’, una vez asentados ya pensaremos en el liderato. Falta acierto en las dos áreas». –El calendario es propicio para ello en los próximos partidos...
–Sería un error pensar en ello. En Segunda B nadie te regala nada, cualquiera te puede ganar, y tenemos que afrontarlos como si enfrente tuviéramos a equipos de ‘playoff’.
–Volviendo al aspecto personal, ¿qué impresión te ha causado Aira?
–Lo conocía de enfrentarme a sus equipos, que siempre eran duros y estaban peleando en la zona alta. Ahora trabajando con él todo muy bien: es un pedazo de entrenador, que trabaja mucho, moderno y muy bien preparado.
–¿Y el vestuario? Porque cuando no se están cumpliendo las expectativas siempre puede haber dudas...
–Qué va, buena, llevo un mes y todo el mundo me ha arropado muy bien. Estevestuario tiene alma, es alegre, de momento es de los mejores en los que he estado. Es importante que haya buen ambiente y aquí existe.
«Es importante gestionar los egos, todos queremos jugar. Yo ahora miro mucho más por el equipo, de joven era más egoísta» –¿Cómo se consigue que no afecte para mal la altísima competitividad y el hecho de que siempre haya pesos pesados que se vayan a quedar fuera?
–Es muy importante el tema de los egos,porque todo el mundo quiere jugar. En mi caso cuando tenía 20 años no era como ahora, que miro más por el equipo y no soy tan egoísta. En ese sentido la gente se está comportando muy bien, todo el mundo está enchufado y asume su rol. Esto es muy largo, igual yo juego ahora y en tres semanas ni un minuto, pero hay que entrenar a tope para que el que esté jugando no se relaje y estar tú bien cuando te toque.
–¿Qué te ha parecido la ciudad?
–Sólo la conocía de venir a jugar una vez y me ha sorprendido para bien. Tiene cosas bonitas para ver, gente muy amable y me encanta pasear por el centro.
«No recuerdo un debut con una ovación como la que tuve. Es importante que la afición esté así contigo, me da la vida» –¿Y la afición? Porque vaya recibimiento has tenido desde tu llegada...
–De todos mis debuts en casa no recuerdo una ovación tan grande, me sorprendió. Por redes sociales también veía que la gente estaba contenta de que viniera aquí y a mí eso me da vida: el saber que la afición esté contigo, que le gustes y que esté contenta de que estés aquí es importante.
–¿Qué mensaje les enviarías?
–Que estén tranquilos, que nosotros estamos dando todo y entrenando muy bien, que cada jugador da el 100%, que los objetivos se cumplen al final y que esperemos darles una alegría a final de temporada.
Dioni: "Cada vez me siento mejor, pero puedo dar mucho más. Estoy a un 70 u 80%"
El delantero de la Cultural ve "importante gestionar los egos", asegura que "todo el vestuario cree en el ascenso" y considera que "por jugadores es el mejor equipo en el que he estado en Segunda B"
13/02/2019
Actualizado a
13/09/2019

Lo más leído