Matan más de 200 truchas tras envenenar con cloro el río Torío a su paso por Almuzara

El Servicio Territorial de Medio Ambiente encontró una garrafa de 25 litros y rescató durante 500 metros del río un total de 227 truchas

J.C.
21/07/2025
 Actualizado a 21/07/2025
Truchas recogidas en el tramo envenado de Almuzara, junto a la garrafa encontrada. | JCYL MEDIO AMBIENTE
Truchas recogidas en el tramo envenado de Almuzara, junto a la garrafa encontrada. | JCYL MEDIO AMBIENTE

El pescador y criador de gallos de pluma Tomás Gil ha denunciado el envenenamiento del un tramo del río Torío, concretamente a su paso por el puente de Almuzara, localidad perteneciente al ayuntamiento de Cármenes.

"Este tramo está impescable, no tiene ni luz el río para que se puedan desarrollar los peces, envenenar un tramo de montaña como este... del puente para abajo está destrozado. A ver dónde están los que tanto critican a los pescadores de caña", apunta Gil, dejando claro que "si venías al Torío ya sabéis dónde no pescar".

"Estuvimos pescando el día 11 de agosto, este tramo está impescable, el día 13 por la noche no sé que echaron pero lo envenenaron", añade Tomás, que denuncia también que ha sido "una masacre" puesto que tuvieron que llevarse "300 truchas" muertas.

Una situación que han confirmado desde la Junta. Concretamente se cree que el envenenamiento se produjo con cloro de piscina, pues el Servicio Territorial de Medio Ambiente encontró una garrafa de 25 litros al lado del río, rescatándose un total de 227 truchas muertas de un tramo de 500 metros.

Archivado en
Lo más leído