"Debemos conseguir ser de las mejores a nivel defensivo y en las transiciones"

El técnico del Bembibre de baloncesto, Popi González, apuntó las claves del equipo esta temporada destacando que, "el Bembibre Arena del sábado es el que todos queremos"

11/10/2023
 Actualizado a 11/10/2023
‘Popi’ González regresó al equipo esta temporada tras su paso en 2017. | EMBUTIDOS PAJARIEL BEMBIBRE
‘Popi’ González regresó al equipo esta temporada tras su paso en 2017. | EMBUTIDOS PAJARIEL BEMBIBRE

El técnico del Embutidos Pajariel Bembibre, ‘Popi’ González, analiza en una entrevista en La Nueva Crónica el arranque liguero y la plantilla del equipo berciano en su duodécima temporada en Liga Endesa Femenina, la máxima categoría del baloncesto femenino en España.

Un inicio de liga marcado por las dos derrotas, una por poco ante el Ibaeta y el otro día plantarle clara a un gigante como es el Perfumerías Avenida. ¿Cómo ve al equipo en este inicio de temporada?
–Comparando al equipo de pretemporada con el de ahora, creo que ha habido un gran cambio. Dentro de que somos un equipo nuevo solo hemos mantenido a Laia Moya, el resto se está adaptando y estamos esperando a una más en los próximos días. En estos dos primeros partidos hemos mostrado esa imagen de que el equipo tiene esas ganas de competir, pero tenemos que ser exigentes para conseguir la primera victoria lo antes posible.

Excepto Moya el resto de la plantilla es totalmente nueva. ¿Cómo ve la adaptación de las chicas?
–Está siendo progresiva y positiva, en pretemporada faltaban jugadoras y la mayoría no conocían la liga, el ritmo, los contactos que se pitan, etc, necesitan tiempo, por eso en pretemporada perdíamos partidos por mucha diferencia. Es algo normal.

Con la plantilla casi cerrada a la falta de esa última jugadora.¿Cuáles serán los puntos fuertes del Bembibre esta temporada?
–Tenemos que ser un equipo muy peleón, cada balón, cada acción a nivel defensivo, debemos conseguir ser de los mejores a nivel defensivo. Pero también debemos jugar mucho en transición y cuando no se pueda jugar los 5 para 5.

"Queda mucho. No hemos empezado como nos hubiera gustado, solo pido tranquilidad y paciencia"

En la configuración de la plantilla ¿se le ha escapado alguna primera opción?
–La configuración de plantilla para el Bembibre es complicada. Es muy difícil llegar a tus primeras opciones, son jugadoras que buscan jugar Europa. Con el presupuesto que tenemos, estoy muy contento con la plantilla, tuvimos que prescindir de Abigayle Jackson y en su lugar ha llegado Rivers que nos dará mucho balance entre el juego interior y exterior.

Con un presupuesto bajo y sin poder aspirar a jugadoras élite. ¿Cómo son los mercados del Bembibre?
–La economía manda, tienes que buscar con los agentes jugadoras del perfil que buscas. Son jugadoras que económicamente pierdan, pero ganan en el aspecto deportivo, para ellas es un año ‘trampolín’ para aspirar a equipos más alto y mejorar en le aspecto deportivo. En otros casos es dar un paso atrás, para avanzar varios.

El calendario en este inicio de liga es bastante ‘cruel’ para ustedes. Casademont, Girona, Baxi Ferrol, Bizkaia y el todopoderoso Valencia Basket. ¿Qué espera de los próximos partidos?
–Cuando salió el calendario avisé a las chicas, las ochos primeras jornadas son contra equipo que aspiran a estar arriba y jugar el play off. Hay dos partidos de ‘nuestra liga’, la de los mortales, en los que tenemos que ganar sí o sí. Será duro, pero, lógicamente, iremos a ganar ante cualquier rival, así es el deporte.

El inicio no ha sido como se esperaba y el calendario es duro. ¿Qué mensaje le manda a las jugadoras y a la afición?
–Queda mucho. No hemos empezado como nos hubiera gustado, pero tranquilidad. Ahora tenemos que intentar llevarnos los dos partidos contra los rivales directos, luego si en los otros partidos se consigue una victoria, bienvenida será.

Ya conocía el club, Bembibre, la comarca de su pasado en 2017 ¿Cómo ha sido ese reencuentro?
–Ha sido todo muy positivo, ya conocía a la mayoría del club y del pueblo, como le digo a todo el mundo, «sabía a donde venía». Es muy importante conocer la ciudad, yo se lo digo a las estadounidenses que llegan, Bembibre es una zona muy peculiar, que desgraciadamente está en decadencia. Ha sido una vuelta a casa.

La temporada pasada fue muy buena, por el rechazo del Barça de la competición Europea erais uno de los candidatos a ocuparla. ¿El objetivo, además de la permanencia que es innegociable es dar un paso más?
–¿Sinceramente? el único objetivo que tenemos es el de conseguir la permanencia, pero si en algún momento llega algo más bienvenido sea. Por la cabeza solo se nos pasa la palabra ‘permanencia’, el año pasado fue espectacular, que estuvo por encima de lo esperado y de lo normal, para que vuelva a suceder igual tienen que pasar otros cinco años. Somos realistas desde el primer momento, al gente de dentro del club, sabe cual es el objetivo y no nos hemos dejado llevar, sabemos quiénes somos y dónde estamos, somos muy conscientes y muy realistas. Conseguir esa hipotética plaza europea no es viable a día de hoy, el único premio es jugar el play off, Europa queda muy lejos.

¿Qué aspecto destacaría del cuerpo técnico y de las jugadoras que es la seña de identidad del grupo?
–Lo mismo que ha caracterizado al club todos estos años, la relación del equipo con el pueblo y la grada. El Bembibre Arena que se vio el sábado pasado ante el Perfumerías Avenida es el que todos queremos. Que haya esa unión y conexión entre el equipo y la afición, es clave en el Bierzo y en Bembibre en particular, no debemos conseguirla, debemos mantenerla.

Archivado en
Lo más leído