La Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (FDMESCYL), impartirá un curso de técnicas de guiado de personas con discapacidad en entornos naturales y de montaña, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de mayo en la localidad leonesa de Sosas de Laciana, contando además con la colaboración de distintas entidades y asociaciones lacianiegas. Las inscripciones se pueden realizar en el enlace que encuentra en la web de la FDMSCYL, www.fclm.com/inscripciones
El objetivo del curso es formar a personas en el uso de las herramientas de movilidad con las que se cuenta, para que personas con discapacidad puedan realizar actividades en entornos naturales no adaptados.
Sesiones teóricas y prácticas y rutas de senderismo
El sábado se destinará a sesiones teóricas y prácticas en entornos controlados y el domingo por la mañana se realizará una ruta de senderismo por el espectacular escenario natural de Laciana, aplicando las técnicas adquiridas el día anterior, tras la cual se celebrará una comida para clausurar el curso, donde se entregarán los certificados de asistencia.
El montañismo inclusivo es una de las modalidades montañeras que más crecimiento ha experimentado en los últimos años y a la que se han ido sumando distintos clubes, asociaciones y otros colectivos. También las técnicas de movilidad y el uso de elementos como la silla Joëlette o la barra direccional han posibilitado que numerosas personas con discapacidad accedan a actividades en espacios naturales no adaptados, siempre con la colaboración de voluntarios especializados en esta materia.
El club de montaña leonés Pandetrave viene realizando desde hace más de 15 años actividades de este tipo, siendo referente para otros clubes, asociaciones y federaciones, de varios puntos del país, a las que han formado en esta materia para que puedan realizar actividades de montañismo inclusivo de forma autónoma, y serán precisamente voluntarios de este club los que formarán a los alumnos de este primer curso en la comarca de Laciana.
El curso tiene un precio de 20 euros para los alumnos federados y 30 para los que no lo son
Pandetrave ha realizado actividades como senderismo, carreras de montaña, marcha nórdica, escalada y vías ferratas con personas con discapacidad, en un constante trabajo de exploración y adaptación, fruto de combinar las técnicas de guiado en montaña con el uso de las conocidas herramientas de movilidad en entornos naturales.
También se hablará de otras materias importantes en cuanto a la organización y planificación de actividades, gestión de riesgos específicos o interpretación del medio natural. El curso tiene un coste de 20 euros para federados y 30 para los que no lo son, e incluye la comida de clausura y la expedición del certificado.
Para mayor información se puede contactar con el Club de Montaña Pandetrave al correo pandetrave@gmail.com o con la FDMESCYL fclm@fclm.com
