Cultural 0 - Almería 0: 'Dominio sin premio, repaso sin gol'

El conjunto andaluz se escapa vivo del Reino pese al gran partido de los leoneses / Buendía, enorme, se topó con el palo / El árbitro anuló un gol de Rodri, por un ajustado fuera de juego, en el 87’

Jesús Coca Aguilera
29/09/2017
 Actualizado a 17/09/2019
Zuiverloon cabecea buscando el gol en una de las mejores ocasiones de la Cultural. | MAURICIO PEÑA
Zuiverloon cabecea buscando el gol en una de las mejores ocasiones de la Cultural. | MAURICIO PEÑA
Minuto 87. La Cultural, que ha completado un sensacional encuentro en el que ha dominado de principio a fin a un gris Almería, busca el gol del triunfo mientras los andaluces, que están jugando con diez tras ser expulsado a 13 para el final Morcillo, intentan aguantar el empate perdiendo todo el tiempo del mundo. Entonces, al borde del área, Ortiz recibe y se saca un maravilloso centro, que Rodri hace aún mejor con un excepcional remate de cabeza que entra por toda la escuadra de la meta que defiende René.

Debía haber sido el tanto del merecido triunfo. El que hubiera permitido dormir líder al conjunto leonés. El que hubiera hecho justicia al único equipo que había buscado los tres puntos. Pero el línea levantaba la bandera y el colegiado anulaba el tanto por un fuera de juego que, por apenas milímetros, sólo por un brazo, parecía ser. El Almería salía vivo del Reino. El 0-0, que visto lo visto sabe a poco a los leoneses, era el resultado definitivo.

Y es que había salido ya en tromba la Cultural, que cuajaba una sensacional primera media hora en la que dominaba por completo a un Almería que apenas conseguía pasar de medio campo. Apretaban los leoneses, con mucho protagonismo para Buendía y Señé, pero también para un Guarrotxena que mostraba su mejor versión en punta donde De la Barrera le colocaba al sentar a Rodri, y para un Colinas que se estrenaba en el once en liga.

René le hizo un ‘paradón’ a Zuiverloon en la primera mitad, Guarrotxena tuvo la ocasión más clara en la segunda Eso sí, aunque forzaban numerosos saques de esquina y provocaban que los andaluces sólo consiguieran frenarles a base de faltas (hasta 10 hicieron en la primera mitad), las dos únicas ocasiones las generaban a balón parado, siendo ambas eso sí muy claras.

¿La primera? En una falta al borde del área que forzaba Señé y que lanzaba Buendía, que con un disparo a media altura superaba a la barrera pero se encontraba con el palo con el portero ya vendido. ¿La segunda? De nuevo con protagonismo del argentino, que esta vez colgaba una falta lateral directa a la cabeza de Zuiverloon, que remataba libre de marca en el área pequeña pero se encontraba con el ‘paradón’ del guardameta.

Tras perdonarle a Fran la segunda amarilla, el árbitro se la sacaba a Morcillo y dejaba al Almería con 10 a 13’ para el final Disfrutaba la grada, a la que no obstante le tocó sufrir. Porque, pese al abrumador dominio, el Almería tenía una ocasión clarísima antes del descanso, en la que era su primera llegada. Se generaba, como viene siendo habitual esta temporada, en una pérdida en la salida de balón de los leoneses, pues Carcelén y Ortiz no se entendían y permitían el robo cerca del área de los andaluces, que con sólo un pase dejaban a Muñoz solo ante Palatsí, a quien intentaba regatear pegándola arriba sin ángulo tras no conseguirlo.

Una jugada aislada que a punto estuvo de suponer un inmerecido castigo y que afectó a una Cultural que, de ahí al descanso, sufría con las llegadas de un Almería que pisaba área con peligro. El partido pasaba a estar más abierto tras el monólogo inicial, y así siguió tras el paso por vestuarios, pues las llegadas empezaron a sucederse en ambas áreas.

Para el Almería, más aprovechando los errores leoneses que construyendo. Como tras un saque de esquina en el que Palatsí medía mal y Joaquín en situación clara remataba arriba, en una pérdida de Zuiverloon que dejaba mano a mano al atacante con un Ortiz que solventaba bien la papeleta o, esta sí sin colaboración leonesa, un disparo de Pozo desde la frontal que buscaba la escuadra y se marchaba por centímetros.

Por la Cultural, casi siempre por la inspiración de un sensacional Buendía, de cuyas botas nacía casi todo el peligro. De hecho, una gran jugada individual suya acababa con un pase atrás para Guarrotxena, que dentro del área controlaba y buscaba el disparo colocado que no encontraba puerta por muy poco; y otra provocaba una gran polémica, pues el árbitro ‘perdonaba’ de forma escandalosa la expulsión a Fran, echándose la mano al bolsillo para castigar con la clara amarilla su entrada, pero echándose atrás al ver que era el jugador a quien apenas un minuto antes acababa de amonestar.

El colegiado desquició a los leoneses, permitiendo las constantes faltas y continuas pérdidas de tiempo andaluzas Así llegaba el choque a su último cuarto de hora, donde Carcelén con un tiro desde la frontal sacaba el ‘uy’ de la grada y, en el minuto 77, llegaba ahora sí la roja al Almería. Esta vez era a Morcillo, que se hinchaba a pegar desde el inicio y tenía su castigo cuando, tras golpear con el brazo en un salto al combativo Colinas, recibía la segunda amarilla y dejaba a su equipo con diez, si bien el castigo no iba más allá pues en el lanzamiento de la peligrosa falta Aridai la pegaba por encima del larguero.

Tenían los leoneses 13 minutos más el descuento para marcar el gol del triunfo y se fueron a por él en el poco tiempo de juego que el Almería dejaba jugar con el consentimiento del colegiado. Y, a tres para el final, el balón llegó a entrar al fondo de la red… pero no subió al marcador.

Ya no hubo más ocasiones y, como no podía ser de otra manera dado que al árbitro se le había ido de las manos el partido, el choque acababa en una tangana con consecuencias, pues Yasser era expulsado una vez pitado ya el final.

Una baja más para Reus. Un punto más para volver a ser colíder. Un partido, por fin, sin encajar gol. Una unánime sensación de que este es el camino a seguir. Un dominio sin premio. Un repaso sin gol.
Archivado en
Lo más leído