Corro masculino de Villaquilambre: Ganan los clásicos, brillan "los de la revolución del escabeche"

Victorias de Florián, David Riaño, Rodri y Alvarado, con brillante papel de Ricardo Marcos y el local David , finalistas los dos

14/07/2025
 Actualizado a 15/07/2025
Villaquilambre cerró el primer fin de semana de la Liga de Verano de Lucha. | FERNANDO OTERO
Villaquilambre cerró el primer fin de semana de la Liga de Verano de Lucha. | FERNANDO OTERO

Hay una novedad sutil en este inicio. Arranca el corro con la presentación de los primeros participantes en el corro, las chicas de ligeros, como corresponde: Al centro Priscila Martínez Martínez, Isabel Justel Ropero, Yaiza García Alonso, María Cadenas Ropero...Así,, con dos apellidos, que tienen madre. No era habitual, lo es, la mano femenina de la presidenta seguramente tiene algo que ver.

Y si por un lado suena la novedad en el llamar, por el otro, pero en el mismo lugar notas, desde que llegas al corro de Villaquilambre el peso de la tradición. De la historia. Lo sientes al ver que el corro de llama Memorial Felipe León, al que llamaban El Mago; que cuida la cita para que todo esté en orden Héctor García, al que llamaban El Divino;que a los comentarios está acompañando a Carlos García, asesorando, Julio Álvarez, al que llamaban El Helicóptero y que hasta el alcalde fue luchador, Vicente Álvarez... sabes, en fin, que estás en tierra de lucha. Y se nota.

Tampoco falta, se huele al fondo, otra tradición de este lugar y este corro:el escabeche, tantas veces el segundo plato de las casas antiguas.

Y tal vez como homenaje al escabeche, al segundo plato, se comprueba en el corro que la lucha v más allá de saber quién gana: y asi, por ejemplo, hubo en Villaquilambre algunos subcampeones que fueron tanta noticia, o más, que aquellos que ganaron y que, vaya por delante, fueron: Florián, el actual campeón, en ligeros;David Riaño, el actual campeón, en medios;Rodrigo Fuentes, la eterna Perla,en semipesados y en pesados Pedro Alvarado, el actual campeón;ninguna sorpresa, cuatro campeones de lujo que, además, nos regalaron algunos combates y mañas de alta escuela.

En medio de conversaciones de reencuentro, opiniones sobre el corro nocturno, se van disputando los primeros combates.Y en uno, El Halconero, todavía en la nube de la primera victoria el día anterior, vio como el juvenil Erik Flecha le devolvía a la nube, pero con una cadrilada al cielo de bella factura, en 3 segundos, que luego remató.

- ¿Qué te pasó Halconero, tuviste celebración ayer?

- No, no, ya lo viste, que me voló, cuando me quise enterar iba por el aire.

Por cierto, en una tarde de nombre ilustres, el chaval que le voló se apellida Flecha, que en esta comarca del Torío ya es mucho decir y el chaval tiene la raza Flecha: ojo con él.

Mientras se siguen las conversaciones llega el momento del primer subcampeón con noticia, de los que se sumaron a la revolución del escabeche, todavía en ligeros y con Ricardo Marcos como protagonista, un juvenil de Valdepiélago que quiere hacer historia, tal vez sueña con decirle a su abuelo —el ex luchador Julio González—que él puede hacer realidad las batallas viejas que el abuelo le cuenta. Ayer fue segundo pero para llegar ahí le tocó superar una de esas trampas que a veces te depara el sorteo.Tuvo Ricardo que ir tirando —y dando la sorpresa en cada ronda—primero al veterano Jesús el de La Braña, «que nunca es fácil»;después a otro joven muy pujante, Adrián Bandera; el siguiente en caer, ya en la semifina,l fue su amigo y, de alguna manera, maestro, Sergio el de Grandoso, que se dieron como si no se conocieran o se debieran perras. Ricardo hizo valer la caída con la que se adelantó y aguantó... para desembocar el juvenil de Valdepiélago en una final con Florián en la que ya cayó, por la lucha de su rival y, decía la grada, «posible familia» pero también de maduro, después de las tres batallas anteriores. La cara de satisfacción de Richi lo decía todo, con 17 años. «Ya has hecho más que tu abuelo...», le dicen y él sonríe, la broma ya se la han repetido, mientras desde la grada le mandan noticias a su madre.

El juvenil Ricardo Marcos tal vez sueeña decirle a su abuelo que las gestas que le cuenta las puede hacer él

Y Florián también feliz, se quitó la mochila de una temporada que empezó con avería y después cayó en las garras de El Halconero. Ayer volvió a retumbar el “¡Va Flori va!”Y un corro al cesto.

Ya estamos en medios; «yo ahora tendré que salir por el del pueblo», decía Julio El Helicóptero, con el humor que siempre tiene y con un fondo de realidad en la lucha, el poder de la llamada de la tierra. Y es que en la final de medios se había metido un luchador que ahora es bandera de los colores de Villaquilambre:David Fernández; abanderado del pueblo con el permiso del joven Canario II, que viene con ganas; y, cómo no, del Canario I, sin ganas de irse. Tiene futuro David, potencia, ganas... y va haciendo camino. Ayer mandó pronto en el tren de regreso al sorprendente finalista de Quintana de Rueda, en su primera presencia: Chesco el judoka de Santa Lucía, con el que tuvo que ir a los 30 segundos del añadido. Después mandó a otro tren, el de la montaña de Riaño, a Francisco Gil, de Liegos… Y le pasó a David como al judoka Chesco en la final del día anterior, que tropezaron los dos con la misma piedra, dura: David Riaño, El Pistolero Silencioso, que atraviesa un momento tan exuberante de lucha como parco en palabras;y que se repuso en la final de la tremenda paliza que se había dado antes con Fer. Una cadrilada y un tranque le dieron la victoria.

- ¿Y hoy qué dices?

- Lo mismo que ayer, nada.

De ahí su doble condición, pistolero, pero que llega silencioso.

Semipesados ya nos regaló la alegría en la presentación:eran 9, más del doble que en Quintana y con ilustres que al fin se dejan ver. Por allí andaba Omar Liquete ejerciendo de padre, también Sansón Cabero con ganas de tirar unos cohetes de victoria pero cayó precisamente ante Omar; Adri , que no tenía servicio como un día antes y acudió ‘a filas’... y Rodri esperando estar en Perla... para lo que seguramente le viene bien ir ganando pues en este deporte la cabeza es de los miembros que más empuja. O el que más.

Se vieron en la final los grandes favoritos, Adri y Rodri. Se adelantó en pocos segundos Adri, con potencia y puños;empató en menos segundos Rodri, con una de esas mañas suyas que parece que no las da... pero las da. Iban solo 8 segundos. Y supo rematar Rodri con una cadrilada encadenada a un tranque imposible de soltar. Rodri que está sembrando esperanzas de estar en Perla... y mantenerse.

Ya en pesados, en el cierre, con luz y mosquitos acechando, no sería exagerado decir que también el subcampeón es noticia. Parece demasiada licencia pues era Abel Isaí Cabero, que luce uno de los palmarés más espectaculares de este deporte pero que tiene mucho mérito cómo seguramente en la recta de salida, luchando ya por disfrutar, aguante un día tras otros los trompicones de los jóvenes que vienen pidiendo un sitio., que ayer fueron Jorge Rodríguez, de Villacorta, primero, y Vitorín, el hijo del Canario después.

Volvió a meterse en la final. Volvió a plantarle cara en ella a ese chaval que quiere marcar una época como antes la marcó Abel y al que obliga a emplearse a fondo, a concienciarse una y otra vez que no haga el kamikaze, que sepa esperar… Aguantaron el tanteo hasta que, en una postura extraña, Caberín se tuvo que soltar y esa media abrió el camino de la victoria definitiva. Y lo hizo, y lleva tres victorias de tres corros, y sueña con gestas que no dice pero piensa, que son un gesto y un sueño muy de luchador.

Él solo sonríe. Motivos no le faltan, más bien le sobran.

Clasificaciones

Ligeros: 

1º:Florián Yugueros, Flori de Sorriba del Esla.
2º: Ricardo Marcos, de Valdepiélago
3º. Sergio López, La Saeta Rubia de  Grandoso
4º: Carlos Mondelo, de Santibáñez de Porma

Medios

1º: David Riaño, El Pistolero Silencioso de Cistierna
2º: David Fernández, de Villaquilambre
3º. Adrián García, Gasi de Marne 
4º: Francisco Gil, El último Pelayo de Liegos

Semipesados

1º. Rodrigo Fuentes, La Perla de Prioro
2º: Adrián Rodríguez, Adri de Villavente
3º. Alfonso González, de Valladolid 
4º: Omar Liquete, del Ferral del Bernesga

Pesados

1º:Pedro Alvarado, El Kamikaze de Cistierna
2º: Abel I. Cabero, Caberín Valdearcos
3º.Álvaro Quiñones, de San Vicente del Condado
4º: Víctor Hernández, Canario II de Villaquilambre

  

Lo más leído