El corro nocturno tiene un primer nombre propio: Alejandro Franco, ‘El Halconero’ de Arcahueja, campeón de ligeros, ganador del primer corro de su carrera con 30 años, el hombre más feliz del mundo y el más optimisma. “Este año te digo yo que la preparo”.
No se le puede negar que tiene motivos para estar exultante. En el corro de Camposagrado se metió en la final. En Quintana de Rueda ‘remató’ y ganó. En dos tiempos, se podría decir, pues en las clasificatorias de tarde ya dio la primera sorpresa derrotando a Florián M. Yugueros, el actual campeón de Liga, y redondeando la tarde/noche venciendo a Carlos Mondelo en la final, mostrando una amplia gama de recursos pues no tiró de su maña favorita, la cadrilada, y resolvió con una dedilla y falseando una mediana como solo pueden hacer los que saben luchar. Y él sabe.
Y si sabe… ¿cómo tardó hasta los 30 para ganar? Es El Halconero, único. Suma varias cosas; tenía muy poco peso (ha cogido seis o siete kilos) y también poca cabeza (la edad, que tiene cura). No sé se puede pensar con su optimismo pero la lucha ha ganado en ligeros a un tipo de esos que hace falta, que da espectáculo.
El Halconero ganó su primer corro con 30 años, ahora promete guerra
Otro que a espectáculo, y ya estamos en medios, es Gasi, pero ayer no pudo. Marchaba mosqueado y, además, fue el único de los nueve de Los Leones que acudió a Quintana que no se metió en el espectáculo de la noche. La lucha por los cuatro primeros puestos.
El segundo nombre de la noche sí fue de medios: Francisco González, Chesco, que desembarcó directamente del judo a la final de medios. El chaval, judoka de élite viviendo en un centro de alto rendimiento de Cáceres, es de Santa Lucía de Gordón, pueblo del que se han puesto el cinto luchadores como el sindicalista Marcones Martínez Valledor, Hércules o Ángel Lombas. Chesco puso las orejas afiladas a sus rivales pronto. Ganó a Guzmán con suficiencia y le esperaba Fer el de Villavente, uno de los clásicos, del que se deshizo con sorprendentes latigazos. El chaval lo tomaba con naturalidad, a su madre se le hizo eterna la espera hasta la noche… Y en la final le esperaba David Riaño, El Pistolero Silencioso, que le aplicó su fórmula, frente a las maneras del judo… lucha. Riaño ya se parece mucho al que dominó en ligeros, Moisés dicen que no está muy animado… Él solo sonríe al biés, como hace siempre. Es pistolero, pero es silencioso, ni su madre sabe si tiene novia.
Chesco no se vino abajo. “A ver mañana”. Ésa es frase de luchador.
Chesco, judoka de Santa Lucía, hizo algo reservado a muy pocos: Meterse en la final del primer corro que lucha
Semipesados fue la decepción de la noche (junto a ligeros femenina). Sólo cuatro luchadores y tres prácticamente debutantes junto a Rodri La Perla, que no necesitó estar en Perla y en pocos segundos se deshizo del vallisoletano Alfonso, que ya estaba feliz de haber llegado allí.
La grada pregunta con preocupación por Tomasuco, que no se fía de su rodilla; Adri el de Villavente tenía servicio y Unai, El Potro de Lillo, no pudo entrar por el peso por pocos gramos… a ver si se soluciona.
Y pesados volvió a ser la categoría con más participación, trece, al sumarse un grupo de jóvenes que vienen amenazando: Morín II (David Andrés), Víctor Hernández (Víctor J. II), Jorge, Edgar… chavales de impresionante planta pero aún no están para hacerle sombra a un Pedro Alvarado que sumó otro corro más y volvió a verse en la final con un Caberín que sigue usando sus armas con sabiduría. Ayer aguantó, tal vez por la cabeza de Pedro pasaba la final de Provincial en su pueblo y en la recta final desató sus remolinos de furia… y ahí se acabó todo.
- ¿Qué tal Kamikaze?
- Pues no sé qué decirte.
Total. La noche fue para El Halconero… y tres halcones: El Pistolero Silencio, La Perla y El Kamikaze.
Clasificaciones. Ligeros:
1. Alejandro Franco, El Halconero de Arcahueja
2. Carlos Mondelo, de Santibáñez
3. Sergio López, La Saeta de Grandoso
4. Adrián Bandera, de Puebla de Lillo
Medios:
1. David Riaño, El Pistolero Silencioso de Cistierna
2. Francisco González, Chesco de Santa Lucía de Gordón
2. Fernando Rodríguez, Fer de Villavente
3. David Fernández, de Villaquilambre
Semipesados:
1. Rodrigo Fuentes, La Perla de Cistierna
2. Alfonso González, de Valladolid
3. Jorge García, de Villaverde de Sandoval
4. Oscar del Barrio,
Pesados:
1. Pedro Alvarado, El Kamikaze de Cistierna
2. Abel Isaí Cabero, Caberín de Valdearcos
3. Unai del Campo, El Potro de Lillo
4. David Andrés, Morín II de Taranilla