Con las clasificaciones generales ya decididas (en masculina) suele llegar cada temporada lo que se llama «el baile de los campeones», es decir, aquellos que prueban sus fuerzas en otro peso superior o buscan ganar en más de una categoría pues a la gesta suman además la posibilidad de disputar el Campeón de Campeones en dos pesos o, lo que es lo mismo, la posibilidad de hacer historia, que es un reto que en la lucha está muy buscado porque es de esas gestas que saltan del corro a los filandones de los aluches.
Este baile de los campeones provocó un corro de Mansilla diferente y lleno de historias, una pena ver ese graderío medio vacío. Así, en resumen, adelanto que los campeones fueron David Riaño (nada nuevo), Jorge Iglesias (una feliz confirmación con tres victorias seguidas); y completan Adri el de Villavente y Tomasuco el de La Vecilla, con un denominador común, los dos ganaron en el peso superior. Yasí Adri, campeón de Liga en medios, ganó ayer en semipesados; y Tomasuco, campeón de Liga invicto en semipesados ganó ayer en pesados. Dos gestas de filandón.
Tomasuco, ¿qué decir?
El último combate de la tarde fue la final esperada de pesados, la que los espectadores pedían a los reyes magos de la lucha:Tomasuco y Pedro El Kamikaze. El de La Vecilla ‘arriesgaba’ a mayores que podía perder esa condición de invicto que muchos apuestan que mantendrá hasta el final y que también es «carne de filandón».
Tomás llegó al último combate después de una semifinal también cargada de épica con Unai del Campo, que antes mantuvo un combate a cara de perro con Caberín. Unai acabó ‘muerto’, tanto que se tuvo que retirar en la disputa de la tercera plaza «agotado».
Arrancó la final. Uco fue fiel a su leyenda. Pedro a su lucha y a su valor, a su condición de kamikaze, sin especular ni un solo segundo. Fue a por Tomás como va a por todo el mundo, por más que desde la grada le volvían a pedir cabeza. Parecía que llevaba a Tomás, de hecho le llevaba pero... de repente Uco le había dado la vuelta en el aire a la fotografía y Pedro quedó debajo. Parecía increíble pero nada es increíble con ‘el invicto’ en la danza. En pocos segundos más acabó la final, nada que reprochar a Pedro, fue fiel a sí mismo, fue luchador, fue valiente... pero si se te cruza Toma suco en el camino.
En la crónica del anterior corro la pregunta era ¿dónde está el techo de Toma suco?La respuesta entonces era que «tal vez el cielo», en la de hoy la respuesta es segura: Su techo es el cielo.
También Adri realizó la misma gesta, subió de medios y ganó en semipesados. Lo había intentado en Cistierna pero se le cruzó Tomasuco. Ayer regaló dos grandes combates, contra Sansón deteniendo los hidráulicos, y contra un Alberto del
Cojo que le dio un susto al adelantarse con una entera de bella factura. Después ya apareció el Adri poderoso y luchador y se colocó en lo más alto del cajón del triunfo en semipesados.
Es una pena que tantas cosas que ocurrieron en la recta final dejara un poco en la sombra a otro nombre propio, más que propio, del día:Jorge Iglesias. El luchador de Vega de Espinareda honró a la patrona del Bierzo ganando los tres corros del fin de semana. Y a lo grande. Ayer regresaba el añorado Gasi y se midieron en semifinales. El de Marne buscó de manera insistente sus famosas cadriladas pero... «ni para Dios», decía Gasi, que explicaba: «¿Quién le traba si tiene las piernas más largas que Adriana Karenbeu». Yremataba: «Es muy bueno». No hay que olvidar que acaba de subir de ligeros. Tampoco en la final pudo plantarle cara Samuel el de Cistierna a este primer campeón del Bierzo que supo beber en las fuentes de la Sobarriba, al igual que Carlos Fernández, que lamentaba su derrota ante Samuel el día que su familia de Velilla de la Reina se había acercado a las gradas.
David Riaño... y Javi Sancho
Así las cosas y habiendo contado el corro empezando por el final nos encontramos con que lo ‘único normal’ de la tarde fue una nueva victoria de David Riaño, que ya no es noticia, lo que convierte su historia en el drama de los campeones, será noticia cuando pierda.
No ganó pero sí fue noticia por estar en la final Javi Sancho. Es la segunda final de este chaval que es de los que siempre da juego, tiene lucha, pero... «el trabajo y la lucha a la vez es un poco fastidiado», explica el luchador que fue noticia precisamente el día que se multiplicaron las noticias y es complicado hacerle sombra a un tipo como Tomasuco.
Primer corro de Lucía «y no quería bajar» y nueva Liga para Bea Riaño
«Y no querías bajar», le dicen a Lucía López sus colegas de Cistierna y Prioro cuando regresa a la grada después de ganar el corro en pesados femenina, su primer corro de esta temporada.
- Y no quería bajar; repite ella, que estuvo a punto de no competir ayer.
Curioso caso el suyo, comenzó a luchar tarde este año por cosas de estudios y en los cuatro corros que disputó se metió en la final. Ylos perdió todos, con su amiga Cecilia. Después le llegó una lesión larga y no regresó hasta el sábado en Cistierna, donde en la primera ronda se midió con Cecilia, otra vez y nuevamente cayó.
Se presentó, llena de dudas. Por la otra calle cayó su amiga y bestia negra este año, Cecilia, que perdió ante la otra Lucía, la judoka López-Dóriga. Ycon ella, con la cántabra, se vio la Lucía de Prioro en la final. Nuevamente judo contra lucha y, además, hay pocas luchadoras que sepan aprovechar mejor que Lucía la de Prioro la colocación del cuerpo, la inercia de las mañas, y se lo aplicó a la perfección a su tocaya. El ‘casi gesto de rabia’ de la ejemplar luchadora lo decía casi todo, su sonrisa al llegar completaba el casi.
La otra noticia de la tarde en femenina es que la Bea de la mejor cara de los Riaño sumó un nuevo triunfo, con solvencia, y en esa victoria iba añadida una nueva Liga para La Pelirroja de Oro y un doblete para la Casa de los Riaño de Cistierna y Gradefes. Liga para David y Bea. Ella ya se puede marchar hoy tranquila a seguir sus estudios de Medicina, la Liga ya no corre peligro. De todas formas, volverá siempre que pueda.
Y queda medios, categoría en la que también hubo ‘baile’ pues Priscila subió a medios. «¿Te pasas?», le preguntan; «no pero me apetece».
Y logró meterse en la final, donde la esperaba la dominadora de la categoría, la racial Luzma Carcedo.
¿Qué ocurriría en la tarde que triunfaron los que se cambiaron de categoría para probar la fortuna y un poco de la gloria. Pues que ofrecieron una final muy entretenida, a cara de perro que decían los clásicos, que Priscila no torció el gesto pero Luzma es muy poderosa y la de León no pudo detener esos golpes de cadera de la de Villanueva del Condado, que suma otro corro y deja una nueva Liga a la vuelta de la esquina. Imposible que no la gane.