Corro Femenino de Quintana: Lucía la de Prioro se anima y gana con 'La Niña' Justel y Bea 'La Pelirroja de Oro'

El corro femenino notó algunas ausencia y solo una campeona del año pasado venció; y lo hizo en diferente peso

13/07/2025
 Actualizado a 13/07/2025
Bea Riaño y Luzma Carcedo ofrecieron una vibrante final.
Bea Riaño y Luzma Carcedo ofrecieron una vibrante final.

El corro femenino, ligeros como corresponde, arrancó con preocupación pues en una cita especial como la de hoy, el corro nocturno, la tele… tan solo comparecieron dos luchadoras que no necesitaron medirse ni en las clasificatorias de tarde, ni en semifinales. Se fueron directamente a la final. Eran una clásica de la categoría, Isabel La Niña Justel, de Valdepielago, que aunque vaya cumpliendo años no dejará de ser esa niña sonriente de apariencia frágil… que no es cierto. O, cuando menos, le sobra habilidad luchística, ya tiene un brillante palmarés y eso que las lesiones la han tenido en blanco demasiado tiempo.

Frente a ella su prima María Cadenas, que dejó muestras de que tampoco lo suyo es la aparente fragilidad en el reciente Europeo de Luchas Celtas, con dos medallas. Se agarraron con ganas, se impuso la veteranía y, sobre todo la buena lucha de La niña, que salía abrazada a María.

- ¿Estarás orgullosa de lo que le has hecho a tu prima?

- No, de lo que estoy orgullosa es de lo que ha hecho mi prima… y de lo que hará.

Bea Riaño, La Pelirroja de Oro, que sigue avanzando a pasos agigantados hacía su título de Medicina, ayer subió a medios, no se sabe si para todo el verano, no lo sabe ni ella, depende de la gente que haya que “es bonito llegar y quedar entre los primeros, pero lo que me gusta es luchar”.

Ayer no estaba Priscila, la imprevisible Pris, por lo que todo apuntaba a una final entre la citada Bea, siempre aspirante a todo, y la racial Luzma Carcedo, siempre aspirante a todo. Comenzó adelantándose Bea, hubo cierto mosqueo cuando se dijo que era “sorpresa”, pues la Riaño de Cistierna/Gradefes nunca es sorpresa que de una entera, incluso a Luzma, que cierto es, es mucha Luzma, que se repuso con un potente tranque pero Bea supo dar la caída definitiva, que ya para nadie era sorpresa.

Y se fue. Con los suyos, con su hermano, con Chucho, su padre, que se queja de que no le hace caso… pero gana. Ley de hijos.

Bea Riaño y Luzma ofrecieron una de esas finales que le hacen falta a la categoría femenina

Y en pesados, con Edi parece que de guardia (los sanitarios, ya se sabe), abría el abanico a varias aspirantes: Lucía la de Prioro,  la siempre animosa Paola pero de moral algo frágil, la ex campena Karla y esa Amaya Burón que sigue creciendo a velocidad de crucero y con muchas ganas de seguir aprendiendo… que sigue. “Lo que pasa es que me falta peso y a veces me reviento… pero bueno, al menos no paso hambre”.

Se metieron en la final la citada Amaya y Lucía, no me atrevo a decir que ‘la indolente’ pero a veces lo parece, no parece afectarle la derrota como no parece emocionarle la victoria. Ayer fue victoria, justa, haciendo lo que sabe y no siempre hace, luchar; aprovechando lo que tiene y no siempre aprovecha, planta. Ayer lo hizo. A Amaya solo le quedaba sonreír y seguir su camino, no en vano una de las canarias que participan en un Congreso Internacional acudió a ver el corro lo intuyó: “Esa niña lucha muy bien”.

Nadie se lo niega.

CLASIFICACIONES FEMENINA:

Ligeros:

1. Isabel ‘La Niña’ Justel, de Valdepiélago

2. María Cadenas, de Lorenzana

 

Medios:

. Beatriz Riaño, La pelirroja de Oro de Cistierna

2. Luzma Carcedo de Villanueva del C.

3. Ángela Lozano, de Olleros

4. Lucía Cuesta, de Mozos de Cea

 

Pesados:

1. Lucía López, de Prioro

2. Amaya Burón, de Argovejo

3. Paola Sánchez, de Ciguera

4. Karla Sofía González, de San Justo de los Oteros.

Lo más leído