"Con las condiciones en las que trabaja el equipo, se está para exigir muy poco más"

El técnico del Ademar, Dani Gordo, pide "poner en valor lo logrado. Se debe exigirnos más y mejorar, pero igual sacar tres puntos en este inicio lleno de dificultades se habría firmado"

29/09/2023
 Actualizado a 29/09/2023
El técnico del Ademar, Dani Gordo, pide explicaciones durante un instante del choque frente al Nava. | MAURICIO PEÑA
El técnico del Ademar, Dani Gordo, pide explicaciones durante un instante del choque frente al Nava. | MAURICIO PEÑA

Con tres empates consecutivos ha iniciado la temporada el Abanca Ademar, cuyo técnico Dani Gordo analiza en una entrevista en La Nueva Crónica todo lo que está dando de sí este arranque de la temporada.

–Tres partidos invictos o tres partidos y aún sin ganar. ¿Se ve el vaso medio lleno o medio vacío? ¿Le deja satisfecho lo conseguido?
–Ni una cosa ni la otra. Al final este inicio está siendo un vuelo lleno de turbulencias, pero ante ellas estamos serenos y muy centrados en mantener el rumbo a nuestros objetivos, aunque nos encontramos en una travesía que nos está costando más de la cuenta. Sabíamos que el inicio iba a ser complicado y hay que quedarse con estar invictos, sabiendo que debemos dar pasos adelante y mejorar en muchos ámbitos, no sólo en lo deportivo, porque todo está influyendo, pero creo que nuestro plan de ruta es el adecuado.

–Se esperaba un arranque de liga complicado, entre las lesiones, los jugadores que no habían llegado, las dificultades para entrenar, el desplazarse para jugar... Con todo ello, ¿hubiese firmado estos tres puntos de seis?
–Creo que en las condiciones en las que está trabajando el equipo, con muchas dificultades diarias, se está para exigir muy poco más. No sé si es para firmarlo, igual sí pero es que el problema es que ves que tuvo la posibilidad de sumar 6 y te deja un sabor agridulce. Aún así, creo que hay que poner en valor lo que está haciendo el equipo, que podía estar mejor, por supuesto, que hay que exigirle más, también, pero que a veces me da la sensación de que lleváramos cero puntos y me fastidia por los chavales, porque se están vaciando. Es una liga muy equilibrada, donde todos se están dejando puntos, y hay que intentar sumar gente, mejorar las condiciones de entrenamiento y dar tiempo a un equipo que está en formación.

«Hay que darle tiempo al equipo. Está siendo un vuelo lleno de turbulencias pero el plan de ruta es el adecuado»

–En los tres partidos se ha tenido ataque para sentenciar la victoria y, no sólo no se ha marcado, sino que en ninguno se encontró una buena opción de lanzamiento. ¿Hay un problema ahí? ¿Cómo se mejora?
–Habría que analizar jugada a jugada. Al final en Benidorm nos quitan la pelota con una decisión cuestionable, y en los otros dos nos levantan pronto la mano de pasivo. Al final es una primera línea que no ha jugado nunca junta, porque Castro no hace la pretemporada y Rodrigo llega para el segundo partido, y eso se nota.  Estamos trabajando en ello, obviamente hay cosas que mejorar, pero eso influye. Además en las últimas defensas tenemos que ser más contundentes. Aún así, para mí los partidos no están ahí, están en los penaltis que fallas con Puente Genil, los lanzamientos claros en los que no aciertas ante Benidorm o las pérdidas y defensa ante Nava, hacemos una crítica global del choque. 

–¿Se trabaja aún así en especial en esos finales de partido en el día a día?
–Sí, en las situaciones de final de partido, en las superioridades e inferioridades...  en muchas cosas concretas, como es normal en un equipo en formación.

–¿Debe conseguirse que la segunda línea entre más en juego y les lleguen más balones en estático?
–Debe mejorarse la efectividad en la segunda línea. Es verdad que con Nava les llegan menos balones, pero en el cómputo global no creo que haya un problema en lo que se les busca. 

«Esperemos que todo se solucione esta semana y la próxima Adelino venga. Para este domingo, imposible»

–¿Cuándo podrá incorporarse Adelino al equipo?
–Esperemos que todo se solucione esta semana y la próxima puede venir, desde luego para el partido del domingo con Anaitasuna imposible, ni él ni Oliveira. Está claro que tenerles ayudará, al final estamos formando convocatoria con tres porteros y un juvenil, y a veces teniendo que quitar sesiones de entreno para no cargar, confiamos en que las piedras del camino se allanen lo antes posible. 

–¿Por qué ha pasado Miñambres de completar una gran pretemporada a no participar prácticamente nada en los dos últimos partidos?
–Se lo tiene que ir ganando poco a poco como todos los demás, al final la pretemporada tenía unas circunstancias especiales, y es verdad es que en los partidos de Benidorm y Nava por como estaba el partido era difícil ponerle. Además con él está el tema durante la semana de que compatibilizar la universidad con el alto nivel está claro que es difícil, pero tiene mi máxima confianza, creo que se lo he demostrado en verano y ahora debe encontrar su sitio.

–¿Ha dado en las dos últimas semanas Milosavljevic el nivel que puede y que se le exigía? 
–Necesitamos que dé ese paso adelante que se le ha visto y lo ha hecho. Ahora debe mantenerlo, pero estamos muy contentos y es un aspecto muy positivo cómo ha estado en los dos últimos partidos. 

«Trabajamos las situaciones de final de partido, tanto en los ataques como para ser en defensa más contundentes» 

–Siguen los problemas con entrenos, esta semana no sabíais dónde ejercitaros el viernes hasta avanzada la semana que os dicen que iréis a Villacelama, hay días de entrenar a las 3 de la tarde, el Pabellón no estará listo mínimo tampoco para el partido ante Granollers... ¿Cómo infuye? ¿Estáis ya demasiado cansados del tema?
–Es un tema del que no voy a hacer ningún comentario porque así se me ha pedido desde el club.

–El domingo os enfrentáis al Anaitasuna, que parecía haber perdido potencial pero llega con dos victorias, una de ellas pasando por encima de Granollers. ¿Le están sorprendiendo? 
–Tienen una cosa que nosotros no tenemos, que es un grupo de gente trabajando durante tres o cuatro años seguidos y una base de jugadores internacionales. Pueden haber perdido algún jugador importante, pero cuidado con menospreciarles que es un gran plantel, con espíritu de equipo y de los que mejor trabaja dentro de su identidad.

Lo más leído