Desde hace décadas hablar de baloncesto a nivel de cantera en León es hacerlo del Colegio Leonés, que año tras año aglutina a centenares de jóvenes en sus numerosos equipos de cantera, que vuelven a tener ahora una referencia en la que fijarse arriba gracias al acuerdo con la Cultural y a su ascenso a la liga Leb Plata.
En esta ocasión cuenta con 21 equipos federados, los cuales reúnen a cerca de 300 jóvenes, siendo de ellos 14 masculinos y 7 femeninos, y jugando diez de ellos en categoría autonómica.
Además, de benjamines hacia abajo a nivel de escuela también cuentan con representación, lo que les permite tener garantizado un flujo de jugadores que llene todos los equipos de federados cuando les llegue la edad para ello.
Jesús Maestro es la pista que más equipos reúne, aunque también entrenan en Luis Vives y juegan la liga en el CHF
«Normalmente los A y B son por edad, en los A hay unos 10 o 11 jugadores y en el resto 13 o 14, ya que pueden subir al equipo de arriba y eso es de hecho una motivación, les llamamos los refuerzos y cada dos meses y medio se pasa una lista con cuatro o seis que vayan a ejercitarse de vez en cuando», cuenta Pepe Estrada, alma mater del Colegio Leonés y que sigue como desde hace décadas coordinando la sección: «A ver esto no es eterno, pero el baloncesto y este colegio me lo han dado todo, lo siento como mi casa y estoy encantado de seguir ayudando».
Los entrenamientos de los equipos federados son en el Colegio Leonés Jesús Maestro y en el Luis Vives, mientras que para jugar los partidos los provinciales tienen el Jesús Maestro como sede principal y los autonómicos para el CHF, si bien también juegan en el Margarita Ramos, Gumersindo Azcarate y La Torre.
«Ha sido un buen año, nos hemos quedado a las puertas del Nacional con 2 equipos, no fuimos por basketaverage»
«Ha sido un buen año, salvo en un cadete nos hemos metido en todas las finales a cuatro y en júnior e infantiles nos hemos quedado a las puertas del Campeonato de España, iba el primero y hemos sido segundos por el basket-average», señala Estrada sobre la campaña actual de unos chavales que ya tienen un espejo al que mirarse.
«El ascenso es lo mejor que le ha podido pasar al basket de León, pero ahora el salto es mucho más grande de júnior a Plata. Este año Iago y Álvaro entrenaban habitualmente y han jugado, y Jesús María iba a entrenar, pero vamos a ver ahora, quizá vendría bien un equipo en Primera Nacional», resalta.
No obstante, lo importante es disfrutar en las pistas. Y en el Leonés, eso está garantizado. Porque si algo hay en él, es pura pasión por el baloncesto.

1 JUNIOR MASCULINO B AUTONOMICO

1 JUNIOR MASCULINO C PROVINCIAL

2 CADETE MASCULINO A AUTONOMICO

2 CADETE MASCULINO C PROVINCIAL

3 INFANTIL MASCULINO A AUTONOMICO

3 INFANTIL MASCULINO B AUTONOMICO

3 INFANTIL MASCULINO C PROVINCIAL

4 ALEVIN MASCULINO A AUTONOMICO

4 ALEVIN MASCULINO B PROVINCIAL

4 ALEVIN MASCULINO C PROVINCIAL

4 ALEVIN MASCULINO D PROVINCIAL

5 JUNIOR FEMENINO A AUTONOMICO

6 CADETE FEMENINO A AUTONOMICO

7 INFANTIL FEMENINO A AUOTNOMICO

7 INFANTIL FEMENINO B AUTONOMICO

8 ALEVIN FEMENINO A AUTONOMICO

8 ALEVIN FEMENINO B PROVINCIAL

8 ALEVIN FEMENINO C PROVINCIAL

CADETE B

Infantil D

JuniorMasculino A

Prebenjamín