"Cea permitió al Adarve dar un paso adelante como club"

El técnico de la Cultural regresa a la que fuera su casa las cuatro últimas temporadas, un Adarve donde se le recuerda con cariño

Jorge Alonso Macía
02/10/2018
 Actualizado a 14/09/2019
Foto de plantilla del Adarve que logró el ascenso con el presidente Luis Gómez tras De las Heras, guardameta y Víctor Cea en el centro. | UNIÓN ADARVE
Foto de plantilla del Adarve que logró el ascenso con el presidente Luis Gómez tras De las Heras, guardameta y Víctor Cea en el centro. | UNIÓN ADARVE
Este domingo la Cultural y Deportiva Leonesa visitará por primera vez en su historia el estadio García de la Mata, donde se enfrentará en un duelo inédito al Unión Adarve del Barrio del Pilar.

Un partido en el que el equipo leonés tratará de mantener su línea de triunfos lejos del Reino de León y que a priori puede parecer uno más, pero que ni mucho menos lo será ni para el club local ni para el técnico de la Cultural Víctor Cea. Porque el madrileño buscará reafirmarse ante un club que conoce muy bien y cuyo paso por él trasciende a los éxitos deportivos que logró en una etapa de cuatro temporadas que finalizó este verano logrando la permanencia en el primer año del club en la Segunda División B. En 2014 Cea llegaba procedente del Madridejos de la Tercera madrileña para hacerse cargo de un Adarve al que consolidó como uno de los equipos importantes de la comunidad hasta que logró el histórico ascenso hace dos campañas a la categoría de bronce del fútbol nacional.

«Víctor nos ayudó mucho a progresar como club, evidentemente el éxito deportivo es por lo que se le recuerda y dio un gran rendimiento, pero nos ayudó a saber qué club queríamos ser», señala el presidente del Adarve Luis Gómez, que reconoce que será «extraño tenerle en el otro banquillo el domingo, la convivencia con él fue muy intensa los cuatro años que estuvo».

Luis Gómez: Va a ser muy raro tenerle en el banquillo rival, fueron cuatro años de convivencia muy intensaUna sensación que reconoce tener también un jugador que lleva en el club desde que éste jugara en Preferente como es el portero David de las Heras, que se enfrentará a su técnico durante esas cuatro temporadas por primera vezy que reconoce «la apuesta por la profesionalidad» que hizo el club gracias a Cea tras el ascenso.

Cuatro años que llegaron a su fin este verano en una situación que asegura «no sorprendió» al presidente, que afirma que «es normal que cuando un entrenador destaca en un club como el nuestro venga otro más grande y se lo quiera llevar, lo que no pasa es que no nos pilló en el mejor momento».

De cualquier forma, solo tienen buenas palabras en el próximo rival de la Cultural para Víctor Cea, a quien De las Heras asegura «nadie aquí le reprocha nada, solo hay buenas palabras para él». Sin embargo, sí se le ha comenzado a cuestionar en León tras un irregular inicio de temporada en una situación que no sorprende al máximo mandatario de su club anterior: «Hay mucha diferencia en cómo gestionamos nosotros los resultados y cómo lo hacen otros clubes con objetivos muy marcados, pero está absolutamente preparado para afrontarlo». Por su parte, el capitán deja claro que «la paciencia en el fútbol es complicada» y con el técnico «su forma de jugar requiere tiempo y él va a cumplir los objetivos cuando toca con planificaciones al medio y largo plazo, nosotros hemos empezado temporadas como la Cultural o peor y hemos acabado incluso ascendiendo, es mucho más difícil destruir que crear».

De las Heras: Su forma de jugar requiere tiempo y la planificación va a conseguir los objetivos cuando toca, en junioConoce bien el guardameta, que por el momento no ha disputado minutos esta temporada, la forma de trabajar no solo de Cea sino de su amplio cuerpo técnico así como de los excompañeros con los que se reencontrará sobre el terreno de juego, Nicho Escalante y Jesús Bernal: «Con Jesús no hablo desde hace bastante, pero con Nicho estoy siempre en contacto, me estuvo contando todo lo que le pasó en México y seguro que después del partido nos iremos a tomar algo juntos porque todos los que hemos pasado por el Adarve guardamos siempre una gran relación».

De cara al partido del domingo no habrá eso sí ningún trato de favor con la Cultural ni con Cea. «Les trataremos como a todos, lo mejor que sabemos», afirma Gómez, que reconoce la importancia de los puntos en juego y de competir por ellos. Y es que «competir» es la palabra que más se repite en el Adarve según explica De las Heras, que ha ‘mamado’ una forma de entender el fútbol que se transmite desde las categorías inferiores que conoce bien el actual técnico del Adarve Óscar Fernández: «Nosotros no tenemos a los mejores jugadores de la categoría, no tenemos a Aridane ni a Señé que te pueden solucionar un partido ellos solos, aquí necesitamos que cada uno gane sus duelos, sus acciones... nos centramos en eso porque es en lo que somos mejores que otros equipos».

Eso sí, no regresará Cea a ninguno de los campos en los que se hizo grande junto al Adarve, ya que el conjunto del Barrio del Pilar estrena esta temporada el García de la Mata, un cambio que según De las Heras «nos beneficia, porque en Ganapanes o en el Vicente del Bosque el césped estaba peor y nuestra idea es tener el balón, muchos equipos se pensaban en que íbamos a ir a la guerra por cómo era el campo y con Cea marcamos goles tocando el balón todos los jugadores, lo nuestro es competir y desde el balón también se puede».
Archivado en
Lo más leído