Ya fue en dos ocasiones anteriores concejal del Ayuntamiento de León, también con el PSOE, pero en esta nueva etapa entre sus funciones asume por primera vez la concejalía de Deportes. Es Vicente Canuria, que analiza en una entrevista en La Nueva Crónica cómo abordará los frentes principales que se le presentan, los aspectos a corregir y los principales temas de actualidad de los clubes referencia de la ciudad.
–¿Va a haber un cambio importante en la parcela deportiva desde el Ayuntamiento o la idea es de continuidad?
–Queremos mantener el nivel de apoyo a los clubes y al deporte de base, como mínimo con los mismos recursos que se han empleado hasta ahora, aunque lo ideal es incrementarlo y hay que buscar la forma de hacerlo.
–¿Hay muchos aspectos a corregir?
– Existen algunas cosas. Por ejemplo la carencia de personal, que está llevándonos a situaciones complicadas, ya que tenemos previsto empezar las actividades deportivas que se ofertaron en el curso anterior y no tenemos el suficiente personal para hacerlo. Además está la cuestión de las instalaciones, que necesitan un repaso, pues se encuentran en una situación en la que no se ha hecho nada de mantenimiento en ellas en años y están muy envejecidas, por lo que es necesaria su reparación o incluso su completa construcción.
«Las instalaciones están muy envejecidas, no se ha hecho nada en años y se necesita su reparación y mantenimiento» –¿Por dónde irían los tiros sobre las nuevas que os plantearíais construir?
–Por los campos de hierba artificial que nos han solicitado, serán de los primeros expedientes que llevemos a cabo. Luego también algún pabellón, que ya en el mandato de 2007-2011 se hicieron los de Quevedo y Luis Vives y han sido muy beneficiosos.
–En la campaña electoral se habló de uno para el Camino del Norte....
–Se hizo un contrato programa con la Junta, con Luis Tudanca, para hacerles un pabellón. Espero que el resto de grupos políticos cumplan su palabra y den su apoyo, porque el día que él salió comprometiéndose a hacerlo salieron todos diciendo que lo harían igual, así que exigiremos a la Junta que se haga, porque es necesario.
«Queremos mantener el apoyo a los clubes y la cantera con los mismos recursos como mínimo, pero lo ideal es incrementarlo» –Pasando a los clubes de élite y empezando por la Cultural. Pese a que ya no reciben subvenciones, desde Aspire se han quejado en ocasiones de falta de ‘cariño’ de las instituciones, ¿qué valoración hacéis de ello y que tratamiento tendréis con el club?
–Nos hemos emplazado a hablar esta semana con Felipe Llamazares y valoraremos todo lo que nos señale. Queremos conocer en profundidad el convenio que se tiene y las posibilidades de mejorarlo, pero sobre todo pretendemos que los inversores que en su día apostaron por la Cultural se queden en León y, si para eso necesitan cariño del Ayuntamiento, estaré encantado de dárselo. Son personas que vinieron a esta ciudad sin conocerla y que están ayudando a que este equipo esté en una gran situación, nos corresponde ayudarles porque la Cultural es un patrimonio de los leoneses.
–En el Ademar el principal foco de actualidad se centra en el nuevo pabellón. ¿Qué opinión se tiene desde el Ayuntamiento de ese proyecto?
–De respeto absoluto a la decisión que tome el Ademar, si pretende hacerlo se va a respetar, aunque debemos hablar mucho, repensar las cosas y buscar las formas de colaboración para que su intención pueda encajar en una idea de ciudad.
«Si el Ademar pretende hacer el pabellón se va a respetar. Está abierta la posibilidad de que se les cedan los terrenos» –Pero los terrenos municipales que necesitan, ¿se les facilitarían?
–Desconozco cómo está el estado del expediente, pero esas cesiones que se hacen cuando se urbaniza una zona están a disposición de servicios deportivos, culturales, religiosos... claro que está abierta esa posibilidad, pero aún nadie ha valorado ni una cosa ni la contraria, por lo menos en nuestro equipo de gobierno.
–¿Se puede volver a recuperar el baloncesto de élite en León?
–Yo siempre he sido un chico de baloncesto, un pívot peleón, y me gustaría mucho que el basket volviera a alcanzar las cotas que tuvo en el pasado. Tengo un sueño y es que en León se pudiera hacer una 'final four' europea.
«Pretendemos que los inversores que apostaron por la Cultural se queden, nos corresponde ayudarles» –¿Cómo se consigue eso? ¿Impulsando desde el Ayuntamiento un nuevo proyecto?
–Hablando con la gente e intentando explorar con todo el mundo las vías mediante las cuales se puede llegar a ello. Hay que recordar que en su día el Nelson y el Baloncesto León se fusionaron y de ahí salió el mejor baloncesto que la ciudad ha vivido en toda su historia.
–¿Se va a seguir apostando por el deporte femenino?
–Sí, nos vamos a implicar enormemente con el deporte femenino y con la igualdad. Hay que ponerlo en valor.
«Nos vamos a implicar enormemente con el deporte femenino y la igualdad. Debemos ponerlo en valor» –Por lo que respecta a los más pequeños, ¿necesitan un lavado de cara también las Escuelas Deportivas?
–Hay que hacer cambios en ellas. En su día fueron una excelente idea y un modelo de gestión deportiva de ciudad que ha tenido tremendos éxitos, ahí están las pruebas con todos los deportistas que han salido de ellas, pero su estructura lleva muchos años y tiene numerosos desajustes que ajustar, porque han envejecido, se han quedado en un modelo del pasado y damos menos servicio del que debemos. Hay que hacer cambios y uno de ellos es que se debe volver a competir de verdad, debe volver a haber nivel e intensidad, porque eso se ha perdido.
–¿Se puede potenciar aún más el CAR?
–Hemos tenido conversaciones con la dirección para ver cómo podemos colaborar. En cuestiones de atletismo ya lo estamos haciendo y habrá que profundizar en ello.
–Hablas del atletismo, ¿se hará la pista de ocho calles que ese sector lleva tiempo reivindicando?
–Partiendo de que nunca es malo invertir en instalaciones públicas, estudiaremos con ellos la petición. Si es necesaria se hará, ¿dónde será? Allí donde la piden o en donde todas las partes decidamos que es mejor.
–En los últimos años ha venido a jugar a León la selección española de fútbol, baloncesto y balonmano... ¿se seguirá apostando por intentar traer ese tipo de encuentros o se destinará ese dinero a otro aspecto?
–Hay que apostar por los eventos internacionales y sobre todo de la selección española, tanto masculina como femenina, y de cualquier disciplina. Se puede hacer viable porque pretendemos crear un patronato en el que dar cabida a todos los sectores y también a las empresas privadas, para que esa unión se cristalice en poder acceder a eventos internacionales que interesan a empresas, porque el deporte a esos niveles es un espectáculo que mueve mucho.
–¿Es viable enganchar a la gente joven a los deportes autóctonos?
–Tenemos que intentarlo porque hay una obligación con nuestras tradiciones y quien se olvida de ellas pierde su identidad. ¿Cómo? Introduciéndolos en las escuelas deportivas en todas las disciplinas, puede ser que para este año no lleguemos a tiempo, pero sí que pretendemos ofrecerlo para el siguiente.
–Por cerrar con algo más personal, ¿qué deportes sueles practicar o a cuáles sueles ir en León?
–Sobre todo el baloncesto, aunque soy también de balonmano. Futbolero soy poco, pero hay muchos en la familia Canuria y cubren la cuota. Luego me gusta practicar el pádel, la bici , correr hasta que me rompí el maleólo y jugar a baloncesto, que sigo yendo a menudo a las canchas a echar unas ‘canastinas’.
Canuria: "Las Escuelas Deportivas se han quedado en el pasado, se debe volver a competir"
El concejal de Deportes analiza los principales retos de la legislatura y muestra su intención de que "el basket vuelva a alcanzar en León las cotas que tuvo en el pasado"
29/07/2019
Actualizado a
18/09/2019

Lo más leído