Campeona en la vida y en el ring

"Lo pasé fatal, fueron 8 meses de tratamiento y al volver no podía ni correr, pero esto es una ilusión enorme", señala Yohanna Alonso, campeona de España tras superar un cáncer

Jesús Coca Aguilera
15/03/2020
 Actualizado a 15/03/2020
Yohanna Alonso, a la derecha, tras proclamarse campeona de España. | L.N.C.
Yohanna Alonso, a la derecha, tras proclamarse campeona de España. | L.N.C.
Cuando has ganado ya dos veces el Mundial de muay thai un Campeonato de España puede saberte a poco. Pero si el título llega después de superar una grave enfermedad que te ha hecho estar prácticamente un año parada, la ilusión y el mérito por conseguirlo se multiplica exponencialmente.

Es lo que ha logrado la leonesa Yohanna Alonso, que se proclamó en Ponferrada campeona de España de muay thai en la categoría de menos de 67 kilos, en la que era su primera gran competición después de un 2019 muy duro en el que su contrincante fue un cáncer que también acabó besando la lona.

«Iba con la motivación a tope pero con un poco de miedo. Vencer fue una inyección de ganas y de adrenalina» «Fueron ocho meses de tratamiento y una operación. Lo he pasado fatal, porque después de la intervención no podía hacer nada, ni correr, porque en el golpeo me hacía daño. Empecé nadando, luegoya caminar, bicicleta y por fin volver a correr», recuerda Yohanna Alonso, que puede decir no obstante que «aunque sigo con mis revisiones periódicas, está todo bien».

Un combate, el más importante, en el que resultaba vencedora. Y que le daba pie para volver a afrontar los que más le gustan, los del cuadrilatero. «Había competido en Regionales, porque tienes que puntuar para ir al Nacional, pero este era el primero realmente importante y la verdad es que después de un año iba con la motivación a tope», recuerda la leonesa, que reconoce que estaba «con un poco de miedo por el nivel de mi contrincante, Ana Castelló, que ha sido campeona del mundo y era ahora boxeadora profesional».

Había que tirar de estrategia para lograr sacar adelante la pelea y la de Yohanna salió a la perfección: «Quería dejarla confiada y después entrarla y tirarla al suelo». Y con ese planning como guía de combate, en el segundo asalto un golpe con el codo le abrió una brecha en la ceja a su rival y le dio el triunfo por KO técnico.

«Justo tras el KO estaba más preocupada por haberle abierto una brecha en la ceja que contenta por ganar» Un momento de gran alegría algo descafeinado en principio por la reacción de su rival, que en un mal gesto rechazó la petición de disculpas inmediata de Yohanna. «Estaba más preocupada por haberla abierto una brecha que contenta por ganar, así que me acerqué corriendo a pedirle disculpas. Es verdad que su reacción no fue muy elegante, pero no hay que pensar más en ello», señala la leonesa, para la que más en frío sí que supuso una «inyección de motivación, ilusión, ganas, adrenalina…».

¿En el horizonte? La esperanza de volver a acudir a un Mundial, el cual este año tiene lugar en junio en la localidad de Abu Dabi, en Emiratos Árabes, y para lo cual «habrá una criba del seleccionador, no es que tengas plaza por ser la campeona de España». Eso siempre y cuando el coronavirus lo permita, pues de momento «ya se han suspendido todas las competiciones que teníamos en los próximos fines de semana».

Un nuevo reto para una leonesa que desde hace dos años vive por trabajo en Huelva, donde reconoce que «aunque echo mucho de menos a la familia, estoy encantada por el clima, el trabajo y los compañeros que tengo».
Lo más leído