Manolo Cadenas estuvo a punto de alcanzar la gloria. Estaba a un partido de ser el primero en llevar a la selección española de balonmano al oro en un Campeonato de Europa. Por supuesto, también el primer entrenador leonés en alcanzar un logro de ese calibre. Pero en la final, el sueño se torció. El día más importante España mostró su peor versión en ataque y Alemania, a la que habían vencido en la primera fase, se impuso con autoridad y se llevó el título al vencer 24-17. Como en las cuatro finales anteriores en Europeos, el combinado nacional se quedaba con la miel en los labios.
Un día después de ello, el ajetreo para el de Valdevimbre es elevado. Pese a que hoy mismo tendrá que volver a Polonia, donde se disputó el campeonato, pues el sábado reanuda la liga con su Wisla Plock, regresó a Madrid con el resto de la selección para ser recibidos por los aficionados en el aeropuerto y atender a todos los medios nacionales en el denominado por la Federación como ‘Media Day’. Y, finalizado, hizo también su particular repaso del torneo para ‘La Nueva Crónica’.
–Segundo puesto, que supone igualar el mejor resultado de España en la historia en los Europeos... ¿pero sabe bien con la final tan reciente?
–Saber sabe bien, pero la final te deja mal sabor de boca, porque nos salió todo lo contrario a lo planeado. Queríamos el oro y la clasificación olímpica, ya habíamos ganado a Alemania... pero nos salió un partido en el que en ataque jugamos con muchos nervios y salieron a relucir todos nuestros defectos. Eso fue decisivo pese a que la defensa fue sólida y eso nos permitía estar en partido.
–¿Se valorará más la medalla de plata con el paso de los días?
–Sí, hay que tener en cuenta que estuvimos muy cerca de la eliminación y que grandes favoritos como Polonia, Dinamarca o Francia ni siquiera entraron en semifinales...
–La verdad es que fue una final extraña para un Europeo bastante raro...
–Sí, se ha notado que existe muchísima igualdad. Además, se ha visto que equipos favoritos no han podido con la presión y los que menos tenían jugaban más sueltos.
–¿Está contento con el rendimiento del equipo?
– Me quedo muy satisfecho con el rendimiento realizado, porque el equipo se ha entregado a fondo y ha existido una gran implicación; pero también decepcionado por no jugar la final a nuestro nivel. Pero si sumamos todo, estoy contento.
–Es verdad que, los problemas en ataque, se habían visto ya en otros encuentros antes de la final...
–Sí, no hay ninguna duda. Hubo varios partidos donde tuvimos nuestro ataque con poca fluidez y goles. Es una de nuestras carencias y todos nuestros males aparecieron en la final.
–¿Que el ganador se metiera en los Juegos supuso una presión extra?
–Bueno, o de ayuda para estar en la final, que también canalizábamos bien ese deseo de ganar...
–Imagino que ya toca pensar en el Preolímpico y los Juegos. ¿El bloque para afrontarlos está claro?
–Sí, este bloque lleva funcionando muy bien. Desde que asumí la selección tenemos en grandes competiciones un cuarto puesto, un tercero y un segundo. Sólo me falta el oro y ojalá que llegue en los Juegos de Río, sería algo increíble.
–Ahora vuelta a la competición polaca, a pensar en el Preolímpico... pero ¿le gustaría también solucionar cuanto antes su futuro dado que ya sabe que no seguirá en el Wisla?
–No es necesario, ahora entramos en plena competición y es en lo que hay que centrarse. No hay prisa.
–¿Tiene claro que le gustaría seguir compaginando club con selección y no quedarse sólo al frente de España?
–Es que sólo con la selección, que de todos modos también termino contrato, por un aspecto económico no puede ser, ya que no hay compensación suficiente en estos momentos, por lo que necesito compaginarlo con otro cargo remunerado.
Cadenas: "Sólo me falta el oro, ojalá que me llegue en los Juegos"
El leonés se muestra "muy satisfecho con el Europeo realizado" pero también "decepcionado por no haber jugado a nuestro nivel real en la final"
02/02/2016
Actualizado a
15/09/2019

Lo más leído