La asociación “Boñar: El Espíritu de las Aguas” organiza, el sábado día 31 de este mes de mayo, la II Jornada sobre la Pesca y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Boñar, Bicho Producciones, Vinos la Bodega y Supermercado Lozano.
Este encuentro ofrecerá una buena oportunidad para disfrutar de la belleza natural de Boñar, del río Porma y su entorno. Será una jornada destinada al publico en general y en especial a todas aquellas personas interesadas en la pesca, los ríos y la naturaleza. Donde el publico infantil tendrá una especial atención en el aprendizaje de la pesca y del mundo natural que lo rodea. Boñar tiene el privilegio de poder presumir una naturaleza envidiable y de uno de los mejores ríos trucheros de España. Por aquí o por allá, puedes conectarte con el entorno natural para olvidar el estrés diario y recuperar energía. Es el municipio de la provincia, denominada capital del senderismo, ya que cuenta con el mayor número de rutas homologadas con unas características y encanto inigualable. Además, en todo este territorio natural encontrarás magníficos restaurantes y alojamientos de turismo rural donde serás bien venido y podrás disfrutar de una estancia cómoda y de calidad.
Esta segunda jornada acogerá diversas actividades relacionadas con la pesca y la naturaleza. Una presentación sobre el montaje de las moscas de los ríos de León, conferencias, talleres para niñ@s con demostraciones de técnica de lance, y un documental de la historia natural de la trucha. Estas actividades se realizarán en el Salón de Plenos el Ayuntamiento y en el Área Recreativa El Soto.
Habrá jornadas para los niños de iniciación a la pesca y de conocer la naturaleza relacionada con el río
Boñar es una de las localidades de nuestra provincia con gran atractivo para el turismo de pesca, gracias al río Porma y sus afluentes, es un lugar para visitar, para conocer y para disfrutar que no deja indiferente a ninguno de sus visitantes.
El río Porma, que nace en el Puerto de las Señales y reposa en el Embalse del Porma, que es el segundo embalse más grande de León, recorre de norte a sur la parte septentrional de la provincia de León rodeando esta villa que esta rebosante de ríos y fuentes de agua. La pesca es un potencial de actividad económica en el mundo rural muy importante, y el municipio de Boñar está situado en un enclave perfecto para fomentar el desarrollo turístico de la pesca. Además, cuenta con una variada oferta de rutas de senderismo con varios tipos de dificultad y distancias, que se pueden hacer en grupo, en familia o en solitario. El Bosque de Pardomino, que está incluido en la Red Natura 2000 y declarado LIC, es otro atractivo para visitar muy interesante.
Ya faltan pocos días para esta Jornada de la Pesca, es por esto que compartimos la programación para que vayan haciendo planes para ese sábado en Boñar, donde disfrutaran de las actividades y serán bien recibidos.
La presentación del programa de dichas actividades correrá a cargo del presidente de la asociación, Lorenzo Calvo Población, en el Salón de Plenos a las 10,00 h., del día 31. A continuación, Pedro Sienes Flores, presentará las moscas de los ríos de León y en compañía José Antonio Ramón nos ofrecerán los montajes de las moscas a la leonesa y secas para la pesca. A las 11,30 h. el ictiólogo de la universidad de León, José Carlos Pena Álvarez dará una conferencia titulada “Una vida de Truchas”.
Taller para Niñ@s. El Área Recreativa El Soto es el lugar elegido para que, a las 12,45 horas, los niños disfruten de una jornada de iniciación a la pesca y del conocimiento de la naturaleza relacionada con el río. Miguel López, Agente Medioambiental, impartirá una charla sobre los anfibios de Boñar, sus amenazas y conservación. A continuación, habrá una simulación de pesca y se obsequiará a todos los participantes con una gorra. El objetivo, es formar a una nueva generación de pescadores y pescadoras concienciándolos con la conservación de la naturaleza y una pesca sostenible. Luego el profesor EFFA, Manuel Iglesias Angulo, compartirá una demostración de Lance a corta y larga distancia.
La comida será a las 14,30 h. en la cafetería del Camping, el precio del menú serán ocho euros e incluirá patatas con congrio y almejas, pan, bebida y postre. Los que estén interesados deben de reservar llamando al teléfono 674009505.
Por la tarde, a las 17,00 en el Salón de Plenos, el Ingeniero Técnico de la Sección de Pesca de León, César Gómez Cáceres, hablará para desmentir los bulos sobre la pesca en los ríos de León. A continuación, y para cerrar las actividades, a las 18,00 h. el biólogo y fundador de Bicho Producciones, Carlos Rodríguez Villafañe, nos ofrecerá el documental “Historia Natural de la Trucha” y una charla sobre este importante documental.
La asociación “Boñar: El Espíritu de las Aguas”, te invita a participar y disfrutar de esta amena y atractiva jornada.
El agua es la fuerza motriz de toda la naturaleza. (Leonardo da Vinci)