Aule Voley León: 'El referente del voleibol leonés'

Cerca de un centenar de jugadores conforman los seis equipos del club, que tuvo que renunciar a tener más al no disponer de instalaciones para poder entrenar

06/04/2025
 Actualizado a 07/04/2025
Equipo infantil del Aule. | L.N.C.
Equipo infantil del Aule. | L.N.C.

Si quieres jugar al voleibol en León, el Aule es tu lugar. Lleva siendo así desde hace muchos años, desde que hace medio siglo se fundara un club en el que José Antonio Valladares ha sido su gran referente a lo largo del tiempo, aunque ahora ha dado un paso al lado para que la ‘savia nueva’ tome las riendas. 

Es el indiscutible referente de este deporte en León y en esta temporada reúne a casi un centenar de jugadores divididos en seis equipos (cuatro femeninos y dos masculinos), que han completado además en todos los casos una excepcional temporada.

Y es que por lo que respecta a las categorías de base, los tres (todos femeninos) han con seguido meterse en la Copa de Castilla y León que reúne a los cuatro mejores de la Comunidad el día 23 en Valladolid, habiéndolo logrado además las cadetes tras ganar su grupo, siendo segundas las juveniles y terceras las infantiles.

El femenino sénior, que es el referente y juega en Primera, tiene atada la salvación en el primer año tras su ascenso

Por lo que respecta a los que juegan sénior, el júnior disputa esa categoría ya que no hay liga de su edad (se juega toda en un fin de semana) y va formándose en ella, y el A ha quedado segundo en Segunda División, no jugando la fase de ascenso pues sólo lo hacía el primero pero completando un gran año para un equipo totalmente renovado con respecto a la temporada pasada.

Y en cuanto al referente, el femenino que milita en Primera División, en el primer año en la categoría tras su ascenso de la campaña pasada, tiene conseguido el reto de la permanencia, pues le saca siete puntos al descenso, habiendo sido capaz de hecho de ganar durante la temporada al primero, segundo y tercero, pero también de perder con el último.

«Había para 2 o 3 equipos más, tuvimos que dejar a mucha gente fuera porque no había dónde entrenar»

Éxitos que reflejan el gran trabajo de un AULE que, sin embargo, ve cómo se le ponen palos en las ruedas y no puede sacar más equipos de base dado que el Ayuntamiento no le facilita lugares donde pudieran entrenar.

«Todos los partidos como local se juegan en el pabellón del FCAFD de la Universidad, donde también entrenan los juveniles, júnior y senior, aunque muchas veces compartiendo pista porque al final nuestra cancha es un aula de la Universidad y hay los horarios que hay», explica Valladares, que cuenta cómo «infantiles y cadetes se ejercitan en el del instituto Ordoño II».

Había «jugadoras para hacer varios equipos más, igual 2 o 3, pero tuvimos que dejar un montón de gente fuera porque no tenemos dónde entrenar. Desde el Ayuntamiento no llega ningún tipo de ayuda económica, sólo lo de llevarles las Escuelas y no llega ni para los monitores, y ahora tampoco contamos con nada de la Diputación que antes sí nos aportaba, y en cuanto a canchas nos dicen que están todas ocupadas con otros deportes».

 

Archivado en
Lo más leído