El Ademar no sabe si tendrá la opción de jugar la Copa Asobal

En una nueva guerra en el balonmano español, Asobal denuncia que el presidente de la Federación Francisco Blázquez impide la celebración del torneo que iba a acoger el Bidasoa

14/11/2023
 Actualizado a 14/11/2023
Adelino realiza un lanzamiento tras colarse entre la defensa del Sagunto. | SAÚL ARÉN
Adelino realiza un lanzamiento tras colarse entre la defensa del Sagunto. | SAÚL ARÉN

Entre los objetivos del Abanca Ademar en este final de la primera vuelta se presentaba el de clasificarse para la Copa Asobal, que iba a celebrarse en Irún con el Bidasoa como anfitrión, lo que hacía que los cuatro primeros clasificados de la liga Asobal al llegar a Navidad la jugaran, pues salvo hecatombe el equipo vasco iba a ser uno de ellos.

Sin embargo ahora los leoneses no saben si podrán jugarla... se clasifiquen o no, pues su disputa queda en el aire y reabre una nueva guerra en el mundo del balonmano español, ya que la Asobal ha denunciado que el presidente de la Federación Española, Francisco Blázquez, les ha trasladado un escrito prohibiendo la celebración del evento.

Según apunta en una comonicado la Asobal, "la organización de la Copa Asobal es una decisión aprobada por la Asamblea General de la Federación Española de junio y, a su vez, amparada por el convenio firmado por ambas entidades hace dos temporadas. Según argumenta el Presidente de la RFEBM, Francisco Blázquez, el convenio expiró el pasado 30 de junio de 2023 pero la Federación ha ejecutado partes del convenio que benefician al ente federativo, especialmente el contenido económico del acuerdo. La aplicación unilateral del convenio por parte de la Federación deja a la Liga Asobal en una situación de inseguridad jurídica, sin esclarecerse qué partes del acuerdo son válidas, por qué motivo lo son y quién decide su ejecución. El Presidente de la Federación, antes de iniciarse la temporada 2023/2024, demoró durante todo el verano la reunión para negociar el nuevo convenio".

La liga ya había adelantado la Copa Asobal del 22 y 23 de diciembre al 16 y 17 para "aumentar el descanso de los internacionales"

Desde la liga apuntan también que este pasado domingo la Comisión Delegada de Asobal "trasladó un escrito, siguiendo las instrucciones que transmitió Francisco Blázquez, acerca de las condiciones para organizar la Copa Asobal para respetar los acuerdos de Asobal con sus patrocinadores y su partner televisivo, que ha tenido como respuesta un escrito del presidente manifestando el agravio que supone que Asobal trate de imponer sus condiciones en la organización de la Copa".

A su juicio, Blázquez "demuestra la imposibilidad de crear un espacio de diálogo basado en la confianza entre las dos entidades que deberían tener como objetivo común el crecimiento del balonmano en nuestro país", recuerdan que ya se "accedió a modificar las fechas de la Copa Asobal, inicialmente fijada en el calendario para los días 22 y 23 de diciembre y reprogramada para el 16 y 17 del mismo mes, para favorecer un mayor descanso de los internacionales convocados con el combinado nacional absoluto".

Asobal amenaza con acudir a los tribunales "para exigir responsabilidades ante el intento de asfixiar económica y publicitariamente" a la liga

Pese a convertirse en liga profesional, Asobal asegura que "según recoge la Ley del Deporte, actual y anterior, no se impide la organización de una competición no oficial o, incluso, una oficial", y amenaza con acudir a los tribunales al asegurar que se "reserva todas las medidas administrativas y jurídicas para exigir responsabilidades ante un nuevo intento de asfixiar económica y publicitariamente a la liga".

Lo más leído