
Las medidas drásticas no serán necesarias. La Asamblea General Ordinaria del Abanca Ademar, en la que sobrevolaba la opción de poner sobre la mesa hacer un ERTE ante la delicada situación económica derivada de los impagos de la Diputación, no llegó a plantear este tema al anunciar en ella el presidente, Cayetano Franco, que habían alcanzado un acuerdo con la Institución Provincial por el cual el dinero adeudado «nos lo abonarán antes de que finalice el año», unos tiempos que buscaba el conjunto ademarista para no verse con problemas para afrontar los pagos en este tramo final de 2023.
«Ojalá la ayuda de las instituciones no fuera necesaria, pero pelear por no descender de categoría sería la realidad del club sin ella», reconocía el máximo dirigente del equipo leonés, que aprobó un presupuesto muy similar al de la pasada, en concreto de 1.247.000 euros por los 1.254.000 de los que venía, frenándose la ascensión que traía de campañas anteriores, puesto que de los 1.087.000 de la campaña posterior a la pandemia había pasado ya a los 1.197.000.
El club pierde 1.205 socios en los últimos 4 años. El presupuesto, 7.000 euros menos que en la 2022/23
Ahora deja de subir y baja muy ligeramente, según el máximo dirigente ademarista por el hecho de tener «peor clasificación en Liga, no jugar Europa y la pérdida de socios y patrocinios», avisando de hecho de que «si no hacemos algo el presupuesto va a ir hacia abajo».
Y es que lo que no consigue paliar el conjunto leonés es frenar la caída de socios, poniéndose como gran reto frenarla después de que ahora mismo se complete la cuarta campaña seguida con descenso de abonados.
No ha conseguido rehacerse el Ademar de la caída desde los 2.625 que tenía en la temporada que se frenó por la pandemia, puesto que tras mantenerse gracias al esfuerzo de los socios en un año donde no pudieron verse muchos partidos en 1.720 la campaña siguiente, se bajó a 1.615 en la 2021/22, a 1.563 el año pasado y se está en 1.420 en la actual, en la que para ver los partidos como local ha habido que desplazarse hasta Astorga por las obras en el Palacio, que desde el club aseguran podrán ‘estrenar’ ya en el choque frente al Cangas.
El club pide 87.000 euros de indemnización a Bomastar, que no se presentó a la primera citación judicial
Desde el club reconocían que el esfuerzo y a la vez el problema está en la captación de público joven, apuntando que «tienen otras muchas propuestas de ocio y aunque tratamos de atraer más gente es complicado», haciendo hincapié en que la masa social del club se está haciendo cada vez mayor.
«Es el equipo con más proyección de las últimas temporadas», añadió eso sí sobre el equipo leonés Cayetano Franco, mostrándose optimista pese al mal inicio con el proyecto deportivo que este año tiene al frente a Dani Gordo.
Por último, el máximo dirigente ademarista reconocía que el club le pide 87.000 euros de indemnización por daños y perjuicios al meta serbio Milan Bomastar, si bien este no se ha presentado a la primera citación judicial.