El Ademar estudia "un ERTE" si se mantiene la deuda de Diputación

La Institución pagó ya la subvención de la 21/22 pero adeuda aún 180.000 euros al club / Franco: "Queremos una fórmula para cobrar el 75% antes de Navidad"

20/09/2023
 Actualizado a 20/09/2023
DaniGordo en primer término, conCayetanoFranco acercándose al fondo durante el partido en Astorga.| MAURICIO PEÑA
DaniGordo en primer término, conCayetanoFranco acercándose al fondo durante el partido en Astorga.| MAURICIO PEÑA

Dispuestos a tomar medidas drásticas si se mantiene la deuda de la Diputación están en el Abanca Ademar, cuya economía está ahogada ante los diferentes problemas que se le han ido presentando, pues a ese dinero pendiente de la Institución Provincial se le une la disminución del procedente de los socios al no poder jugar en el Palacio de Deportes por las obras.

A 180.000 euros asciende en este momento la deuda de la Diputación, que sí que ha abonado ya durante el último mes, antes del cambio en el equipo de gobierno, los 54.000 correspondientes a la subvención de la temporada 2021/22 que todavía estaban pendientes. Sin embargo todavía tienen pendiente la subvención de la temporada 2022/23, la cantidad prometida para la Copa Asobal y la publicidad de ‘Turis León’ de la última temporada.

«La Asamblea de Socios es el próximo jueves 28 de septiembre y esperamos poder reunirnos antes con la Diputación para tener una idea de por dónde van las cosas. No es que queramos ser excesivamente exigentes, pero sí ver si existe alguna fórmula para que el 75% de esa deuda se pueda hacer efectiva antes de Navidad, para no vernos en la tesitura de tomar medidas drásticas», apunta a La Nueva Crónica el presidente Cayetano Franco, que reconoce que desde que se constituyó la Diputación el 23 de agosto «nadie se ha puesto en contacto con nosotros» y que han «pedido una reunión y estamos esperando a que nos digan algo».

«Esperamos no llegar a las medidas drásticas, pero hay que estar preparado porque el presupuesto nos ahoga»

¿En el caso de que no llegue esa reunión o ese compromiso? La Junta Directiva ha estudiado diferentes alternativas, entre las que estudia «un ERTE» que «afectaría tanto a personal laboral  como a entrenadores y jugadores», que verían reducido su salario durante un periodo de tiempo determinado al ejecutarse una reducción de jornada.

Será una de las medidas que presentarían a los socios, si bien aclara que: «Confiamos en no tener que llegar a eso porque la Diputación responda, pero hay que estar preparado porque nos ahoga el presupuesto y fuera del lado laboral las posibilidades de reducir gasto son muy bajas, en los corrientes estamos ya en los mínimos, desplazarte debes hacerlo y en fichas debes tener si quieres estar ahí, en todo el resto estamos ya en una situación de no poder bajar más».

«Nadie se ha puesto en contacto con nosotros tras constituirse la Diputación, hemos pedido una reunión»

Y es que también se junta con el hecho de que el Ademar está este año en torno a 1.200 socios, que supone «ingresar unos 50.000 euros menos en ese apartado» que el año pasado, y que consideran viene claramente relacionado con tener que jugar en Astorga en lugar de en el Palacio por las obras, que hacen al equipo entrenar por diferentes pistas de la ciudad en algo que ha provocado el cabreo de técnicos y jugadores.

"Hay muchas posibilidades de que el partido ante Granollers ya pueda disputarse en el Palacio"

«Uno de los causantes de esta reforma del Palacio es el Ademar, que lo solicitó y el Ayuntamiento se puso a ello, así que no podemos quejarnos», considera el presidente Cayetano Franco, que revela que «hay muchas posibilidades de que el partido frente al Granollers ya se pueda disputar ahí», pese a que está fijado para el 8 de octubre y el Ayuntamiento puso en la segunda quincena de ese mes el plazo de finalización, añadiendo también que confía en que «a partir de ahí el equipo pueda también entrenar en el Palacio».

Lo más leído