
Y es que el tiempo reglamentario había terminado con empate (33-33), en lo que ya es una tradición en un conjunto ademarista que parece abonado a ese resultado en pretemporada. Cuatro tablas llevan los de Cadenas este verano, en el que ya habían igualado con Sporting de Portugal, Al Ahly y Oporto, y que llegarán al inicio liguero habiendo ganado sólo a equipos de Plata.
Había ido de menos a más a lo largo de la primera mitad el Abanca Ademar, que llegó a perder de hasta cuatro goles (9-13) pero consiguió darle la vuelta al encuentro en el tramo final, gracias sobre todo a los contraataques y en estático al tridente que forman Juan Castro, David Fernández y Santista que desde muy pronto han dejado claro que están llamados a marcar diferencias, y que acabaron con 24 goles entre los 3.
17-16 se fue ganando al descanso un conjunto ademarista que venía de imponerse 31-26 al Nava en la primera semifinal, y que de nuevo volvió a poner en liza una rotación muy corta dado que Zanas Virbaukas, Milosavljevic y Kim continúan ausentes por lesión.
Volvió a tomar la iniciativa el Valladolid en la segunda mitad, pero sin despegarse nunca un Ademar que tuvo balón para ganar, cometiendo pasos Castro, y que volvió a dejar claro que va a utilizar mucho el ‘siete contra seis’ esta temporada, hasta el punto de que cuando Tiago se fue por tres excusiones hubo ataques en los que Cadenas colocó de pivote a un extremo como Adrián Casqueiro.