
El equipo leonés se había puesto como objetivo para esta segunda parte de temporada no dejarse más puntos por el camino en casa, especialmente en los duelos directos y un día más salió a ‘comerse’ la cancha. Los ademaristas se encontraron cómodos en ataque en los primeros minutos, pero sobre todo cimentaron lo que pronto sería una importante ventaja en la defensa.
Una sensacional actuación de Biosca y el 6-0 liderado por un espectacular Carou permitió al Abanca Ademar forzar pérdidas y robar balones con el objetivo último de correr y abrir brecha al contraataque. Pronto lo logró también con la primera línea ofreciendo soluciones cuando el estático no fluía como debía y ello provocó el primer tiempo muerto de Juanto Apezetxea con 3 ya de ventaja para los leoneses. Una llamada de atención que no cambió un ápice las cosas, sino más bien todo lo contrario. El técnico de Anaitasuna se volvía obligado a volver a parar el partido ya con 11-5 en el marcador y con el principal problema de no encontrar soluciones para superar a la zaga leonesa.
Biosca, muy acertado, echó el candado en la portería leonesa junto a Cupara, que paró 2 de 3 penaltisTodo parecía irle de cara al equipo leonés en una fiesta a la que se sumaban desde el banquillo un Cupara que solo salió para los penaltis pero detuvo 2 de 3 y un Juanín que volvió a firmar una tarde mágica con 8 goles de 10 lanzamientos. Sin embargo, sin saber muy bien cómo, Anaitasuna redujo su hándicap de 6 a 3 goles en una serie de jugadas desafortunadas que coincidieron con la salida al campo de la segunda unidad leonesa y la aparición sobre la pista de Sergey Hernández, destacado tras unos malos minutos de Nordlander.
Sin embargo, el tiempo muerto de Guijosa reactivó al Abanca Ademar con Rodrigo Pérez de nuevo al mando para llevar el partido al descanso con cuatro goles de ventaja para los leoneses (15-11) que premiaban una buena primera parte.
Una parada de Biosca y un espectacular ‘fly’ de Costoya en las dos primeras acciones tras la reanudación invitaban a pensar en un partido tranquilo para el Abanca Ademar. Sin embargo, poco tardó Anaitasuna en agarrarse al brazo de un exademarista como Raúl Nantes para tratar de engancharse al partido.
Tras una exclusión inocente de Jaime Fernández, el brasileño apareció tras estar ausente en el primer tiempo y comenzó un recital que llegó a dejar a su equipo a un gol del Abanca Ademar (20-19). Los leoneses no estaban tan finos como en la primera mitad, se estrellaban contra Sergey y no encontraban la manera de parar al lateral, que anotaba 6 de los goles navarros en un parcial de 4-8 que dejaba todo por decidir de cara a la recta final (20-19).
Una exhibición de Nantes en la segunda parte puso en duda el triunfo local, pero el Ademar supo gestionarloGuijosa se veía obligado a parar el partido y a partir de ahí su equipo daría una exhibición de la fiabilidad y madurez que ha venido ganando en un proceso que dura ya un par de años para dejar el partido visto para sentencia. Lo hizo con dos goles consecutivos de David Fernández en un buen partido tanto suyo como de Fede Vieyra en el lateral zurdo y con un nuevo chispazo de Biosca, cuyo nombre terminó siendo coreado por la grada del Palacio de los Deportes.
El Abanca Ademar abría una pequeña ventaja que terminaría de valerle con unos grandes minutos finales en los que solo Ceretta fue el faro de Anaitasuna ante la incompresible decisión de Apezetxea de retirar a un enrachado Nantes.
Arriesgó el técnico navarro jugando con siete jugadores de campo tras la exclusión de Etxeberría, pero el acierto en portería y de nuevo una buena defensa permitió al Abanca Ademar aprovecharse con varias situaciones de gol a portería vacía y de nuevo buenos minutos de ataque posicional.
Más que suficiente para segurar un triunfo que acerca mucho al equipo de Rafa Guijosa a su objetivo de revalidad la segunda plaza y por tanto, estar de nuevo en la Liga de Campeones.