
Así llegó la victoria de la escuadra ademarista, que se mantiene firme en la segunda posición después de superar por 28-25 a un rocoso Sagunto, uno de los únicos 3 equipos que había logrado puntuar ante los leoneses esta temporada, y que demostró el porqué de ese resultado y de la sexta posición que ocupa en la tabla a sólo un punto del cuarto.
Un hueso duro de roer el valenciano, que pese a llegar sin extremo izquierdo por las bajas de Tarrasó y Alegre, y sin una pieza clave como Sorrentino, no bajó nunca los brazos y complicó las cosas al Abanca Ademar gracias sobre todo a la gran actuación de su guardameta Bruixola, a la dirección de Inestrosa y al acierto de Pozzer en seis metros.
Fue decisiva la gran gestión de las inferioridades de los leoneses, que no perdieron ninguna de las 4 que tuvieron Esa receta fue suficiente para estar siempre en partido, pero no para dar la sorpresa ante un Ademar muy sólido y liderado por un inconmensurable Juanjo Fernández en el 6-0 defensivo, un extraordinario y efectivo Juanín marcando diferencias en estático desde el extremo, y un Costoya un día más valiente y decisivo desde los nueve metros.
Ellos fueron los mejores, pero en realidad brillaron muchos más. Especialmente acertado y con más peso del habitual a la hora de ser quien lance estuvo Simonet, que marcó cuatro goles en la primera parte y no jugó ni un minuto en la segunda, en la que Guijosa le dio la dirección a Rodrigo; un día más Mario López dio una lección de acierto, con cuatro tantos de cinco intentos y prácticamente todo el tiempo en cancha en su extremo; las paradas de Cupara en la primera mitad fueron decisivas para abrir brecha; y los goles de Vieyra en el arranque de segunda parte salvaron un momento de encuentro en el que el ataque parecía atascado.
Pildoras que acabaron llevando a una victoria que, en los primeros compases, parecía que iba a llegar de forma aún más sencilla. Porque, tras un inicio que dejaba el mejor gol del choque, un fly entre Juanín y Simonet, y en el que el Sagunto demostraba que iba a pegar duro y sufría dos exclusiones en los primeros ocho minutos (no quitó al meta en ninguna inferioridad, lo cual esta temporada no deja de ser noticia), el Ademar se ponía por primera vez por delante en el siete (3-2) con un ‘golazo’ de Costoya.
Juanín y Costoya fueron los mejores en estático y Juanjo fue el líder del 6-0; Mario, Simonet y Vieyra, escuderos No volvió a igualar ya nunca Sagunto el choque, pidiendo ya en el minuto 10 tiempo muerto porque la diferencia se había disparado a tres (5-2), y llegando a ser ésta de cuatro (8-4) tras un contraataque culminado por Juanín que castigaba las numerosas pérdidas de balón que en ese inicio tenían los visitantes.
‘Amenazaba’ con dejar visto para sentencia a las primera de cambio el Ademar, pero la ruptura nunca llegó. Con su ritmo pausado al borde del pasivo y su férreo 6-0, el Sagunto hacía constantemente la goma entre los cuatro goles, que volvían a alcanzar los de Guijosa con el 14-10 tras dos ‘zambombazos’ casi seguidos desde muy lejos de un David Fernández con minutos importantes; y los dos tantos con los que finalmente conseguía irse a vestuarios (15-13).
Vivía un arranque complicado de segunda mitad el conjunto leonés, pero la excelente forma de jugar las inferioridades(no perdió ninguna de las 4 que tuvo) le servía para seguir por delante en el intercambio de goles de la segunda mitad. Porque, durante los 15 primeros minutosde ese periodo, la secuencia fue siempre la misma: gol de Sagunto, gol del Ademar.
El Ademar cogió pronto 4 de renta (8-4), pero Sagunto llegó 15-13 al descanso y 21-20 al ecuador de la segunda mitad Golpe por golpe que llevaba el partido al 21-20 en su ecuador.Con 18-17 había salido Biosca, que en líneas generales estuvo mejor que el serbio; y aproximadamente en ese momento apareció un cambio táctico que acabó siendo decisivo, pues Guijosa colocó a Jaime Fernández (desacertado en ataque pero muy bien en defensa) a hacer mixta sobre Inestrosa, ‘cortocircuitando’ eso la ofensiva de un Sagunto que sobrevivía a base de buscar en el pivote a Pozzer.
Así, con un penalti transformado por Mario y un gran contraataque en segunda oleada culminado por Jaime, el Ademar volvía a colocarse tres arriba (23-20), obligando a pedir tiempo a Sagunto y teniendo un tiro en posición clara de Jaime para haberse colocado cuatro arriba.
Un ‘golazo’ sin ángulo de Juanín y un lanzamiento de Costoya sentenciaron tras llegar se con 25-23 a los últimos 5 minutos Pero el acertado Bruixola lo impidió y Sagunto volvió a meter el miedo en el cuerpo a los leoneses.Porque Pozzer hacía el 22-21 y, tras fallar en ataque Costoya, Sagunto forzaba la exclusión de Carou y tenía ataque para ponerse a uno y con dos minutos en superioridad por delante. Era un instante clave y, una vez más, fue decisiva la gestión con uno menos de los leoneses, pues la saldaban con empate gracias a una buena intervención de Biosca y a un tanto de Mario tras moverla a la perfección hasta encontrar el hueco, y mantenían la renta al plantarse con 25-23 en el minuto 55.
Apareció entonces la que este sábado fue la estrella ademarista. Porque Juanín, que acababa de marcar el último tanto, se jugaba un tiro sin apenas ángulo que se colaba por la escuadra, y tras fallar los valencianos Costoya ‘soltaba el brazo’ para colocar el 27-23 que a 120 segundos para el final era ya definitivo.
El Abanca Ademar sigue firme. El Palacio sigue siendo sinónimo de victoria leonesa. La batalla por la segunda posición sigue teniendo color leonés.