La eléctrica ha instalado 161.599 nuevos contadores inteligentes en León (98,3 por ciento); 133.018 en Segovia (99 por ciento); 19.580 en Zamora (99,2 por ciento) y 4.417 en Soria (96,1 por ciento). Los equipos de telegestión recogen diariamente más de 10 millones de registros de medida horaria en Castilla y León.
La sustitución de los contadores continuará hasta 2018, año en el que, según la regulación, todos los equipos domésticos deben ser inteligentes. Unión Fenosa Distribución distribuye energía a 329.813 puntos de suministro en Castilla y León.
Los nuevos contadores son un elemento clave en el despliegue de las redes inteligentes que abrirán nuevas posibilidades de servicio a los clientes en un futuro próximo. Las distribuidoras podrán agilizar las operaciones solicitadas por los consumidores, como altas, bajas, modificaciones o reconexiones y, además, facilitarán las lecturas del consumo.
Antes de la sustitución de su contador, los clientes reciben una carta en las que se les informa de que se va a proceder a implantar el nuevo equipo. El cliente puede optar por instalar un contador de su propiedad o alquilar el equipo a la distribuidora. En el caso de que elijan la opción de alquiler, un operario autorizado por la compañía acudirá al domicilio del cliente para retirar el contador antiguo e instalar el nuevo.
Durante el proceso, el suministro eléctrico se interrumpirá brevemente, y el nuevo contador comenzará a funcionar de forma automática sin que el cliente tenga que realizar ninguna operación.
El despliegue de los contadores inteligentes permite mejorar el servicio prestado a los consumidores conectados a sus redes eléctricas ya que recoge los datos de consumo del cliente y los transmite, a través del propio cable eléctrico con tecnología PLC, hasta un concentrador situado en el centro de transformación.
Este concentrador, con tecnología inalámbrica, envía la información a los sistemas de la compañía distribuidora. Las distribuidoras facilitan la información a la comercializadora del cliente para su facturación y la pone a disposición del usuario.
APP Tuluz
Unión Fenosa Distribución cuenta también con la APP gratuita Tuluz, que permite que los usuarios domésticos de su red consulten los datos de su consumo eléctrico horario desde cualquier dispositivo móvil. Esta herramienta, disponible para Android, iOS y Windows,permite a los hogares, de forma sencilla, conocer cómo utilizan su energía.