Tendencias del mercado de tablets a tener en cuenta en 2023

L.N.C.
01/12/2022
 Actualizado a 01/12/2022
tablets-recomendadas-2023-01122022.jpg
tablets-recomendadas-2023-01122022.jpg
Las tablets ya no son solo dispositivos de entretenimiento portátiles: se han convertido en una parte esencial de la vida moderna, y se utilizan en casi todas las industrias y sectores. De hecho, el mercado mundial de tablets se valoró en 1.200 millones de dólares en 2020 y se estima que crecerá a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 22 % para alcanzar un valor de 3.500 millones de dólares en 2026.

A medida que este mercado continúa creciendo y muestra perspectivas prometedoras, podremos ver más modelos surgir en los próximos años. Para obtener más información sobre cómo las tendencias y los pronósticos sugieren que las tablets tomarán el control en un futuro cercano, echa un vistazo al siguiente resumen:

Tendencias y cifras actuales del mercado de tablets


El mercado mundial de tablets tuvo un excelente cuarto trimestre en 2021, con un crecimiento interanual del 19.5 %, con envíos que superaron los 52.2 millones de unidades en 2021 y alcanzaron los 53.3 millones de unidades en 2022.

El pronóstico para 2023 es aún más impresionante con 62.7 millones de unidades enviadas en todo el mundo. Samsung se mantuvo como el principal proveedor mundial de tablets con una participación del 28 % en el mercado mundial de tablets y vendió 29.6 millones de dispositivos en el transcurso del año, seguido de Apple con un 23 %. El tercer lugar fue para Lenovo, seguido de Huawei y Asus.

  • Tabletas con pantallas más grandes


Se prevé que las tabletas más grandes con pantallas que van de 10.5 a 13 pulgadas representen un mayor porcentaje del mercado para 2022. Una tablet grande es ideal para ver contenido como películas y juegos, lo que la hace más popular entre las generaciones más jóvenes. Se espera que la popularidad de estos dispositivos continúe y crezca aún más en los próximos años.

Por supuesto, pantallas más grandes necesitan una mejor tecnología y resolución de pantalla, que será otra tendencia importante a tener en cuenta en el futuro. También es probable que veamos tabletas más delgadas con una mayor duración de la batería para competir con los teléfonos inteligentes que últimamente han robado buena parte de la cuota de mercado en ese sentido.

  • Tablets iOS vs. Android


Apple siempre ha sido el líder en el mercado de dispositivos portátiles, pero Android se está poniendo al día rápidamente. La tablet Android promedio cuesta aproximadamente la mitad que un iPad y se puede obtener una buena por menos de 0. Sin embargo, iOS sigue siendo popular entre los usuarios debido a sus excelentes funciones. Apple ofrece una fácil integración con iPhones y iPads, por lo que es muy fácil compartir información entre dispositivos.

Aún así, dado que el sistema operativo Android está disponible en la mayoría de las marcas, las tabletas Android son las más producidas en masa en todo el mundo: los precios más bajos y la fácil disponibilidad son algunos de los principales factores que impulsan el crecimiento de las tablets Android. Es por eso que se espera que superen en ventas a las tablets iOS para 2026.

  • Samsung, Lenovo, Huawei y ASUS: Las marcas más vendidas


Samsung es la marca de tabletas Android más vendida seguida de Lenovo, Huawei y ASUS. A Samsung, con una cuota del 28% del mercado, le sigue Lenovo (10%), Huawei (7%) y ASUS (6%). Sin embargo, de entre ellas, Lenovo es la marca de tabletas de más rápido crecimiento.

Esto se debe a una mayor variedad de tamaños y diseños de dispositivos, que son más económicos que los competidores, sumado a una gran durabilidad general por sobre el resto de marcas. Además, algunos modelos vienen con teclado incluido, lo que los hace más fáciles de usar sobre la marcha sin tener que hacer una inversión adicional.

¿Cómo se ve el futuro para el mercado de las tabletas?


El mercado de las tablets es una industria de rápido crecimiento que ha experimentado un enorme aumento en sus ventas en los últimos años. Y con la llegada constante de nuevas tecnologías y modelos de dispositivos, es fácil ver cómo evolucionará aún más este mercado en los próximos años.
Lo más leído