¿Qué tipo de vehículos se pueden conducir con el permiso de conducir B?

23/11/2021
 Actualizado a 23/11/2021
conducir.jpg
conducir.jpg
A la hora de llevar a cabo una tarea tan importante para nuestro día a día como es sacarnos el carnet de conducir, es muy importante informarse bien sobre cuáles son las diferentes clases de carnet que existen y qué tipo de vehículos se pueden conducir con cada una para acertar al 100% con nuestra decisión. Una de las clases más habituales es la del permiso de conducir B, que te habilita a conducir turismos, el tipo de vehículo más extendido por nuestras vías. Además, podrás llevar algunos remolques y, con ciertas condiciones, algunas motocicletas. Por último, tener el permiso B es necesario antes de poder acceder a permisos profesionales: C1 y C o D1 y D.

Son muchos los aspirantes que cada año deciden apuntarse a una autoescuela con el objetivo de obtener un carnet de conducir válido que les permita conducir el vehículo que desean. En función de si lo que estamos buscando es conducir un turismo, una moto de gran cilindrada, un camión o un autobús, existen diferentes tipos de carnet de conducir que tenemos disponibles y por los que podemos optar.

La más común de todas estas modalidades es la del permiso de conducir B, el que tiene la gran mayoría de la población, debido a que es el que permite conducir turismos. Pero el permiso de conducir B incluye también la posibilidad de conducir otra serie de vehículos, como remolques y algunas variedades de motocicletas. ¿Quieres saber cómo aprovechar al máximo el carnet de conducir B y todas las posibilidades que ofrece?

Te contamos a continuación todo lo que hay que saber acerca de este tema tan útil e interesante.

Permiso de conducir B


Una duda muy común que nos puede surgir al querer sacarnos este permiso es, precisamente, con el carnet B ¿que puedo conducir?, para saber si es la alternativa más adecuada a lo que estamos buscando. Este carnet sirve principalmente para poder conducir sin problemas cualquier tipo de coche. Además, los automóviles, que pueden ser tanto de cuatro como de tres ruedas, son los vehículos más comunes en la carretera y entre la población.

Un usuario que tenga el permiso de conducir B también puede conducir vehículos destinados al transporte de mercancías que no superen los 3.500 kg de peso máximo y un límite de plazas de 9, incluído el conductor. También, el permiso de conducir B nos puede servir para conducir de inicio ciclomotores de dos o de tres ruedas que no tengan una cilindrada superior a 50 cc y que no puedan ir a más de 45 km/h. Cuando tengamos una antigüedad de carnet de tres años y solo dentro de las fronteras del país, podremos conducir legalmente motocicletas con o sin sidecar que tengan una cilindrada inferior a 125 cc y una potencia máxima de 11 kW o 15 CV.

Puedes acoplar también remolques con el permiso clase B sin necesidad de sacarte otro carnet. La normativa de permiso B permite que se acoplen remolques ligeros de hasta 750 kg de Masa Máxima Autorizada (MMA), siempre que el conjunto no supere los 4.250 kg; y remolques de más de 750 kg. siempre que el conjunto no supere los 3.500kg. Para superar estos pesos deberemos obtener otras autorizaciones.

Por último, cabe mencionar que los vehículos especiales agrícolas autopropulsados, independientemente de su peso, y los vehículos de obras o servicios cuya velocidad no supere los 40 km/h y su peso máximo autorizado no sea más de 3.500 kg, también se podrán conducir con el permiso B.

Formación


Para poder sacarnos el permiso de conducir B y disfrutar de todas estas posibilidades de conducción es muy importante llevar a cabo una buena formación, que nos permita aprender todos los conocimientos, tanto teóricos como prácticos, que necesitamos para poder conducir de forma segura y eficiente. Debemos saber desde cuáles son las normas de circulación, hasta llevar a cabo ejercicios prácticos sobre el terreno que nos ayuden a mejorar nuestras habilidades al volante, para así poder conducir a la perfección y con total seguridad, ante cualquier tipo de situación al volante que pueda tener lugar cuando ya tengamos nuestro carnet.
Lo más leído